• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Conozca los cambios que mejoran el acceso al Seguro de Cesantía

por Redacción El Maule Informa
25/10/2023
en Destacados, Economía
En 100% aumentaron las licitaciones desiertas en el rubro de la construcción
7
SHARES
62
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025


La nueva ley se centra en fortalecer las prestaciones del Seguro de Cesantía, haciendo hincapié en la estabilidad laboral y la protección de los trabajadores.

El Seguro de Cesantía es un instrumento de seguridad social obligatorio cuyo principal objetivo es ayudar a trabajadoras y trabajadores dependientes bajo el Código del Trabajo en situaciones de desempleo.

Este seguro ofrece diversos mecanismos de apoyo, tales como:

  • Ingresos monetarios a través de la Cuenta Individual por Cesantía (CIC)
  • Acceso al Fondo de Cesantía Solidario (FCS)
  • Asistencia en la búsqueda de empleo
  • Capacitación

A continuación te explicamos de manera sencilla y clara qué implica este proyecto y por qué es relevante para el fortalecimiento de la estabilidad laboral.

¿Cuáles son los cambios propuestos para fortalecer el seguro de cesantía?

El proyecto de ley busca mejorar las prestaciones del seguro de desempleo. Aquí se resumen los aspectos clave de esta propuesta:

Mejora en tasas de reemplazo

El proyecto de ley presentado por el Gobierno propone aumentar las tasas de reemplazo de las prestaciones proporcionadas a través de la Cuenta Individual de Cesantía (CIC).

Las tasas de reemplazo se refieren a la proporción del salario que un trabajador desempleado recibe a través de su seguro de cesantía en comparación con su salario anterior mientras estaba empleado.

Estas tasas indican cuánto del ingreso anterior se sustituye o reemplaza mediante el seguro en caso de desempleo.

Cuanto mayor sea la tasa de reemplazo, mayor será el porcentaje del salario anterior que el trabajador recibirá como beneficio durante su periodo de desempleo.

Ampliación del Fondo de Cesantía Solidario

Se busca incrementar las tasas de reemplazo y los límites mínimos y máximos de las prestaciones provenientes del Fondo de Cesantía Solidario.

Flexibilización de requisitos de acceso

Los requisitos para acceder a las prestaciones del Seguro de Cesantía de la Ley 19.728 se vuelven más flexibles.

Entrada en vigencia

Las modificaciones relacionadas con la flexibilización de los requisitos de acceso y las mejoras en las tasas de reemplazo entrarán en vigor a partir del primer día del mes siguiente a su publicación en el Diario Oficial.

Beneficios en situaciones excepcionales

Se incorpora un nuevo Título IV a la ley que establece requisitos y beneficios específicos para trabajadoras y trabajadores que pierden su empleo en:

  • Áreas declaradas en estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública
  • Zonas afectadas por catástrofe según la Ley 16.282
  • En caso de alerta sanitaria que implique la paralización de actividades

Aporte fiscal

Se autoriza un aporte financiado por el Gobierno para garantizar la sostenibilidad del Fondo de Cesantía Solidario.

Este aporte se activará si el valor del Fondo de Cesantía Solidario disminuye a un monto establecido por la ley y se basará en un estudio que demuestre la sustentabilidad del FCS.

Intermediación laboral

Se modifica el concepto de “apresto laboral” para incluir la intermediación laboral, lo que busca mejorar las posibilidades de empleo de los beneficiarios y otorgarle al Servicio Nacional de Capacitación y Empleo la administración y fiscalización de los programas financiados por el Fondo de Cesantía Solidario.

Modificaciones al proyecto realizadas en el Senado

Además de las modificaciones mencionadas, el proyecto incluye cambios relacionados con la declaración de zonas afectadas por catástrofe y la imputación de aportes del empleador a la cuenta individual de cesantía.

Estas medidas se han incorporado para asegurar la coherencia del proyecto y mejorar la protección de los trabajadores en situaciones excepcionales.

En resumen, este proyecto de ley tiene como objetivo principal fortalecer el seguro de cesantía, aumentando las prestaciones y la flexibilidad en el acceso a ellas, especialmente en situaciones excepcionales como catástrofes o alertas sanitarias.

Esto representa un avance importante en la protección de los trabajadores en Chile, brindándoles mayor seguridad financiera en tiempos de desempleo.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Regantes de Los Cristales están en alerta roja por falta de agua

Next Post

Más de 140 observaciones ciudadanas en rechazo a proyecto que busca instalar torres eléctricas en el Alto Maule

Artículos Relacionados

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Next Post
Más de 140 observaciones ciudadanas en rechazo a proyecto que busca instalar torres eléctricas en el Alto Maule

Más de 140 observaciones ciudadanas en rechazo a proyecto que busca instalar torres eléctricas en el Alto Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cambio de hora: ¿Qué impacto tiene en la salud y el bienestar emocional?

Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?

04/11/2025
Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 

04/11/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044

04/11/2025
INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

04/11/2025
Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

Se lanza modelo de leasing habitacional con subsidio estatal para ampliar acceso a la vivienda

04/11/2025
Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

Juzgado de Molina decreta prisión preventiva de imputado por conducción en estado de ebriedad causando muerte de 3 personas

04/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ronquidos: ¿Por qué se generan y cómo tratarlos?
  • Deportistas regionales recibieron su indumentaria para los Juegos Binacionales Maule 2025 
  • Personas sobre 60 años serán el grupo etario más numeroso en 2044
  • INACAP y CPC impulsan la Feria Laboral más grande del país con más de 25 mil ofertas

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In