• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Congreso aprueba proyecto que modifica y prorroga la vigencia por siete años de la Ley de Riego

por Redacción El Maule Informa
02/08/2023
en Destacados, Nacional
Congreso aprueba proyecto que modifica y prorroga la vigencia por siete años de la Ley de Riego
8
SHARES
71
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025


La nueva Ley de Riego es una realidad. Entre aplausos, el Congreso de la República aprobó esta tarde el proyecto que modifica y prorroga por siete años la vigencia de la Ley N°18.450 de Fomento a la inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela señaló que esta es una señal histórica ya que “se ha aprobado por unanimidad una nueva ley de riego moderna e inclusiva, que pone foco en los pequeños y medianos productores, donde están las grandes brechas de tecnificación y como lo han destacado las senadoras y senadores, con sustentabilidad, seriedad y apostando a los sistemas de conducción que ayudan a toda la agricultura en esta crisis climática mundial”.

Esta iniciativa busca incrementar los apoyos estatales a la pequeña y mediana agricultura, a las comunidades y organizaciones de regantes, para impulsar el desarrollo rural de manera sustentable y, al mismo tiempo, aumentar la eficiencia y seguridad hídrica del país.

La normativa ya había sido aprobada por 131 votos a favor y una abstención la semana pasada en la sala de la Cámara de Diputadas y Diputados y hoy fue el turno del Senado que, de manera unánime, con 28 votos a favor y ninguno en contra, aprobó el proyecto, que quedó listo para ser ley.

Por su parte, el secretario ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR), Wilson Ureta agradeció la colaboración de todos los sectores políticos en la aprobación de esta ley y destacó que “pusimos a los agricultores y a las agricultoras por delante de la política pública, como el foco para mejorar su calidad de vida. Esto a través de una mayor gama de tipos de proyectos, mejores posibilidades para acceder a los recursos focalizados en los pequeños y medianos agricultores y con estándares ambientales mucho más altos”.

Uno de los puntos destacados en nueva ley es la focalización en la pequeña y mediana agricultura. Se fijan nuevas pautas de estratificación en las que se establece como nuevo criterio los ingresos anuales por ventas y servicios de los postulantes, incluyendo todas sus entidades relacionadas. Sólo podrán postular aquellos agricultores que posean ingresos anuales por ventas menores o iguales a 50.000 UF.

Además, se aumenta la bonificación máxima a la que pueden acceder los pequeños productores agrícolas y campesinos desde un 90 a un 95% del costo total del proyecto y se modifican los Programas Especiales de Pequeña Agricultura incrementando los montos de bonificación de 400 UF a 1.000 UF para proyectos individuales. También, se incorpora una nueva línea especial para proyectos asociativos de pequeños agricultores cuyo monto no supere las 5.000 UF.

ASIGNACIÓN DE RECURSOS

La normativa también destaca las nuevas condiciones para la asignación de recursos a los agricultores, en ellas, cuando lo establezcan las respectivas resoluciones de la Dirección General de Aguas (DGA), no podrán acceder a los beneficios los proyectos que incorporen nuevas superficies de riego en las zonas de prohibición o con declaraciones de agotamiento, según indica el Código de Aguas.

Asimismo, se exigirá acreditar, cuando corresponda, que el proyecto cumple con lo dispuesto por la Ley N°20.283 sobre Recuperación del Bosque Nativo y Fomento Forestal, con validación de CONAF.

Cabe destacar que no tendrán acceso a bonificaciones los proyectos de revestimiento de obras o entubamiento de canales emplazados en un radio de 200 metros alrededor de un Servicio Sanitario Rural o de mil metros en zonas de escasez hídrica. Tampoco podrán ser bonificados proyectos de drenaje emplazados en humedales y turberas.

SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL

Otro punto fundamental de la nueva ley y su reglamento es que se considerarán como marco los instrumentos de ordenamiento territorial y gestión de cuencas vigentes.

En ese sentido, se bonificarán los proyectos con inversiones anexas que consideren objetivos ambientales, como favorecer el ahorro y uso eficiente del agua; el uso de aguas pluviales; la reutilización de aguas residuales; conservación de la biodiversidad, del suelo y del recurso hídrico; soluciones basadas en la naturaleza y otros similares.

Finalmente, se podrá requerir que los proyectos extra prediales contemplen medidas para mitigar los impactos ambientales que estos puedan producir, tales como abrevaderos para fauna, sistemas para recarga de acuíferos, u otros, así como obras de captación para el control de incendios.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Paro de pescadores en Cruce Viñales de Constitución: Alcalde Fabián Pérez Herrera logra acuerdo con autoridades regionales

Next Post

Aniversario de ‘’Ley Cholito’’: Más de 2 millones de animales de compañía han sido registrados en el país

Artículos Relacionados

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025
San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

21/08/2025
Next Post
Aniversario de ‘’Ley Cholito’’: Más de 2 millones de animales de compañía han sido registrados en el país

Aniversario de ‘’Ley Cholito’’: Más de 2 millones de animales de compañía han sido registrados en el país

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo

21/08/2025
Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones

21/08/2025
Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 

21/08/2025
Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

21/08/2025
San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

San Javier vuelve a destacarse a nivel nacional por su excelencia en gestión municipal

21/08/2025
Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

Brutal ataque en Avellaneda deja 19 hinchas de la U heridos, 13 graves y uno en riesgo vital

21/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Revista Endémica Podcast estrena nuevos episodios y fortalece vínculos con estudiantes de periodismo
  • Club Satélite Rotary Talca Lircay realizó encuentro de mujeres sobre cuidado personal y gestión de las emociones
  • Contralora regional recorrió obras del nuevo Hospital de Linares 
  • Felipe Donoso va a la reelección en el Distrito 17: “La reelección no es un premio, es una nueva responsabilidad”

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In