• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Septiembre 16, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Consejos para controlar las plagas en naranjos y limoneros

por Redacción El Maule Informa
31/08/2023
en Destacados, Nacional
Consejos para controlar las plagas en naranjos y limoneros
8
SHARES
77
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025


Tener árboles cítricos, que den jugosos limones y coloridas naranjas en el jardín o en una pequeña parcela, es el sueño de muchos. Sin embargo, el beneficio conlleva una gran responsabilidad. Los frutales, incluso en espacios reducidos o urbanos, no están exentos de amenazas y dificultades como las plagas. Lo bueno es que hay estrategias para controlarlas.

La simbiosis positiva es una interacción entre dos especies que se benefician entre sí. Conocida también como mutualismo, se da entre el pulgón, la mosquita blanca, la hormiga y la fumagina en los cultivos de cítricos. “Es un fenómeno común que puede causar estragos en las plantaciones, pudiendo afectar la salud de los árboles y reducir la calidad de los frutos”, explica Cecilia Ramos, académica de la Escuela de Agronomía de Universidad de Las Américas.

La experta añade que “el pulgón y la mosquita blanca son plagas chupadoras que se alimentan de la savia de los árboles, debilitándolos. También secretan, producto de su alimentación, una sustancia azucarada conocida como melaza, la cual atrae a las hormigas. Las hormigas, a cambio de esta fuente de alimento, protegen a los pulgones y las mosquitas blancas de sus depredadores naturales”.

Más allá de lo maravillosa que puede ser esta interacción de la naturaleza, la presencia de estos insectos y la melaza que producen crea las condiciones ideales para el desarrollo de la fumagina, un hongo negro que recubre las hojas y los frutos, afectando su capacidad para realizar la fotosíntesis. ¿Qué podemos hacer frente a estas adversidades? Para la especialista hay tres acciones fundamentales.

Una primera medida es monitorear regularmente los árboles, inspeccionando en busca de signos de infestación de pulgones, mosquitas blancas y hormigas. La detección temprana es clave para evitar que la situación se salga de control.

En segundo lugar, es fundamental realizar un mantenimiento adecuado, procurando conservar los árboles sanos y vigorosos mediante un riego adecuado, una nutrición equilibrada y una poda apropiada. Los árboles saludables son menos propensos a sufrir daños significativos por plagas y enfermedades”.

Una tercera acción, pero no menos importante, es el control biológico. Este consiste en fomentar la presencia de enemigos naturales de los pulgones y las mosquitas blancas, como las populares chinitas, pero también de otros insectos como las micro avispas, capaces de parasitar huevos o insectos adultos y acabar con ellos. Estos “animalitos beneficiosos” se alimentan de las plagas y pueden ayudar a mantener su población bajo control.

“En definitiva, el mutualismo causa daños significativos en los árboles, sin embargo, este puede ser controlado a través de diversos métodos”, agrega Ramos. “Con este propósito, el monitoreo regular, el control biológico, el uso controlado de productos químicos y las prácticas de limpieza, son herramientas clave para mantener la salud de los árboles y garantizar frutos de calidad”, enfatiza.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Voceros de partidos oficialistas llaman a conmemorar los 50 años del golpe

Next Post

¡Caminar 30 minutos al día es lo mejor para la salud cardiovascular!

Artículos Relacionados

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Next Post
¡Caminar 30 minutos al día es lo mejor para la salud cardiovascular!

¡Caminar 30 minutos al día es lo mejor para la salud cardiovascular!

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA

16/09/2025
Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias

16/09/2025
Celebra el Día del Padre “parrillando” con los consejos de un experto en carnes

La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios

16/09/2025
5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

16/09/2025
Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

Gendarmería abrió proceso de Admisión 2026

16/09/2025
San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

San Javier se prepara para vivir unas Fiestas Patrias seguras y en familia

16/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Talca vivió la “Trophy Experience” del Mundial Sub-20 de la FIFA
  • Refuerzan fiscalizaciones para lograr reducir víctimas en accidentes viales en Fiestas Patrias
  • La descongelación lenta de la carne preserva su sabor y evita riesgos sanitarios
  • 5 consejos para cuidar la alimentación de los niños en fiestas patrias

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In