• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Conozca los mitos y verdades sobre la influenza

por Redacción El Maule Informa
13/03/2024
en Destacados, Nacional
Conozca los mitos y verdades sobre la influenza
5
SHARES
45
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025


¿La influenza circula solo en invierno? ¿Es como un resfriado? Especialista aclara las principales dudas en torno a este virus respiratorio.

Debido a que afecta a todas las personas, el virus de la influenza es considerado un problema de salud pública. Sus principales síntomas incluyen aparición repentina de fiebre, tos (generalmente seca), dolor de cabeza, dolor muscular y articular, sensación de malestar intenso, dolor de garganta y secreción nasal3.

“En personas consideradas grupo de riesgo, la influenza puede causar un cuadro grave y requerir hospitalización. Entre éstas se cuentan personas con enfermedades crónicas, bebés, niños y niñas en edad escolar, embarazadas, adultos mayores de 65 años”, advierte la Dra. Milagro Sosa, Directora Médica de Abbott.

Los contagios han aumentado año a año. Según registros del Instituto de Salud Pública, durante 2023 se produjeron más de 51.489 casos en total en el país, lo que significó un incremento de 22,4% respecto del año anterior.

¿Cómo evitar la influenza? La Dra. Milagro Sosa dice que “la manera más simple y efectiva de prevenir la influenza es la vacunación anual contra este virus. De esta forma se previene la hospitalización y congestión en los centros de salud”4.

Principales errores aclarados

La Dra. Milagro Sosa aclara los principales mitos en torno a la influenza, destacando la importancia del criterio médico para resolver cualquier consulta.

MITO 1: La influenza es como un resfriado

LA VERDAD: “La influenza debe tomarse con seriedad, ya que puede provocar complicaciones graves y hospitalización, especialmente para los grupos de riesgo y personas que viven con diabetes, asma, enfermedades cardíacas o pulmonares”, remarca la Dra. Sosa. Incluso si te sientes sano y crees que contraer el virus de la gripe no perjudicará tu salud en el largo plazo, es importante recordar que las personas con las que estás en contacto a diario también pueden estar en en riesgo: los ancianos, los niños, los padres de niños, las mujeres embarazadas y las personas con enfermedades crónicas.

MITO 2: La influenza circula solo en invierno

LA VERDAD: “Los virus respiratorios han perdido su carácter estacional, y están circulando durante todo el año”, advierte la Dra. Milagro Sosa.

Históricamente, la influenza aparece en los meses de invierno, cuando las personas tienden a estar más cerca unas de otras, hay menos ventilación y el sistema inmunológico tiende a debilitarse debido a las bajas temperaturas.13 Sin embargo, en Chile, los virus respiratorios, entre los que se cuenta la influenza, han aumentado considerablemente su circulación en las estaciones de primavera y verano.

En efecto, en las primeras 5 semanas de 2024, los contagios de virus respiratorios han aumentado en un 60% respecto del mismo periodo del año anterior, aun estando en pleno verano.

MITO 3: Sólo los adultos mayores necesitan la vacunación

LA VERDAD: La influenza puede afectar a cualquier persona, independientemente de su edad5. Por eso, el Ministerio de Salud recomienda la vacunación anual contra la influenza para todos los grupos considerados en riesgo de desarrollar complicaciones, incluidos a bebés desde los 6 meses de edad en adelante, niños y niñas que cursan hasta 5° año básico, adultos mayores desde los 65 años en adelante, mujeres embarazadas (en cualquier etapa) y personas con enfermedades crónicas como la diabetes6.

MITO 4: Solo necesitas vacunarte una vez

LA VERDAD: “Los virus de la influenza mutan continuamente en nuevas variantes. Por esto, todos los años se actualiza la vacuna contra la influenza siguiendo las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, con el fin de centrarse en las cepas de mayor circulación para proteger mejor a las personas y evitar la propagación del virus. Este es el motivo por el cual la vacunación anual contra la influenza es necesaria”, explica la Dra. Milagro Sosa.

MITO 5: Las vacunas no ayudarán si ya me dio influenza

LA VERDAD: Todo lo contrario. De acuerdo a lo que indica la Dra. Milagro Sosa, la vacuna contra la influenza reduce el riesgo de contraer este virus. “Si de todos modos lo contrae, los síntomas serán de una intensidad menor a la que tendrían si no hubiera recibido la vacuna”, explica la especialista.

El lavado de manos y la ventilación de los ambientes también son medidas que, junto con la vacunación anual, contribuyen a mantener a raya el virus de la influenza, para mantener la salud durante todo el año.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Equipo femenino pide más torneos de fútbol amateur

Next Post

Municipalidad de Curicó investiga presunto caso de corrupción

Artículos Relacionados

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Next Post
Municipalidad de Curicó investiga presunto caso de corrupción

Municipalidad de Curicó investiga presunto caso de corrupción

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables

08/11/2025
Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca

07/11/2025
Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca

07/11/2025
Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

07/11/2025
Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

Joven estudiante cauquenina se convierte en primera atleta paralímpica en ganar 3 medallas de oro para Chile en el mismo certamen

07/11/2025
Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

Equipo de la natación maulina bracea directo al podio de los Juegos Binacionales

07/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud del Maule difunde serie animada que promueve hábitos de vida saludables
  • Colegio de Profesores critica despido de más de 400 docentes por parte del municipio de Talca
  • Feria anual de mujeres jefas de hogar: un éxito en la Plaza de Armas de Talca
  • Subsecretaría de Prevención del Delito y Gobierno del Maule firman convenio para fortalecer la seguridad regional con IA

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In