• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Conoce aquí que propone la Nueva Constitución en materia de salud

por Prensa El Maule Informa
03/07/2022
en Destacados, Nacional
Conoce aquí que propone la Nueva Constitución en materia de salud
11
SHARES
101
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

A días de la presentación del texto definitivo de la propuesta de la Nueva Constitución, especialistas exploraron los aspectos relacionados a la Salud que se expresan en el documento.

La investigadora del Centro de Estudios Constitucionales de Chile (CECOCH) de la Universidad de Talca y Magíster en Derecho Constitucional, Dominnique Luan, explicó que la propuesta asegura el derecho a la salud y el bienestar integral, incluyendo no solo a las dolencias físicas, sino de manera igualitaria a las afecciones de origen mental.



“Este es un avance objetivo para la población chilena. Tanto las dolencias físicas como las mentales pueden tener un carácter temporal o permanente; por ello se trata de una muy buena noticia que la visión integral del derecho a la salud en la propuesta de la nueva Constitución incorpore acciones de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, habilitación, rehabilitación e inclusión”, señaló.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025

La abogada destacó que, “como consecuencia de ello, surgirá el deber estatal de velar por el fortalecimiento del sistema público de salud y su acceso universal, público e integrado” y en el caso particular de la salud mental, existirá la obligación legal de generar políticas enfocadas en la atención y prevención de este tipo de condiciones.

“Será función y obligación del Estado el proveer las condiciones que sean necesarias para poder alcanzar el mayor nivel de salud de su población, teniendo en especial consideración tanto el impacto que tienen las determinantes sociales como aquellas de carácter ambiental en la salud de las personas”, argumentó la experta.

En este sentido, la epidemióloga y directora del Departamento de Salud Pública de la Universidad de Talca, Érika Retamal, valoró los avances que aparecen estipulados en el texto, en relación al cuidado y prevención de la salud mental. “Toda persona tiene derecho a una salud y bienestar integrales, considerando las dimensiones tanto físicas como mentales.   No debemos olvidar que la salud mental en el país lleva años con una problemática de pocos recursos, bajo financiamiento para planes y programas, y poca cobertura”, manifestó.

“Esta era una deuda pendiente en Chile y es fundamental”, respaldó.

La especialista en salud pública valoró que, en el documento que se votará el 4 de septiembre, se consagre el derecho a la salud considerando un sistema nacional de carácter universal, público e integrado, y que tiene como principio la solidaridad.

De acuerdo a Retamal, la nueva propuesta de Constitución “destaca por aspectos fundamentales, como el respeto hacia la neurodiversidad; el derecho de las personas viviendo con discapacidad; los derechos de los menores de edad; el derecho a la educación sexual integral, fundamental para el desarrollo de niños, niñas y adolescentes; el respeto a las diversas identidades de género; y a la prevención de la violencia de género y sexual”.

Medicina Indígena

En otro aspecto, la abogada constitucionalista del CECOCH precisó que, un punto que merece especial mención es lo relacionado a la medicina indígena.  El texto constitucional propuesto “reconoce la existencia y cosmovisión de los pueblos originarios en el área de la Salud, entregándoles el derecho a las naciones indígenas al uso de sus propias medicinas tradicionales, a mantener sus prácticas de salud ancestrales y a la conservación de aquellos componentes en que dicha medicina se sustenta”.

La abogada indicó que, el Sistema Nacional de Salud definido por la Convención “reconocerá, protegerá e integrará estás prácticas, además de incorporar igualmente a aquellos que las realizan dentro de su institucionalidad”.

“Este enfoque creemos que contribuirá al acceso a la salud de los pueblos originarios, quienes podrán incorporarse a las diversas prestaciones estatales, con la certeza de que sus costumbres ancestrales serán no solo respetadas, sino que también podrán ahondarse en procedimientos médicos interculturales, instancia donde los profesionales de la salud podrán enriquecer sus conocimientos con elementos del saber indígena”, adelantó.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Encuentro Regional de Gobernanzas Locales reunió a diversos actores públicos del ecosistema cultural de los territorios

Next Post

¡Recordatorio! Ya puedes inscribirte para la Prueba de Transición a la Universidad

Artículos Relacionados

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Next Post
¡Recordatorio! Ya puedes inscribirte para la Prueba de Transición a la Universidad

¡Recordatorio! Ya puedes inscribirte para la Prueba de Transición a la Universidad

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias

15/07/2025
Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos

15/07/2025
XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes

15/07/2025
Dan de baja a tres Carabineros de Subcomisaría Carlos Trupp por apremios ilegítimos

Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

15/07/2025
Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

Ley de Consolidación de Deudas: el fin del multicrédito y de los “inversionistas invisibles”

15/07/2025
Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

Universidad de Talca se posiciona entre las mejores del mundo según ranking QS 2026

15/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • HRT realizó jornadas de educativas de prevención de enfermedades respiratorias
  • Llaman a compartir experiencias de emprendimientos maulinos
  • XV Fiesta Costumbrista del Chancho 2025: Talca se prepara para recibir 300 mil visitantes
  • Fiscalía reclasifica caso de presunto secuestro en Talca como violencia intrafamiliar

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In