• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Domingo, Agosto 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Consejos de un experto para enfrentar una nueva alza en la bencina

por Redacción El Maule Informa
21/03/2024
en Destacados, Economía
Consejos de un experto para enfrentar una nueva alza en la bencina
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 El precio de la bencina vuelve a ser tema esta semana. Nuevamente nos veremos enfrentados a un alza en el precio de los combustibles y esta vez se prevén dos incrementos consecutivos que podrían llevar a la gasolina de 93 octanos a llegar a precios récord.

Este escenario golpea duramente el bolsillo de los conductores, especialmente en un contexto económico complejo. Sin embargo, existen medidas que se pueden adoptar para reducir el consumo de combustible y optimizar el rendimiento del vehículo, mitigando el impacto de este incremento en el presupuesto.



En ese contexto, es que Javier Arenas, ingeniero civil mecánico, piloto de carreras y dueño del taller Boxes Car Center, entrega algunos consejos que vale la pena tomar en cuenta si lo que se quiere es cuidar la billetera. Destaca la importancia de tener las mantenciones del auto al día, conducir con eficiencia y elegir el vehículo adecuado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025
Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

10/08/2025

También recuerda la importancia de planificar viajes y compartir el auto. El especialista afirma que “adoptando hábitos responsables, no solo podemos aliviar el impacto del alza en la gasolina en las finanzas personales si no que también contribuir al cuidado del medio ambiente”.

¡Toma nota de estos tips!

1. Mantenimiento al día: Un mantenimiento oportuno y regular reduce el consumo de combustible. Considera que en todos los vehículos de combustión, un filtro de aire saturado aumenta el consumo, ya que el motor no puede “respirar” de manera correcta. Un filtro con problemas dificulta el paso del combustible y daña los inyectores, que son los encargados de dosificar la cantidad de bencina que pasa al motor.

También toma en cuenta que en los motores bencineros el cambio de bujías es fundamental, ya que son las que producen la chispa para el proceso de combustión. En general, el cambio debería hacerse máximo a los 40 mil km, exceptuando algunos motores que usan bujías especiales que podrían durar 100 mil km.

2. Conducción eficiente: Para Javier, es fundamental este punto y afirma que “conducir eficientemente podría ser lo que más puede terminar ahorrando combustible”. Para eso recomienda: evitar aceleraciones bruscas, mantener una velocidad constante y soltar el acelerador con la mayor antelación posible antes de detener el vehículo.

3. Presión de los neumáticos: Un neumático con baja presión aumenta la resistencia al rodado del vehículo, lo que se traduce en un aumento (entre 5 a 10%) en el consumo de combustible. El inflado correcto varía según el tipo de llanta y perfil de neumático, pero en todos los vehículos viene indicado por el fabricante en el pilar de la puerta del conductor. Un rango de presión puede partir en los 30 PSI para neumáticos tradicionales y terminar en 40 PSI para llantas de perfil bajo. Procura mantener la presión del aire de acuerdo a las recomendaciones del fabricante y chequear cada 15 días (siempre con los neumáticos en frío).

4. Elegir el vehículo adecuado: Seleccionar el auto pensando en el propósito para el cual se destine es clave. El ejemplo más claro es la elección de motores diésel, donde se recomienda recorrer alrededor de 30 mil km al año, evitando trayectos frecuentes cortos (el típico recorrido casa-colegio-supermercado). De lo contrario pueden presentarse problemas recurrentes en el sistema anti partículas (DPF), además de terminar gastando más entre la inversión inicial, mantenimiento y reparaciones versus el monto ahorrado en combustible. Por lo tanto, si la distancia frecuente a recorrer es menor, un vehículo bencinero puede ser una mejor alternativa. Incluso sería bueno considerar como opción híbridos o completamente eléctricos.

Bonus track: Mitos y verdades que debes conocer

Arenas, dueño de Boxes Car Center, taller mecánico especializado en automóviles de alta gama, también aborda algunos mitos y verdades sobre el ahorro de combustible. Al desmitificar conceptos popularmente erróneos y confirmar verdades fundamentales, estaremos equipados para optimizar el consumo de combustible y contribuir a un manejo más sostenible y económico.

– Conducir con el estanque de combustible al mínimo: Al considerar el peso extra en el estanque, podría pensarse que se logra un ahorro. Sin embargo, esto aumenta la evaporación del combustible por el movimiento interno. Además, un bajo nivel en el estanque daña al auto; afecta la refrigeración eficiente de la bomba de combustible interna, aumentando su temperatura y reduciendo su vida útil.

– Un auto viejo gasta más que uno nuevo: Si comparamos vehículos de características similares (principalmente peso y potencia), la tecnología suele mejorar la eficiencia con el tiempo. No obstante, en términos de ahorro, invertir en mantener un auto en buenas condiciones puede seguir siendo un mejor negocio que la inversión sustancial en un auto más sofisticado y moderno.

– Llevar las ventanas abiertas en vez de encender el aire acondicionado: A velocidades bajas, como dentro de la ciudad, se puede generar ahorro evitando el uso del A/C. Sin embargo, al superar los 70 km/h, es más eficiente subir las ventanas y encender el aire acondicionado debido al efecto “paracaídas” dentro del habitáculo, que aumenta la resistencia al avance y, por lo tanto, el consumo de combustible.

Todos estos consejos del especialista ayudarán a tomar decisiones más informadas para optimizar el consumo de combustible y mantener los vehículos en óptimas condiciones… Y, de paso, se le pueda dar un respiro a la billetera.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Estudio demuestra aumento progresivo de la Contaminación Lumínica en cielos del desierto chileno

Next Post

Karatecas maulinos de “Promesas Chile” buscarán clasificación a eventos internacionales

Artículos Relacionados

Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025
Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

10/08/2025
Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

10/08/2025
Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Next Post
Karatecas maulinos de “Promesas Chile” buscarán clasificación a eventos internacionales

Karatecas maulinos de “Promesas Chile” buscarán clasificación a eventos internacionales

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Jornada de adopción en Mall Curicó:  integra una mascota a tu hogar

SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito

10/08/2025
El debate político criollo

El debate político criollo

10/08/2025
Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa

10/08/2025
Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

10/08/2025
Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

Campaña Buen Trato en Movimiento invita al Maule a escuchar la voz de la niñez

09/08/2025
Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

Día del Niño traspasó barreras y llegó al Centro Penitenciario Femenino de Talca

09/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • SUBDERE lanza consulta para actualizar el reglamento de la Ley Cholito
  • El debate político criollo
  • Representantes del ecosistema maulino fortalecen el vínculo de la ciencia y la empresa
  • Masterclass Internacional de Marketing reúne emprendedores en Hotel Punta Sirena de Curanipe

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In