• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Julio 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Convenio para capacitación de mujeres de la pesca artesanal

La firma del acuerdo tuvo lugar en Constitución junto a pescadoras locales y se enmarcó en la conmemoración del Día del Pescador y Pescadora Artesanal

por Redacción El Maule Informa
01/07/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Convenio para capacitación de mujeres de la pesca artesanal
11
SHARES
96
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las pescadoras artesanales de la región del Maule y las mujeres que laboran en actividades conexas como encarnadoras, tejedoras, fileteadoras y desconchadoras, entre otros oficios, podrán acceder a talleres de capacitación organizacional y empoderamiento personal, gracias al convenio suscrito este martes por el Indespa y la Fundación Prodemu, región del Maule

La firma tuvo lugar en el sector Primera Playa de Constitución y se enmarcó en la conmemoración del Día del Pescador y Pescadora Artesanal. El convenio suscrito responde al interés de ambas instituciones por apoyar a las mujeres de la pesca artesanal y por fortalecer las redes inter-institucionales, a través de un trabajo que promueva la igualdad plena de derechos y deberes, el empoderamiento, y la inclusión laboral y social de las mujeres del sector artesanal.



El convenio fue suscrito por la directora Regional de Prodemu, Valeri Santander, y el encargado regional del Instituto Nacional de Desarrollo Sustentable de la Pesca Artesanal y de la Acuicultura de Pequeña Escala, Indespa, Roberto Acuña. En el hito, participaron el director regional de Sernapesca, Héctor Pontigo, junto a la presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Pescadoras del Maule, Rosalía Arellano, organización que reúne a cerca de 70 mujeres de la pesca artesanal de la región.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025

“Somos la segunda región en firmar este convenio, que ya tenemos a nivel nacional, y estamos bajando a las caletas porque la idea es aportar a la pesca artesanal y especialmente a las pescadoras, a todo lo que ellas realizan y le dan un valor especial a la pesca; ellas sin duda mueven las caletas y hay una brecha que debemos zanjar, hay un reconocimiento que debemos hacer a las mujeres pescadoras y es por eso que con este convenio con Indespa pretendemos poner a disposición los servicios de las mujeres de la pesca de toda la región del Maule”, sostuvo la directora regional de Prodemu.

Las mujeres pescadoras, recolectoras y mariscadoras representan el 23% del sector pesquero artesanal en el país con cerca de 21 mil mujeres en el registro pesquero artesanal. La región del Maule reúne a cerca de 408 mujeres pescadoras, quienes se desempeñan en las 13 caletas de la región, donde laboran también otros cientos de mujeres en actividades conexas (encarnado, fileteado, desconche, reparación de redes, etc.).

“Trabajar con Prodemu es una oportunidad. Nos fortalece como institución poder trabajar con enfoque de equidad y de género”, sostuvo Roberto Acuña, encargado regional de Indespa, quien precisó que “las mujeres representan el 15 por ciento el registro pesquero regional en la región y otros cientos, sin ser pescadoras propiamente tal, son esenciales en las faenas del sector, formando todas parte fundamental de la cadena productiva. Este convenio permitirá apoyar a cerca de 60 mujeres, facilitándoles las herramientas para su desarrollo y el de sus organizaciones dentro del sector”.

Para la presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Pescadoras, Rosalía Arellano, este convenio es un gran avance y el primero de muchos convenios para las mujeres del sector. “Esto me emociona mucho porque hay mujeres que realmente necesitan ser representadas, hay mujeres que realmente nadie sabía que existían. Aquí tenemos 408 mujeres registradas en Sernapesca, entonces hay que hacer un reconocimiento, buscar una ayuda, un consenso para recoger la información de tantas mujeres que estamos en las caletas escondidas”, precisó la diirgenta.

A través de este acuerdo, las instituciones firmantes se comprometen al impulso de temas como el desarrollo personal, emprendimiento, enfoque de género, prevención de la violencia, entre otros, mediante una serie de cursos en modalidad on line como el programa de corresponsabilidad y los talleres de cultura, empoderamiento personal; organizaciones y empoderamiento ciudadano, que les permitirán adquirir nuevas herramientas de apoyo que contribuyan contribuir a reducir las brechas de género, barreras e inequidades en el sector.

Share4Tweet3Send
Previous Post

CONAF Maule mostró avances en recuperación de quebradas con plantas nativas

Next Post

Alcalde de Constitución manifestó su apoyo a comerciantes establecidos afectados por las cuarentenas

Artículos Relacionados

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Next Post
Alcalde de Constitución manifestó su apoyo a comerciantes establecidos afectados por las cuarentenas

Alcalde de Constitución manifestó su apoyo a comerciantes establecidos afectados por las cuarentenas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025
Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

Municipalidad de Cauquenes entrega más de cien becas estudiantiles

04/07/2025
PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

PDI recuperó instrumentos musicales robados desde automóvil

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno
  • Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile
  • Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In