• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Consejos para aprovechar las vacaciones de invierno y facilitar el retorno a clases

por Redacción El Maule Informa
19/06/2025
en Destacados, Nacional
Día Mundial del Sueño: La importancia del descanso para el bienestar y el aprendizaje
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Las vacaciones de invierno representan un período fundamental para el bienestar de estudiantes escolares y universitarios. Desde una perspectiva neurocientífica, Juan Carlos Urbina, académico de la Carrera de Psicología de UDLA Sede Viña del Mar, dice que este receso no solo implica una pausa académica, sino que también es una ventana de oportunidad para promover la salud cerebral, regular los niveles de estrés y potenciar funciones cognitivas esenciales como la memoria, la atención y el aprendizaje.

“El cerebro, como órgano plástico y dinámico, necesita tiempos de recuperación para mantener un funcionamiento óptimo. Durante los períodos académicos intensos, el sistema nervioso se ve sometido a un sobreesfuerzo que puede generar fatiga cognitiva, alteraciones en los ritmos circadianos y desregulación emocional”, comenta el psicólogo, Magíster en Neuropsicología y Educación.



Agrega que las neurociencias “enseñan que el descanso no es una pérdida de tiempo, sino una inversión en salud mental, emocional y cognitiva. Implementar algunos consejos puede marcar una diferencia significativa en el bienestar y el rendimiento de los estudiantes. En este invierno, hacer una pausa consciente y prepararse con inteligencia emocional y neurológica será el mejor regalo que puedan darse a sí mismos”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

07/08/2025

 Recomendaciones para las vacaciones

Priorizar el sueño de calidad: dormir entre 7 y 9 horas por noche es esencial para consolidar la memoria y permitir la reparación neuronal. Durante el sueño profundo, especialmente en la fase REM, se refuerzan las conexiones sinápticas y se eliminan desechos neurotóxicos acumulados durante el día. Evitar pantallas una hora antes de dormir y mantener horarios regulares favorece una mejor higiene del sueño.

Fomentar la distracción saludable: la participación en actividades recreativas como la lectura placentera, la música, el arte o el ejercicio físico moderado, tiene un impacto directo en la liberación de neurotransmisores como la dopamina y la serotonina, que promueven el bienestar emocional. Estas acciones también reducen los niveles de cortisol, la hormona del estrés y mejoran la capacidad de resiliencia.

Desconectarse del rendimiento académico sin culpa: desde la neurociencia afectiva, se sabe que el cerebro necesita espacios de desconexión para reorganizar información, integrar experiencias y recobrar motivación. Estar ocioso no es sinónimo de improductividad: es parte de un proceso necesario para sostener la salud mental y el rendimiento futuro.

 Consejos para el retorno a clases

Regular el ritmo circadiano gradualmente: una semana antes del regreso, se recomienda adelantar progresivamente los horarios de sueño y alimentación. Esta medida ayuda al cerebro a reajustar el reloj biológico, facilitando la concentración y el estado de alerta en las primeras horas del día.

Reactivar la actividad cognitiva en pequeños pasos: antes de volver a clases, es beneficioso retomar rutinas de lectura o resolución de problemas simples. Estas prácticas estimulan áreas como la corteza prefrontal, relacionada con la planificación y la toma de decisiones, facilitando una transición más fluida hacia la exigencia académica.

Establecer objetivos motivacionales de corto plazo: el establecimiento de metas claras y realistas estimula el sistema dopaminérgico, lo que favorece el involucramiento activo en las tareas y disminuye la procrastinación. Recordar el propósito personal detrás del estudio es clave para reactivar el compromiso con el aprendizaje.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Avanza modelo de empleabilidad juvenil para jóvenes en procesos de reinserción

Next Post

Este viernes y sábado se realiza en Talca Recomiendo Chile

Artículos Relacionados

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

07/08/2025
Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

07/08/2025
BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

Postergada en un año la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas

07/08/2025
Next Post
Este viernes y sábado se realiza en Talca Recomiendo Chile

Este viernes y sábado se realiza en Talca Recomiendo Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación

Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación

07/08/2025
Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025

07/08/2025
Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”

07/08/2025
Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

07/08/2025
Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

Talca da el puntapié inicial a la 20va edición del torneo de fútbol escolar Copa PFalimentos

07/08/2025
BancoEstado duplica límites de transferencias CuentaRUT: nuevos montos máximos en Chile 2025

Postergada en un año la entrada en vigencia de la eliminación de las tarjetas de coordenadas

07/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Más de 200 personas participaron en el 1er Seminario de la Mesa Ley Karin a un año de su promulgación
  • Sea parte del Festival Creativo Epopeyas 2025
  • Se acaba el tiempo para participar en 6° Concurso de dibujo “Cuidamos las aguas”
  • Municipalidad de Talca intensifica control al comercio ilegal en inmediaciones de hospital y terminal de buses

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In