• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres

por Redacción El Maule Informa
25/11/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Conmemoran Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres
5
SHARES
48
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

TALCA.- Con un Gobierno en Terreno en la Plaza Cienfuegos de Talca y un diálogo a estudiantes del Instituto Superior de Comercio de Talca, autoridades encabezadas por el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque Díaz, junto a las seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, conmemoraron el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.



Además, en la actividad se encontraban presentes las seremis de Salud, Gloria Icaza; de Gobierno, Nataly Rojas, y la directora del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (Sernameg), Ana Cecilia Retamal.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025

Al respecto, el Delegado Humberto Aqueveque, expresó que “quisimos compartir una parte del sinnúmero de actividades que se van a desarrollar, hoy que se conmemora el día de la no violencia contra la mujer, también es un día de recogimiento, un día donde tenemos que hacer un principal llamado, a la erradicación de todo tipo de violencia contra la mujer, eso es lo primero. En ese sentido, reconocer el trabajo que se está desarrollando por distintas instituciones, por distintas instancias. Como Gobierno se han hecho cosas importantes en esta materia, la Ley Integral contra la Violencia hacia la Mujer, que fue una ley que llevó siete años en el Parlamento en discusión y que en marzo de este año, finalmente se aprueba con importantes temáticas y eso es un gran triunfo también en esta materia de erradicación contra la violencia”.

La autoridad destacó también lo que sucedió con la tipificación del suicidio femicida, también llamada Ley Antonia, en donde resaltó la labor que la que la diputada Mercedes Bulnes, quien falleció la semana pasada, cumplió en esta discusión y fue una de las principales articuladoras del proceso judicial, acompañó a la familia en esa instancia y durante la discusión en la Cámara.

Por su parte, la seremi de Gobierno, Nataly Rojas, agregó que “estamos acompañando este trabajo que ha sido liderado y articulado a través de la Seremi de la Mujer y Equidad de Género. El gobierno del Presidente Gabriel Boric tiene un compromiso férreo por la prevención de distintos tipos de violencia en contra de la mujer y a propósito de ello entonces es que se han aprobado distintas normativas legales como la Ley Integral, la Ley Antonia. También sumaríamos la Ley Karin que también busca prevenir también todas aquellas situaciones que se dan de violencia dentro de los espacios laborales y por supuesto la ley vinculada a la corresponsabilidad parental y de pago efectivo de pensiones que también la violencia económica es una de las formas más complejas que viven niños, niñas, adolescentes y por supuesto también mujeres y madres”.

Misma sintonía de la seremi de Salud, Gloria Icaza, quien resaltó el compromiso de esa cartera de que las mujeres en todo el ciclo de vida, tienen que crecer en un espacio sano y protegido. “Eso lo hacemos desde el concepto de comunidades saludables, que son como aquí decían, los espacios de trabajo, los espacios de los servicios de salud, en todos los espacios tenemos que tener la protección de los derechos de las mujeres, de los derechos de la protección, como decía, en todo su aspecto, nuestros deberes son diversos, desde la Seremi de Salud impulsamos una agenda con los demás servicios, servicios de salud, superintendencia de salud en la transversalización de género”, sostuvo.

CAMPAÑA ‘SI ES VIOLENCIA,

NO LA HAGAS VIRAL’

 Durante la jornada, las autoridades hicieron hincapié en la campaña del Ministerio de la Mujer de este año, ‘Si es violencia, no la hagas viral’, la cual está dirigida especialmente a las y los jóvenes, grupo etario en que se ha evidenciado una agudización de la violencia de género y donde la prevención es fundamental y con un llamado es a no normalizar la violencia.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Claudia Morales, explicó que “comenzamos hoy día con una marcha junto con estudiantes de preescolaridad, junto con sus padres, madres. Esto fue en conmemoración de los dos femicidios que ocurrieron en la Villa Bicentenario y la oportunidad que nos dio para realizar un acto conmemorativo consciente de lo que significa que aún nos queda mucho por erradicar la violencia y estamos también para dar a conocer dar inicio a la nueva campaña, que es una nueva campaña que mañana, la vamos a lanzar con diferentes estudiantes. Esto es dirigido para las juventudes porque consideramos que son agentes claves para hacer los cambios culturales necesarios, sobre todo reconociendo que el 37,6% de ellos viven situaciones de violencia a través de lo cibernético y sobre todo considerando también que aún no podemos erradicar la violencia, sobre todo en el marco del femicidio”.

A su vez, la directora de SernamEG, Ana Cecilia Retamal, agregó que “los distintos servicios y las distintas seremias nos vamos a desplegar por toda la región para llevar a cabo actividades varias con las comunidades en los territorios, principalmente para profundizar en los temas que son la erradicación de la violencia de género. Vamos a partir mañana con el lanzamiento de la campaña del Ministerio de la Mujer y Equidad de Género. Hoy tenemos una actividad con las juntas de vecinos porque nos interesa llevar las actividades al territorio con y con las vecinas también. La idea de erradicar la violencia de género y prevenir no es tarea del Estado o un gobierno en puntual, sino que de todos y todas los ciudadanos y las ciudadanas”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Black Friday: Recomendaciones para no caer en engaños

Next Post

Familia de Mercedes Bulnes agradece muestras de cariño y apoyo

Artículos Relacionados

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Next Post
Familia de Mercedes Bulnes agradece muestras de cariño y apoyo

Familia de Mercedes Bulnes agradece muestras de cariño y apoyo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025
Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

Daño hepático y cardiopatía: Advierten que estas enfermedades podrían ser la próxima pandemia

02/07/2025
Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

Revista del Mercosur publicó artículo de Defensor Regional del Maule sobre impacto de Tribunales de Tratamiento de Drogas en el país

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital
  • Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía
  • Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In