• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Agosto 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Opinión

Contra el centralismo

por Redacción El Maule Informa
24/06/2021
en Opinión
Contra el centralismo
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los tiempos políticos que estamos experimentando como país junto con el proceso constituyente, ratifican tendencias que se han visto ya en épocas campañeras anteriores, pero ahora con mayor intensidad y profundidad. Donde los candidatos simplemente no pueden oponerse a la descentralización o hacerse los lesos, como lo han hecho siempre, cuando gobiernan. Ahora al medir la temperatura ambiente, dados los resultados electorales, se nota un gran cambio, se acabó el alargue y ya no hay más tu tía, la descentralización avanza y sale hasta por los poros, no hay candidato presidencial que no lo ponga en la primera prioridad en sus paseos por los territorios.

Como lo expresara recientemente Egon Montecinos en un medio electrónico, se está “poniendo fin a un ciclo histórico con predominio del centralismo político y gubernamental sobre las regiones“. Esto incluso pese al efecto etario que llevo a los jóvenes a sumarse masivamente al plebiscito y a los menos jóvenes a restarse mayormente de la elección de constituyentes, producto entre otros, del ninguneo por parte del gobierno y la centroderecha, de este proceso electoral. Quedo claro que les salió el resultado por la culata o mejor dicho, como las carabinas.



La realidad y los hechos concretos que ocurren y evolucionan en torno al proceso constitucional y algunos de los actores involucrados, léase constituyentes, superan con creces a los opinólogos, quedando sus comentarios obsoletos al cabo de un par de días, si no de horas.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025

Pareciera ser nuestra vinculación con el realismo mágico latinoamericano, que para algunos nos podría empujar a ser como Perú y despreciar o minusvalorar todo lo que ha hecho Chile en el pasado por muy desigual e inequitativo que a veces parezca.

Lo que si está claro, es que si alguien está a la cabeza de los culpables de lo que ha venido sucediendo en el país, estos son los partidos políticos, basta mirar las encuestas para saberlo. Y uno de los motivos como lo dice el recientemente elegido Gobernador Regional por Atacama, Miguel Vargas, quien no asistió a la invitación de la presidenta del Senado, a todos los constituyentes electos, “si hay instituciones centralizadas en el país son los partidos, que definen todo en Santiago y no siempre con las mejores decisiones. A veces se hacen primarias y no se respetan, algunos candidatos negocian en Santiago y entran por la ventana”. Así nadie puede, menos en regiones, con esta dinámica de todo para los que centralmente mandan y fila con el resto, la gente se cabreó y dijo basta con la chacota.

Se puede abusar y tratar indignamente a la gente por un tiempo, pero no abusarla todo el tiempo. Contra todos los pronósticos y por fuera de las coaliciones, Vargas se impuso con casi el 60% de los votos, porque su énfasis en la campaña fue que el “era una persona de Atacama, con identificación con la región”, destacando además el hecho de que, “era un contrasentido que una persona que era de afuera de la región pudiera liderar un proceso como este… insistiendo que hay que preferir lo local”. Palabras sencillas expresadas con coherencia y consecuencia, hicieron que la gente de Atacama lo hiciera su primer Gobernador Regional elegido, quedará marcado en la historia nortina.

Diego Benavente

Share2Tweet1Send
Previous Post

¿Está estresada mi mascota?

Next Post

Municipio curicano dispone de exenciones por concepto de pago de servicio de aseo

Artículos Relacionados

Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Exigen justicia ante casos de desaparición forzada

25/08/2025
Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

Ley Mordaza 2.0: Un retroceso maquillado

12/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

Del Excel a la eficiencia: Reflexiones desde mi camino con KaDi y Modag

04/08/2025
Next Post
Municipio curicano dispone de exenciones por concepto de pago de servicio de aseo

Municipio curicano dispone de exenciones por concepto de pago de servicio de aseo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención

25/08/2025
Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes

25/08/2025
Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina

25/08/2025
El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

25/08/2025
Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

Universitarios iniciaron campaña solidaria para recolectar alimentos y apoyar al EcoMercado de Linares y a nuevas familias de la comuna

25/08/2025
Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

Especialistas alertan sobre nuevas plagas en frutales producto del cambio climático

25/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Salud cardiovascular: La pandemia silenciosa que hoy exige prevención
  • Estudio revela que 3 de cada 4 niños de 3 años consume edulcorantes
  • Industrias celebran la Semana del Agua impulsando la recirculación para un uso más eficiente del recurso en América Latina
  • El mejor caldo 2025 es para Trilogía Chilota

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In