• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Consejos para cuidar el auto en invierno y evitar así accidentes de tránsito

por Redacción El Maule Informa
24/06/2024
en Destacados, Nacional
Consejos para cuidar el auto en invierno y evitar así accidentes de tránsito
5
SHARES
49
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Según datos de Carabineros, en época de lluvia la posibilidad de accidentes automovilísticos aumenta en cien por ciento. El riesgo es constante, sobre todo en estaciones de otoño e invierno: la calzada, comúnmente húmeda o con bancos de niebla, genera que los vehículos tiendan a deslizarse, produciéndose el temido “hidroplaneo”, fenómeno físico que ocurre cuando el neumático pierde contacto con la superficie del cemento y entonces el vehículo no responde al volante.



En este escenario de tránsito complejo la conducción óptima dependerá siempre de tres factores claves: quién conduce, la vía y el vehículo motorizado. “Si bien a la hora de manejar, se deben considerar medidas típicas de seguridad -como tomar bien el volante, reducir velocidad o manejar de manera prudente-, lo primero es realizar con antelación una estricta revisión al vehículo para garantizar su correcto funcionamiento y nivel de respuesta ante todo evento”, comentan desde el Servicio Técnico de automóviles de Reale Seguros.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025

“Durante esta inspección, hay que chequear el correcto estado mecánico del automóvil. Confirmar, por ejemplo, su sistema de dirección, frenos y, especialmente, sus neumáticos, ya que esto influye al momento de realizar una conducción un poco más segura”, explican los expertos (ver vocero) de la compañía italiana de seguros generales, presente en Chile desde 2017.

Pero, ¿qué más debemos tener en cuenta para el cuidado de nuestro vehículo en este tiempo?

1)     Líquidos: “Es fundamental revisar profesionalmente los niveles de líquidos del vehículo: refrigerante, aceite, limpiaparabrisas y frenos. Se debe hacer con el motor frío y en un lugar plano. En el caso particular del líquido de frenos, si está bajo el nivel, se recomienda no mezclar el excedente con el líquido nuevo, pues se debe sustituir completamente”.

2)     Luces: “No olvidar inspeccionar las luces. Por estos meses, contamos con menos horas de luz natural y ellas serán cruciales en días de mala visibilidad”.

3)     Distancia: “Aumentar el espacio de seguridad al doble con el vehículo que tenemos por delante. Hoy existe mayor congestión; nuestro parque vehicular ha aumentado considerablemente. Según el informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) de 2022, durante el 2021 se entregaron 6,1 millones de permisos de circulación para vehículos motorizados”.

4)     Marcha: “En días bajo cero, algunas personas aún encienden el motor minutos antes de comenzar la marcha. Actualmente esto no es necesario ya que los motores de inyección están diseñados para funcionar correctamente, independiente de lo que marque el termómetro. La recomendación es comenzar la marcha de forma pausada y circular suavemente. El aumento de temperatura se va extendiendo a medida que el líquido refrigerante consigue calentarse y estabilizar la temperatura del motor”.

5)     Nieve: “En estos casos, el uso de cadenas y aplicar sal en los pavimentos es lo indicado. Los neumáticos convencionales comienzan a perder sus prestaciones. Aquí, hay que reducir en la medida de lo posible el uso del cambio de marchas y priorizar el uso de marchas largas; en los modelos automáticos, usar el modo “Winter” (si existe). El freno no se debe pisar a fondo y hay que ir dosificándolo con mucha suavidad, y si es posible usando el freno motor”.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Proyecto enseña sobre neurociencias a alumnos de Talca

Next Post

Prueba PISA: estudiantes del país son los más creativos y creativas de Latinoamérica

Artículos Relacionados

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
Next Post
Prueba PISA: estudiantes del país son los más creativos y creativas de Latinoamérica

Prueba PISA: estudiantes del país son los más creativos y creativas de Latinoamérica

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa

10/05/2025
 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

 Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros

10/05/2025
Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 

10/05/2025
Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

10/05/2025
CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

CampoLimpio impulsa la sostenibilidad agrícola con foco en la Ley REP y el reciclaje de envases

10/05/2025
Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

Establecimientos del SLEP Maule Costa diagnostican durante el mes de mayo a todos los estudiantes de 2° básico en dominio lector  

10/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Promesa del ciclismo chileno proyecta su carrera a Europa
  •  Hospital de Curicó refuerza seguridad en sus instalaciones con presencia permanente de Carabineros
  • Fundación Amanoz celebra 25 años de acompañamiento a las personas mayores 
  • Impulsando el futuro de la región: con éxito se desarrolló evento de Estrategia CTCi Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In