• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 24, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Consejo de la Sociedad Civil del Maule pide soluciones habitacionales con carácter regional

Representantes de Talca, Cauquenes, Linares y Curicó enviaron una carta al ministro Felipe Ward expresando su preocupación por los resultados del subsidio DS49.

por Redacción El Maule Informa
02/03/2021
en Noticias Regionales
Consejo de la Sociedad Civil del Maule pide soluciones habitacionales con carácter regional
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Los representantes de los Consejos de la Sociedad Civil (Cosoc) del Minvu-Serviu de las cuatro provincias del Maule enviaron una carta a dirigida al ministro Felipe Ward expresando su preocupación por los resultados del subsidio DS49 en la región, ya que el beneficio sólo fue asignado a 172 familias de las 16 mil 800 que postularon en la zona.

En la misiva, que también iba con copia al seremi de la cartera, Gonzalo Montero, y al director del Serviu Maule, Claudio Daneck, plantearon la necesidad de generar una política pública de carácter regional.



“Entendemos que los recursos son escasos, pero las numerosas familias que viven hacinamiento y graves problemas de habitabilidad esperan que tanto las autoridades como las organizaciones tengan una sensibilidad mayor al problema de vivienda”, expresaron.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025

En términos concretos, recalcaron que “el Ministerio debe avanzar hacia propuestas de políticas en materia de vivienda de carácter regional, con mayores recursos de acuerdo a la realidad de cada región y, como propuesta, generar acuerdos marcos con otras instituciones del Estado, por ejemplo, Gobierno Regional, Core, Subdere, entre otros, e incorporando puntaje regional para una mejor canalización de los beneficios”.

“Es necesario también considerar la ruralidad que hace más compleja la situación de tantas familias vulnerables; y enfrentar problemas de hacinamiento con mejor acceso al programa del Decreto 27”, agregaron.

El subsidio DS49, también conocido como Fondo Solidario de Elección de Vivienda, es un beneficio otorgado por el Minvu que está dirigido a las familias vulnerables y que les permite poder acceder a una solución habitacional sin crédito hipotecario.

Deudores habitacionales

Además, los dirigentes sociales aprovecharon la oportunidad para mencionar la situación que viven los deudores habitacionales. “Muchas familias están cayendo en esta condición llegando inevitablemente a remates que nadie quiere o teniendo que repactar a 30 años o más, generándose cadenas perpetuas y un castigo a los sectores medios sobre deudas que inicialmente fueron tomadas a 20 años”, describieron.

Finalmente, afirmaron que los seguros “no cumplen a nuestro juicio la ayuda que muchas familias necesitan, dado que el Decreto N°2 paga deudas morosas, pero no aplica si las familias están sin ingresos o han perdido su fuente laboral”.

“Una falta de respeto”

Sobre la carta, el presidente del Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del Minvu-Serviu del Maule, Salvador Hermosilla, explicó que “nosotros hemos planteado en reiteradas oportunidades a la autoridad nacional y local crear una instancia distinta para que la gente pueda postular a la vivienda digna y lamentablemente nunca fuimos escuchados, por esto nos reunimos los dirigentes de las distintas provincias y acordamos sacar esta carta al ministro y a la opinión pública, porque creemos que es de todo derecho que las personas protesten, pero también hay que plantear una solución al problema”.

Ante el hecho de que sólo se hayan asignado 172 subsidios DS49 en el Maule, Hermosilla comentó que “eso no guarda ninguna relación con lo que las personas merecen y la dignidad de las familias, yo diría más bien que es una falta de respeto con la gente más vulnerable de la región del Maule”.

El dirigente también se refirió la importancia de abordar la situación de los deudores habitacionales. “Creemos que cuando pase la pandemia va a haber una debacle en las familias vulnerables y el Gobierno que esté no va a ser capaz de reaccionar ante eso, porque la ley es la ley. Entonces, nos estamos anticipando a lo que va a pasar”, advirtió.

Por último, Hermosilla sostuvo que “el seguro de remate va a favor del banco y no de la persona a la que le están rematando la casa”.

Los Cosoc son un mecanismo de participación ciudadana, de carácter consultivo y autónomo, cuyos integrantes representan a organizaciones de la sociedad civil relacionados al quehacer de la institución; en este caso, en materia de vivienda y urbanismo.

Share4Tweet2Send
Previous Post

McDonald’s reabre su icónico restaurant de Talca para impulsar una “Experiencia del Futuro”

Next Post

Defunciones miércoles 3 de marzo de 2021

Artículos Relacionados

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025
Teno pone en marcha su primera Clínica Veterinaria Móvil gracias a recursos del Gobierno del Maule

Teno pone en marcha su primera Clínica Veterinaria Móvil gracias a recursos del Gobierno del Maule

24/11/2025
Next Post
Defunciones Lunes 02 de Noviembre del 2020

Defunciones miércoles 3 de marzo de 2021

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In