• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Conozca los beneficios de caminar descalzo y qué cuidados debe tener

por Redacción El Maule Informa
18/02/2025
en Destacados, Nacional
Conozca los beneficios de caminar descalzo y qué cuidados debe tener
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025


Caminar descalzo es una práctica natural que puede aportar múltiples beneficios para la salud, siempre y cuando se realice con las precauciones adecuadas. Rodrigo Beltrán, Director de Carrera de Kinesiología de UDLA Sede Viña del Mar, explica sus efectos positivos y los cuidados necesarios al incorporarla en la rutina diaria, siendo una actividad ideal para el verano, por ejemplo, en arena de playa.

“Uno de los principales beneficios de caminar descalzo es la expansión armónica del pie sin la restricción del calzado, lo que favorece su desarrollo anatómico y biomecánico. Además, permite una correcta ventilación, reduciendo la sudoración excesiva y, con ello, el riesgo de infecciones fúngicas como la micosis. Desde una perspectiva evolutiva, caminar sin zapatos es la forma más natural de desplazamiento para el ser humano, beneficiando a todos quienes lo practican con regularidad”, afirma el académico.

Comenta que en niños en desarrollo, es recomendable permitir que caminen descalzos siempre que su salud podal lo permita, ya que esto favorece el fortalecimiento muscular y la propiocepción. En personas mayores, la práctica también puede ser beneficiosa, ya que contribuye a reducir la rigidez y los efectos del uso prolongado de calzado inadecuado. No obstante, es fundamental que el entorno esté bien iluminado y que la superficie sea conocida para minimizar el riesgo de caídas.

Agrega que, aunque no corrige deformidades como los juanetes (hallux valgus), sí favorece la distribución de cargas en los pies. En el caso de la fascitis plantar, mejora la circulación y puede reducir la inflamación y el dolor. Para quienes tienen pie plano, aunque la práctica no cambia la condición, contribuye a la relajación de la musculatura involucrada, ofreciendo cierto alivio.

Si bien tiene ventajas, también pueden existir riesgos asociados cuando no se toman las debidas precauciones. El kinesiólogo menciona que entre los más comunes se encuentran las infecciones como la onicomicosis (infección micótica), la exposición a parásitos o virus como el papiloma humano y las lesiones cortopunzantes. Además, puede provocarse celulitis infecciosa si una herida entra en contacto con agentes patógenos. “Caminar descalzos es recomendable a toda edad, siempre que se tomen las precauciones adecuadas. Es importante elegir cuidadosamente los lugares donde se camina sin calzado, ya que algunos pueden representar un riesgo para la salud”, advierte.

Además, no todas las superficies son iguales al caminar sin zapatos. Desde un enfoque sensorial y músculo-esquelético, el académico dice que se recomienda experimentar distintas texturas, siempre que la salud del pie lo permita. Caminar sobre arena, pasto o tierra puede proporcionar estimulación sensorial y fortalecer la musculatura, mientras que las superficies duras como baldosas o cemento generan un procesamiento diferente de la información táctil y propioceptiva. “De hecho, la rehabilitación fisioterapéutica utiliza la variación de texturas para mejorar la respuesta sensorial y funcional de los pacientes”, menciona Beltrán.

Para incorporar esta actividad de manera apropiada, sugiere conocer el estado de la piel, elegir superficies adecuadas y comenzar en entornos familiares, como el hogar. Además, se deben vigilar posibles signos de alerta como alergias, prurito o indicios de infecciones en las uñas, que podrían indicar que caminar descalzo no está resultando beneficioso. “Como en toda práctica, la clave está en el equilibrio entre sus ventajas y las precauciones necesarias para evitar riesgos innecesarios”, concluye.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Municipalidad de Talca suspende temporalmente Programa de Verano tras intoxicación de beneficiarios

Next Post

Nuevo jefe en Prefectura de la PDI de Linares

Artículos Relacionados

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Next Post
Nuevo jefe en Prefectura de la PDI de Linares

Nuevo jefe en Prefectura de la PDI de Linares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule

17/11/2025
Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • 154 organizaciones de la Provincia de Talca reciben recursos del Fondo FNDR 8% entregados por el Gobierno del Maule
  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula cómo Jara o Kast pueden ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In