• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Constanza Gajardo: En la nueva Constitución hay que dar un marco de exigencia al Poder Judicial

Candidata a constituyente (XP11) planteó que “es necesario que las personas paguen por los delitos que cometen”.

por Redacción El Maule Informa
07/05/2021
en Destacados, Política
Constanza Gajardo: En la nueva Constitución hay que dar un marco de exigencia al Poder Judicial
47
SHARES
428
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La candidata a constituyente por el Distrito 17 Constanza Gajardo (XP11) planteó la necesidad que “en la nueva Constitución se dé un marco de exigencia al Poder Judicial” de manera que haga su trabajo y “terminemos de una vez por todas con esta puerta giratoria que ha sido un problema que nos ha aquejado por muchos años en nuestro país”.

En este sentido, apuntó que desde el trabajo que haga la Convención Constituyente se debe asegurar que el Poder Judicial “sea un órgano realmente independiente y así pueda cumplir con el rol de garantizar los derechos y las libertades, evitar la autotutela y entregar certeza jurídica a los individuos mediante resoluciones que se obtengan a través de un procedimiento y una posición imparcial, y no, como lo hemos visto incluso con fallos de la Corte Suprema, que se termine fallando por temas políticos más que por la ley”.



Indicó que “es necesario que las personas paguen por los delitos que cometen y no solo para aquellas personas que cometen delitos de robo u homicidio, sino también para aquellos que son de cuello y corbata, que son delitos que muchas veces tienen penas que son mucho más bajas que las que debieran tener”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025

Constanza Gajardo Miranda, abogada de 27 años, contó que “cuando uno entra a Derecho busca ser un aporte a la justicia, a que se haga justicia, porque hay muchos casos -como lo que ha ocurrido muchas veces en la región del Maule- donde uno dice que esto no es justo pues no está bien que alguien cometa un delito y luego no cumpla con la pena que se le ha dado o que nunca lo encuentren”.

Ese es uno de los temas que se comprometió a abordar en el debate constitucional, porque “la Constitución intenta abordar todas las estructuras del Estado, no solamente cómo trabajan el Presidente y el Poder legislativo, sino que también como trabaja el Poder Judicial y otras entidades autónomas como el Banco Central y la Contraloría”.

“El Poder Judicial es un órgano muy relevante que está determinado a nivel constitucional, pero que tiene toda una bajada a nivel legal, donde se tendrá que determinar las funciones no jurisdiccionales de los tribunales y la forma y ejercicio de la superintendencia directiva, correccional y económica de la Corte Suprema”.

Además, señaló que está a favor de modificar el sistema de nombramiento de los ministros y fiscales de las cortes de apelaciones y de los tribunales ordinarios y especiales, lo que “se debe hacer a través de un concurso público, transparente y basado en el mérito”

También, es muy importante establecer que haya justicia y también más defensorías para las víctimas, porque “hoy vemos muchas victimas que no son ayudadas por el sistema que le cierra la puerta de frente y eso es todo lo contrario a garantizarles un verdadero acceso a la justicia”, aseveró.

También observó que “tenemos el sistema penal que tampoco funciona muy bien porque las penas empiezan con 14 años o 15 años, pero luego con los acuerdos que se hacen en el proceso esas penas se van acortando”.

Por otra parte, tampoco hay una adecuada reinserción de estas personas en la vida cívica y laboral, por lo que terminan delinquiendo nuevamente.

“Ahí hay un tema que tenemos que atacar con mucha fuerza en la Constitución”, concluyó.

Share19Tweet12Send
Previous Post

El mundo después de la pandemia

Next Post

Más de 2 mil nuevos emprendedores maulinos logran recursos y asesorías del FOSIS

Artículos Relacionados

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Next Post
Más de 2 mil nuevos emprendedores maulinos logran recursos y asesorías del FOSIS

Más de 2 mil nuevos emprendedores maulinos logran recursos y asesorías del FOSIS

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos

05/07/2025
Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad

05/07/2025
Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad

04/07/2025
Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

04/07/2025
Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

Innovación vitivinícola en el Maule: nace el primer laboratorio enológico móvil sustentable e inteligente de Chile

04/07/2025
Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

Parral cuenta con moderno laboratorio clínico

04/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Servicios de belleza que transmiten alegría y alfajores de un estudiante con hambre de emprender: Historias de emprendedores maulinos
  • Inauguran en San Clemente nueva sede social para la comunidad
  • Prisión preventiva para entrenador de vóleibol formalizado por delitos Sexuales contra menores de edad
  • Intensifican fiscalizaciones ante fin de vacaciones escolares de invierno

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In