• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Consejos para el retorno de los niños a clases en marzo

por Redacción El Maule Informa
28/02/2023
en Destacados, Nacional
Consejos para el retorno de los niños a clases en marzo
8
SHARES
69
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025


Quedan pocos días para el retorno a clases de la mayoría de los estudiantes del país, ¿Cómo enfrentar este período con tu hijo o hija? Comenzar con pequeñas acciones es la clave y hará que el retorno a clases sea más agradable y con mejor respuesta de adaptación.

La psicóloga y Vicerrectora de INACAP Sede Talca, Soledad Schott indica que “el volver a clases después de las vacaciones es complejo, ya que los alumnos deben volver a adecuarse y adaptarse a ciertas rutinas y hábitos”. La especialista, recomienda preparar el retorno a clases con un período intermedio de adaptación, donde los niño/as y los padres o cuidadore/as ajusten nuevamente sus rutinas, por ejemplo, una semana antes adelantar el horario en que se acuestan o cenar más temprano.

La profesional indica que es importante involucrarlos en las actividades asociadas al colegio, tales como preparar sus útiles y uniformes, para que así se vayan haciendo la idea del retorno, evitando dejar para último minuto estas labores, ya que aumenta el estrés en los padres o cuidadores.

A continuación, entregamos algunas recomendaciones para aplicar en el hogar:

  1. Recuperar rutinas y horarios una semana antes de la entrada a clases: ajustar el horario para levantase y acostarse, puede ser adelantando 15 minutos la hora de dormir y levantarse de los niños para que se acostumbren a la rutina. Así como disminuir el uso de pantallas progresivamente.
  2. Planificar el tiempo. Gestionar el tiempo es fundamental para el logro de las metas escolares. Ayudar a los niños a confeccionar su horario semanal, equilibrando las horas de clases y de estudio, como también las de descanso y ocio, les aportará orden y aprenderán a priorizar.
  3. Organizar el espacio. El espacio físico puede facilitar o dificultar la hora de estudio. Un lugar bien organizado proporciona mayor concentración y el estudio se vuelve más eficiente. Por eso, es necesario que en conjunto comiencen a ordenar el espacio que estará destinado a estudiar.
  4.  Involucrarse activamente: formar parte tanto del proceso previo a la vuelta a clases, como en el de adaptación, por ejemplo, hacer de un momento entretenido la compra de útiles escolares y dejar que los niños escojan sus materiales.
  5. Evitar el estrés en las mañanas: Mientras más tareas se dejen preparadas en las noches, menos complicadas serán las mañanas, como las colaciones y los bolsos de deporte. Esto previene estrés innecesario.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Ipsos: El crimen y la violencia sigue siendo la mayor inquietud en los chilenos, mientras la preocupación global por la inflación registra leve alza

Next Post

Instalan cien nuevos lomos de toro en Talca: Sepa donde están ubicados

Artículos Relacionados

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Next Post
Instalan cien nuevos lomos de toro en Talca: Sepa donde están ubicados

Instalan cien nuevos lomos de toro en Talca: Sepa donde están ubicados

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel

08/07/2025
Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital

08/07/2025
Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos

08/07/2025
Cáncer de pulmón es el más letal en Chile y provoca 4 mil muertes cada año

¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

07/07/2025
Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

Calefacción segura: Especialista entregó recomendaciones para evitar intoxicaciones

07/07/2025
Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

Comisión Nacional de Riego fortalece la infraestructura de riego de 26 Comunidades de Aguas del Maule 

07/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El auge del pickleball en Chile: crece 200% en reservas y se perfila como alternativa al pádel
  • Seis postas rurales de Parral contarán con internet satelital
  • Ruta de Emprendedores Descubre el Maule: Molina sorprende a Talca con talento y productos únicos
  • ¿Cómo funciona una radiografía? ¿Son peligrosas para la salud?

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In