• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 10, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Confianza empresarial en el Maule sufre caída generalizada según indicador elaborado por la U. Autónoma

Índice de Confianza Empresarial (ICE) elaborado por la Facultad de Administración y Negocios constató que la percepción sobre el funcionamiento de la economía en la región retrocedió en el mes de febrero, principalmente en el sector Comercio.

por Redacción El Maule Informa
29/03/2022
en Destacados, Economía
Confianza empresarial en el Maule sufre caída generalizada según indicador elaborado por la U. Autónoma
8
SHARES
75
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Una caída generalizada en casi la totalidad de los sectores registró el Índice de Confianza Empresarial (ICE) del Maule, lo que llevó al indicador a ubicarse en rango moderadamente pesimista” en el mes de febrero, retrocediendo un nivel con respecto al mes anterior cuando se ubicó en “levemente pesimista”.

Así lo constató el informe elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile que, con metodología de la Universidad del Desarrollo y el apoyo en la región de la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT), se realiza mensualmente luego de encuestar a los principales actores empresariales de la zona para conocer su percepción del funcionamiento de la economía en el Maule.



Respecto de los sectores encuestados, el ICE mostró que en febrero cuatro de los principales sectores redujeron la confianza respecto del mes previo y uno la mantuvo. Y esta caída afectó mayormente al sector Comercio que retrocedió dos niveles desde “neutral” hasta “moderadamente pesimista”, mientras que en los sectores Agrícola, Construcción y Financiero, la caída fue de “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, quedando solo el sector Industria con el mismo nivel del mes previo, esto es “levemente pesimista”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

10/07/2025
Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

10/07/2025

Sobre las percepciones, el informe precisó que tres retrocedieron la confianza, dos la mantuvieron y una avanzó. Así, las percepciones relativas a la Situación del negocio y Situación de la economía retrocedieron dos niveles, en el primer caso desde “levemente optimista” hasta “levemente pesimista”, y en el segundo, desde “levemente pesimista” hasta “pesimista”, en tanto que Número de trabajadores a contratar retrocedió un nivel, desde “muy optimista” hasta “optimista”. Se ubicaron en el mismo nivel de confianza que el mes previo las percepciones sobre Demanda nacional (levemente optimista) y Precio de los insumos (muy pesimista), mientras que Nivel de inventarios avanzó cuatro niveles, desde “extremadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”.

 Factores que inciden

La Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Mg. Jennifer Rivera, comentó que las proyecciones económicas para los siguientes dos años, el desarrollo de la pandemia y el conflicto Rusia-Ucrania explican una percepción más negativa del funcionamiento de la economía.

La académica indicó que en febrero se dieron a conocer los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) para el año 2021 y las proyecciones para el año 2022 y 2023. “Para este año se ajustaron a la baja las proyecciones de crecimiento, lo mismo que para el año 2023, lo que podría estar repercutiendo en una percepción del desempeño de la economía de menor escala”, a lo que sumó el alto nivel que alcanzó la inflación el año pasado, agregando que “es reconocido por todos los expertos como una problemática que en el fondo va a persistir este año 2022, que ya lo estamos viendo, y también durante 2023, pues va a haber que hacer esfuerzos importantes para poder  controlar el nivel de precios de la economía producto que tenemos muchas fuentes de presiones inflacionarias”, subrayó Rivera.

Asimismo, planteó que en febrero la pandemia había evolucionado negativamente, con altos niveles de contagios por la variante Ómicron, “y eso podría haber estado influido en las percepciones, sobre todo en el área Comercio, pensando que se podía avizorar restricciones para la actividad”, a lo que se sumó la tensión por el inminente conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que finalmente estalló a fines de ese mes.

El informe elaborado por la casa de estudios superiores, señaló que el retroceso de dos niveles de la confianza en el sector Comercio se debió principalmente a peores percepciones a tres meses sobre la situación general de la economía y del negocio. En tanto, en el sector Agrícola se debió principalmente a una evolución de las ventas inferior a lo esperado y a un menor optimismo respecto del precio de los insumos en los siguientes tres meses. En Construcción, la confianza también retrocedió observándose un menor optimismo respecto del precio de los insumos en los siguientes tres meses, junto a una posición menos favorable respecto a la situación del negocio para el mismo período. Financiero, por su parte, retrocedió debido a una proyección menos optimista respecto del precio de los servicios.

El ICE Maule, al igual que el Índice de Percepción del Consumidor (IPeCo), es parte del trabajo que realiza la Universidad Autónoma de Chile para la generación de información económica relevante que permita al sector regional tomar decisiones adecuadas para sus distintas actividades.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Abrazos de Vida y Damas de Verde reciben implementos gracias a Presupuestos Participativos HRT 2021

Next Post

Destacan Trabajo en Salud Mental realizado en Residencia Protegida de Linares

Artículos Relacionados

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

10/07/2025
Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

10/07/2025
Municipalidad de Parral trabaja en robusto proyecto para actualizar plan regulador de la comuna

Municipalidad de Parral trabaja en robusto proyecto para actualizar plan regulador de la comuna

10/07/2025
Últimos días para inscribirse en el taller de apoyo y fortalecimiento para cuidadores y cuidadoras

Últimos días para inscribirse en el taller de apoyo y fortalecimiento para cuidadores y cuidadoras

10/07/2025
Next Post
Destacan Trabajo en Salud Mental realizado en Residencia Protegida de Linares

Destacan Trabajo en Salud Mental realizado en Residencia Protegida de Linares

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto

10/07/2025
Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior

10/07/2025
Municipalidad de Parral trabaja en robusto proyecto para actualizar plan regulador de la comuna

Municipalidad de Parral trabaja en robusto proyecto para actualizar plan regulador de la comuna

10/07/2025
Últimos días para inscribirse en el taller de apoyo y fortalecimiento para cuidadores y cuidadoras

Últimos días para inscribirse en el taller de apoyo y fortalecimiento para cuidadores y cuidadoras

10/07/2025
Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

Seremi del Medio Ambiente anuncia publicación de listas de preseleccionados al Programa Recambio de Calefactores para Parral y Cauquenes 

09/07/2025
Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

Pelarco se prepara para la 13° Fiesta de la Virgen del Carmen los días 15 y 16 de julio

09/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Equipos técnicos del Programa Regional de Empleo fortalecen sus capacidades para optimizar ejecución de proyecto
  • Pelarco Lanza Preuniversitario Gratuito para Impulsar el Acceso a la Educación Superior
  • Municipalidad de Parral trabaja en robusto proyecto para actualizar plan regulador de la comuna
  • Últimos días para inscribirse en el taller de apoyo y fortalecimiento para cuidadores y cuidadoras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In