• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Política

Consejo Constitucional: cómo será el trabajo de sus integrantes

por Redacción El Maule Informa
07/06/2023
en Destacados, Política
Consejo Constitucional: cómo será el trabajo de sus integrantes
6
SHARES
55
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025


Después de tres meses de trabajo, los 24 especialistas de la Comisión Experta completaron la primera etapa del Proceso Constitucional, al elaborar el anteproyecto de Carta Fundamental, documento que cuenta con 134 páginas, 14 capítulos y 211 artículos.

Dicha propuesta, ahora, estará en manos del Consejo Constitucional, cuyos miembros inician este 7 de junio el trabajo de análisis y definición de una nueva propuesta de Constitución, la cual será sometida a votación en un plebiscito de salida pautado para el 17 de diciembre.

El investigador del Centro de Análisis Político (CAP) de la Universidad de Talca, Mario Herrera Muñoz, explicó que en este nuevo escenario, los acuerdos, a diferencia del proceso anterior, no serán sobre una hoja en blanco, sino con base al documento que entregaron los expertos.

“Será un trabajo intenso, ya que los consejeros deberán distribuir el tiempo y hacerse cargo del texto que emanó de la Comisión de Expertos, luego ver la aprobación eventual de cada uno de los artículos que están sugeridos, para posteriormente -en aquellos casos donde haya un conflicto entre la comisión y el consejo-, sean solucionados en una especie de comisión mixta”, detalló.

Herrera añadió que, “lo importante aquí es que la última palabra la va a tener el Consejo Constituyente por sobre la Comisión de Expertos. En la etapa final, el Comité Técnico de Admisión -que estará integrado por juristas-, hará comentarios a la redacción del texto. Todo este proceso, se tiene que producir antes del 7 de noviembre y así dar paso a las elecciones previstas para el 17 de diciembre”.

Al ser consultado por la forma en que distribuirán las fuerzas políticas al interior del Consejo Constitucional, el académico destacó que, si bien los Republicanos son mayoría, “no van a tener el quórum de 1/3 para poder vetar las decisiones del resto del Consejo. Por lo tanto, eventualmente, van a tener que buscar acuerdos y probablemente los lleven a cabo con ciertos sectores del pacto Chile Seguro”.

Participación

La participación ciudadana es un elemento clave en este nuevo proceso constitucional. Por tal sentido, las universidades acreditadas de todo el país, entre ellas la UTalca, así como otras instituciones y organizaciones civiles, serán las encargadas de convocar a diversas iniciativas con el objetivo de generar aportes al debate constitucional.

Se ofrecerán cuatro mecanismos de participación que se extenderán hasta el 7 de julio, donde los ciudadanos podrán ser parte a través de la Consulta Ciudadana, los Diálogos Ciudadanos, Iniciativa Popular de Norma y las Audiencias Públicas.

Al respecto Herrera Muñoz, aclaró que esta instancia “no es una participación vinculante, pero si va a ser un factor muy importante a la hora de tomar las decisiones por parte de los consejeros”.

Quienes deseen conocer más sobre estas iniciativas y participar del proceso, está a disposición la web https://www.secretariadeparticipacion.cl.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Lanzan fondo para fortalecer ferias libres

Next Post

Más de 85 mil personas se han beneficiado con el ‘Copago Cero’ de Fonasa en el Maule

Artículos Relacionados

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Next Post
Más de 85 mil personas se han beneficiado con el ‘Copago Cero’ de Fonasa en el Maule

Más de 85 mil personas se han beneficiado con el ‘Copago Cero’ de Fonasa en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes
  • SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In