• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Convención Constitucional: 53% manifiesta que su desempeño ha estado bajo o muy por debajo de sus expectativas

En el sondeo de septiembre, además, se consultó sobre lo que más extrañan las personas de la vida pre-pandemia. Las respuestas más mencionadas fueron “libertad”, “trabajo” y “sexo”, entre otras.

por Redacción El Maule Informa
08/09/2021
en Destacados, Política
Alto nivel de acuerdo con matrimonio homosexual, adopción homoparental, aborto en tres causales y eutanasia
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En medio de los complejos días que se han vivido en la Convención Constitucional, la evaluación de la ciudadanía sobre el trabajo realizado hasta ahora por dicha instancia no es del todo positiva: El 53% manifiesta que su desempeño ha estado bajo o muy por debajo de sus expectativas, mientras que el 46% declara estar muy interesado en el desarrollo de la Convención Constitucional, bajando seis puntos respecto de la medición del mes anterior. El 46% tiene confianza o mucha confianza en que se logrará redactar una Nueva Constitución que sea aprobada por la mayoría del país el próximo año, 3 puntos menos que en el sondeo anterior. El 34% tiene poca o ninguna confianza en que se cumpla ese objetivo.

Así se desprende de la última encuesta Data Influye, elaborada por la consultora de opinión pública Tú Influyes. Pese a esto, la instancia sigue siendo relevante para las personas, ya que el 80% asegura que está interesado o muy interesado en su desarrollo, en contraposición con el 20% que señala estar desinteresado o muy desinteresado.



El estudio abordó también varias aristas de la crisis sanitaria.  Pese a las mejores cifras que ha mostrado la pandemia en las últimas semanas, los chilenos aún mantienen la cautela, especialmente ante la cercanía de las fiestas patrias. El 41% asegura que irá a asados, celebraciones familiares o de amigos; el 25% a paseos, a elevar volantines o a actividades al aire libre y solo el 13% asegura que viajará fuera de su comuna o región.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025

La mayoría considera que, de existir una fonda o ramada en su territorio, sería considerado de alto riesgo de contagio de Covid-19 (73%); lo mismo que acudir a desfiles, actos cívicos o similares (60%) y hasta viajar (34%).

Por otra parte, el 80% está de acuerdo o muy de acuerdo con suspender la Parada Militar debido al contexto de pandemia y la crisis económica.

La encuesta también ahondó en las percepciones sobre lo que ha significado la emergencia sanitaria para las personas. Al consultar sobre lo que más extrañan los encuestados de su vida antes de la pandemia, los conceptos más recurrentes son “libertad”, “poder salir” y “viajar”. También se repiten las palabras “trabajo”, “ser libre” y “sexo”.

Ayudas estatales y empleo

Respecto a la situación del mercado laboral y ante la pregunta “¿Cree que los bonos y ayudas del gobierno están desincentivando a los trabajadores a mantener o buscar trabajo?” el 55% contestó que “muy poco” o “nada”, mientras que el 46% respondió “en parte” y “absolutamente”.

Consultados sobre las medidas que deberían tomar los empleadores para revertir esta situación de desincentivo laboral, la mayoría de los participantes (48%) mencionó “aumentar los salarios”.

Presidencial y gobierno

Con un escenario más acotado en la carrera presidencial debido a la formalización de candidaturas ante el Servicio Electoral y ante la pregunta “Si las elecciones fueran este domingo ¿por quién votaría ud.?”, Gabriel Boric se impone con el 26,5% de las preferencias, seguido de Sebastián Sichel con 17,8%.

Una de las principales novedades del sondeo es que Yasna Provoste (11,3%) es alcanzada por José Antonio Kast (10,9%). Más atrás aparecen Franco Parisi (5,5%), Marco Enríquez-Ominami (2,6%) y Eduardo Artés (1,5%).

En cuanto a la evaluación gubernamental, el 69% desaprueba la forma en que el presidente Sebastián Piñera está conduciendo su gobierno, mientras que el 13% lo aprueba.

Metodología

La encuesta Data Influye es un estudio de tipo cuantitativo no probabilístico y utiliza la metodología de paneles on line. El universo corresponde a población mayor de 18 años de todas las regiones de Chile con acceso a internet. El tamaño de la muestra es de 1.619 participantes, se realizó entre los días 3 y 6 de septiembre, y su margen de error es de 2,4%.

Share2Tweet2Send
Previous Post

CORE aprobó $2 mil millones para Programa de renovación de buses, minibuses y taxis colectivos en el Maule

Next Post

Empresa Independencia y Hospital Regional de Talca suscriben convenio de colaboración

Artículos Relacionados

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Next Post
Empresa Independencia y Hospital Regional de Talca suscriben convenio de colaboración

Empresa Independencia y Hospital Regional de Talca suscriben convenio de colaboración

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

02/07/2025
Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

Escuela de Emprendimiento Prefiero el Maule y UCM ha capacitado a más de 1.500 emprendedores maulinos

02/07/2025
Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

Seminario de cerezas en Curicó analizará el cultivo desde la producción hasta mercado externo

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza
  • Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia
  • Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In