• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente examina Plan de Implementación del Acuerdo de Escazú

por Redacción El Maule Informa
11/07/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente examina Plan de Implementación del Acuerdo de Escazú
7
SHARES
65
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En dependencias de la Secretaría Regional Ministerial del Medio Ambiente se llevó a cabo una nueva sesión con miembros del Consejo Consultivo Regional del Medio Ambiente (CCR).

La cita fue encabezada por la Seremi del Medio Ambiente de la Región del Maule, Daniela de La Jara, y en la oportunidad, se dialogó sobre la emergencia climática, y se analizó el Anteproyecto de Reglamento del Consejo Nacional para la Sustentabilidad y el Cambio Climático y los Consejos Consultivos del Medio Ambiente.



Asimismo, en la oportunidad se examinó en profundidad el Plan de Implementación del Acuerdo de Escazú, dicho acuerdo se basa en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre Medio Ambiente y el Desarrollo;-Conferencia de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo celebrada el año 1992-, el cual se refiere a asegurar que toda persona tenga acceso a la información, participe en la toma de decisiones y acceda a la justicia en asuntos ambientales, con el fin de garantizar el derecho a un medio ambiente sano y sostenible para las generaciones presentes y futuras.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025

En la cita, la portavoz de la cartera ambiental indicó que “como gobierno queremos avanzar en un nuevo modelo de desarrollo, poner a la naturaleza y a las personas en el centro de las decisiones y el Acuerdo de Escazú es una pieza clave en ese objetivo, porque promoverá más y mejor participación e información de la ciudadanía”, manifestó la seremi Daniela de La Jara.

Añadiendo que “lo que pretende Escazú es llegar a la ciudadanía y avanzar en la toma de decisiones, por ejemplo, a propósito de la administración de áreas de interés natural y esto es parte, de la aplicación propiamente tal de Escazú en nuestros procesos ministeriales y en la proyección de la gobernanza ambiental en los territorios”, declaró la vocera de la cartera ambiental.

Por su parte, Gonzalo Núñez, director regional de la Fundación Superación de la Pobreza (FSP), miembro del Consejo Consultivo Regional y que cumple funciones ad honorem, señaló que “estamos en un momento super importante para sociabilizar el tratado, estamos viviendo una crisis de información y con respecto a Escazú en su momento hubo mucha noticia cruzada, desinformación y, por tanto, la labor que podamos cumplir para sociabilizar los alcances de este tratado y el plan posterior es super importante”, aseveró el representante de la institución creada en 1994, para promover mayores grados de equidad e integración social en el país que aseguren el desarrollo humano sustentable.
Acuerdo participativo

Es relevante destacar que el Acuerdo de Escazú es un instrumento poderoso para prevenir y reducir la conflictividad, al fortalecer el diálogo y la resolución pacífica de controversias. Además, es una herramienta útil para impulsar mejoras.
En este sentido, la representante del Ministerio del Medio Ambiente afirmó que “el plan de implementación del acuerdo será participativo; que contempla medidas de prevención y protección de las y los defensores de DD.HH. en asuntos ambientales y cuya coordinación está alojado en nuestra cartera de ambiente, relaciones exteriores y a la Subsecretaría de Derechos Humanos”, concluyó Daniela de La Jara.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Operativos veterinarios municipales permiten más de 200 procedimientos de esterilización e implante de chip en Talca

Next Post

Más de treinta medallas se colgaron nadadores del Maule en Nacional de Paranatación

Artículos Relacionados

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Next Post
Más de treinta medallas se colgaron nadadores del Maule en Nacional de Paranatación

Más de treinta medallas se colgaron nadadores del Maule en Nacional de Paranatación

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación

17/11/2025
Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline

17/11/2025
Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu

17/11/2025
Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

17/11/2025
CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

CRDP Maule y Municipalidad de Pelarco firman convenio para fortalecer el desarrollo local y apoyar a emprendedores

17/11/2025
Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

Municipalidad de Talca apoyará a Pelluhue con Clínica y Farmacia Móvil para atención de salud tras incendio del CESFAM de Curanipe

17/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Colegio de Profesores critica decisión de no suspender clases en colegios utilizados como centros de votación
  • Más de 120 emprendedores de regiones podrán viajar al EtMday2025 gracias a convenio con Sky Airline
  • Más de 60 actividades culturales ofrecerá la 26ª Feria del Folclore de Huilquilemu
  • Ensayo académico entrega primeras claves para mejorar la restauración del bosque esclerófilo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In