Los Patapelá, la reconocida agrupación chilena de teatro y música para niños y público familiar se apresta a cumplir 10 años en 2026. Para celebrarlo, iniciarán una gira por el centro y sur de Chile que comenzará a fines de noviembre 2025 en Talca, con presentaciones gratuitas.
El conjunto, que sella su impacto en el imaginario infantil nacional, combina distintos ritmos latinoamericanos y de jazz, obras de teatro musical, dos discos y una serie de televisión. Los Patapelá han sido Ganadores del Premio Pulsar como Mejor Artista de Música para la Infancia, cuentan con más de dos millones y medio de reproducciones en Spotify y otras plataformas, una carrera internacionalizada y su propia serie de televisión.
Trayectoria y Estilo
Los Patapelá nacieron en 2015 en Santiago, Chile, como un conjunto teatral y musical. A ritmo de swing, gypsy jazz, klezmer y estilos latinoamericanos, interpretan obras para imaginar, descubrir y jugar. Utilizan instrumentos acústicos como saxofón, clarinete, flauta traversa, acordeón, guitarra, contrabajo y batería, y todos sus integrantes cantan.
La banda ha publicado dos discos y montado dos obras de teatro musical que giran en Chile y el extranjero. En 2023 estrenaron la serie de televisión “Aventuras con Los Patapelá”, la cual es protagonizada por el grupo y se transmite hasta la actualidad por NTV, el canal cultural familiar de TVN.
Sus miembros explican el nombre del grupo diciendo: “Porque andar a pata pelá es sentir y conectarse con la tierra, es estar en sintonía con el entorno, y simboliza un regreso a las cosas esenciales de la vida”.
Gira y Fechas
La gira de celebración de noviembre circulará por las ciudades de Talca, San Javier, Parral, Villarrica y Lanco. El montaje familiar elegido para esta circulación es “Isabel Patapelá”, el que se materializará gracias al financiamiento del Fondo de la Música, Convocatoria 2025 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. La obra cuenta la historia de Isabel, una niña con dos grandes aficiones: andar sin zapatos y escuchar los vinilos de su abuela. La música, juegos y aventuras aparecerán cuando Los Patapelá lleguen a acompañarla.
Fechas de Presentaciones Gratuitas (Centro y Sur de Chile):
Talca: jueves 27 de noviembre, 18.30 horas, Centro de Extensión de la Universidad de Talca (2 Norte 685). Por orden de llegada.
San Javier: viernes 28 de noviembre, 11 horas (función escolar), Teatro Municipal de San Javier (Arturo Prat 2480).
Villarrica: sábado 29 de noviembre, 12:00 horas, Liquen Centro Cultural (Arturo Prat 880).
Lanco: sábado 29 de noviembre, 19:30 horas, Teatro Galia (Arturo Prat 139).
Parral: domingo 30 de noviembre, 17:00 horas, Teatro Municipal de Parral (Urrutia 317).
Todas las funciones son gratuitas.







