• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Mayo 14, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule

Programa impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción Maule y la ONG Canales articula liceos técnicos, empresas del rubro y organismos públicos para fortalecer la formación de estudiantes TP.

por Redacción El Maule Informa
14/05/2025
en Destacados, Economía
“Construyo Mi Futuro”: Una alianza que conecta educación y construcción en el Maule
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Más de 460 estudiantes de la Región del Maule están viviendo una experiencia formativa única gracias al programa “Construyo Mi Futuro”, una iniciativa que busca conectar el mundo de la educación técnico-profesional con el sector de la construcción, generando oportunidades reales de aprendizaje, empleabilidad y desarrollo regional.

Liderado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Maule, a través de su Consejo Asesor Empresarial (CAE), y con la coordinación territorial de la ONG Canales, el programa articula el trabajo de siete liceos técnicos, más de una docena de empresas del rubro y actores públicos como la Seremi de Energía, en un esfuerzo conjunto que fortalece la educación práctica y el vínculo entre jóvenes y sector productivo.



“Nos mueve el compromiso de generar oportunidades”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

14/05/2025
Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

14/05/2025

Sylvana Narváez, presidenta del CAE de la CChC Maule, explica que el gremio decidió involucrarse activamente en la formación de técnicos porque “la educación es clave para el desarrollo del sector y la región. A través del programa, articulamos visitas a obras, actualización del perfil de egreso, talleres sociolaborales y prácticas profesionales. Nos mueve el compromiso de generar oportunidades reales para los jóvenes”.

Durante 2024, los resultados fueron contundentes: más de 520 estudiantes participaron en visitas a obras, 378 asistieron a charlas técnicas y 307 a instancias motivacionales. Además, 32 estudiantes gestionaron su práctica profesional a través del programa y 11 maestros guía fueron capacitados por ONG Canales para acompañarlos en su proceso.

ONG Canales: puente entre liceos y empresas

Catalina Salazar, coordinadora territorial de Canales, destaca que el rol de la organización es “facilitar esta conexión entre el sistema educativo y el mundo laboral”. Añade que trabajan directamente en terreno, asegurando que las actividades sean significativas y que el vínculo entre liceos y empresas se traduzca en beneficios concretos para los estudiantes.

Además de las actividades ya mencionadas, en 2024 se desarrollaron proyectos colaborativos como alternancias formativas, torneos de emprendimiento y talleres con enfoque de género, enriqueciendo la experiencia educativa de los jóvenes.

Nuevos avances y proyecciones para 2025

En lo que va de 2025 ya muestra importantes avances. Se iniciaron visitas pedagógicas a empresas y se estrecharon lazos con la Seremi de Energía del Maule, que recientemente se incorporó formalmente al Consejo Asesor Empresarial del programa. Esta alianza ha permitido realizar visitas a plantas fotovoltaicas, talleres sobre eficiencia energética y nuevas iniciativas como certificaciones de los talleres de laboratorios eléctricos.

También se está trabajando junto a instituciones de educación superior (IES) de la región en programas de admisión especial, convalidación de estudios y experiencias de Aprendizaje Servicio, abriendo nuevas rutas de continuidad educativa para los estudiantes técnicos.

Desafíos a futuro

Ambas representantes coinciden en que el gran desafío es seguir ampliando la red de empresas comprometidas y fortalecer el modelo de formación dual. “Queremos incorporar más especialidades, como tecnologías aplicadas a la construcción, y asegurar que cada experiencia en las empresas sea formativa, segura y significativa”, explica Salazar.

Narváez agrega que “es fundamental seguir formando maestros guía y generar prácticas de calidad. Buscamos que los jóvenes no solo aprendan, sino que se sientan parte de la industria y visualicen un futuro profesional en ella. Es por eso que el equipo cuenta con un facilitador de aprendizaje Integral, Ricardo Meza, que nos apoya en esta tarea”.

Un programa que construye futuro

“Construyo Mi Futuro” se consolida, como un modelo de articulación mediante una mesa tripartita entre educación, empresa y sector público, con resultados concretos y una visión a largo plazo. Una alianza que, desde el Maule, está marcando la diferencia en la vida de cientos de estudiantes y en el desarrollo del sector de la construcción.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Nuevo SAR Carlos Trupp beneficiará a más de 36 mil personas del sector suroriente de Talca

Next Post

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Artículos Relacionados

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

14/05/2025
Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

14/05/2025
Proyecto para convertir ex Teatro Victoria de Curicó en Depósito Arqueológico Visitable

Proyecto para convertir ex Teatro Victoria de Curicó en Depósito Arqueológico Visitable

14/05/2025
Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025
Next Post
Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa

14/05/2025
Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción

14/05/2025
Curso sobre trastornos psicomotores en la primera infancia se realiza este jueves 15 en Talca

Curso sobre trastornos psicomotores en la primera infancia se realiza este jueves 15 en Talca

14/05/2025
Proyecto para convertir ex Teatro Victoria de Curicó en Depósito Arqueológico Visitable

Proyecto para convertir ex Teatro Victoria de Curicó en Depósito Arqueológico Visitable

14/05/2025
Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

Colegio de Profesores convoca a paro nacional este jueves 15 de mayo

14/05/2025
Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

Invitan a celebrar el Día del Completo: hay actividades para comer gratis y promos que parten en los $1.500

14/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • 100% de cobertura internet presentan establecimientos SLEP Maule Costa
  • Candidatos presidenciales dialogan sobre propuestas CChC en primera jornada de Semana de la Construcción
  • Curso sobre trastornos psicomotores en la primera infancia se realiza este jueves 15 en Talca
  • Proyecto para convertir ex Teatro Victoria de Curicó en Depósito Arqueológico Visitable

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In