• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Confianza empresarial en el Maule no repunta y se mantiene por cuarto mes en “moderadamente pesimista”

por Redacción El Maule Informa
27/09/2022
en Destacados, Economía
Expertos presentarán desafíos tributarios para pymes agropecuarias y las claves para reactivar sus negocios
10
SHARES
91
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La confianza empresarial en la Región del Maule completó cuatro meses en el nivel “moderadamente pesimista”, según arrojó el último Índice de Confianza Empresarial (ICE) correspondiente al mes de agosto, un indicador elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile con metodología de la Universidad del Desarrollo y el apoyo en la zona de la Asociación de Industriales del Centro (ASICENT).

A través de encuestas mensuales a los principales empresarios y ejecutivos de las empresas regionales, el índice recoge la percepción de la marcha de la economía en el Maule, la que este año ha estado marcada por el pesimismo, ya que el indicador no se ha movido de ese rango desde enero a agosto. De hecho, en un horizonte de tiempo mayor, el promedio móvil trimestral del indicador también se mantuvo en “moderadamente pesimista”, nivel que se viene registrando desde junio pasado.



El informe indicó que por sectores, en tres retrocedió la confianza, en uno se incrementó y en uno no mostró variación. En Agrícola, Comercio e Industria, el indicador retrocedió, en los dos primeros desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista” y en el último desde “moderadamente pesimista” hasta “pesimista”, en tanto, en el sector Financiero la confianza avanzó desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista” y en Construcción no registró cambio al mantenerse en “moderadamente pesimista”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025

Igualmente, las principales percepciones que considera el índice se han ubicado también de manera generalizada en terreno pesimista, sin embargo, en agosto dos mostraron avances, tres se mantuvieron y una retrocedió. Las relativas a Contratación de trabajadores y Situación del negocio avanzaron, la primera desde “muy pesimista” hasta “moderadamente pesimista” y la segunda desde “muy pesimista” hasta “pesimista”, mientras que las percepciones sobre Demanda nacional, Situación de la economía y Nivel de inventarios no mostraron variaciones de confianza respecto del mes previo, ubicándose las dos primeras en “extraordinariamente pesimista”, y la última en “pesimista”. Finalmente, Precio de los insumos retrocedió desde “neutral” hasta “extraordinariamente pesimista”.

El estudio señaló, además, que a nivel nacional la confianza retrocedió en agosto desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, posicionándose con ello en el mismo nivel de la confianza regional.

Al respecto, la vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, sostuvo que estos resultados del indicador siguen estando alineados con la información existente para el desempeño de la economía nacional. “Esperaríamos que septiembre siga mostrando lo que son las expectativas de los actores relevantes en el mercado y, obviamente, que el Maule no va a estar ajeno a una condición en que estamos observando que las proyecciones de crecimiento para el cierre del año 2022 se han ido ajustando a la baja desde hace ya algunos meses y cómo esto va a seguir impactando la proyección que se hace del PIB para 2023, que algunos expertos sitúan en un nivel negativo inclusive, y una situación inflacionaria que ha sido más persistente de lo esperado y que, además, tiñe nuestro año 2023 con una inflación que también se proyecta por encima de las expectativas iniciales”, precisó.

Análisis de datos

El informe indicó que en agosto, la profundización del pesimismo del sector Agrícola, que retrocedió desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, fue justificado por una posición menos favorable respecto de la demanda nacional, situación económica de los siguientes tres meses y el precio de los insumos, el que fue contrarrestado parcialmente con un mayor optimismo respecto de la evolución, en los últimos tres meses, del precio de venta de los productos y un incremento esperado en la contratación de trabajadores en los siguientes tres meses.

Por su parte, Comercio, que retrocedió desde “levemente pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, observó un mayor pesimismo sobre la situación económica del país y respecto del precio de los insumos y número de trabajadores a contratar en los siguientes tres meses. Industria retrocedió desde “moderadamente pesimista” hasta “pesimista” mostrando mayor pesimismo respecto de la demanda nacional y número de trabajadores a contratar.

En tanto, la atenuación del pesimismo en el sector Financiero, desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”, se debió principalmente a una percepción más favorable respecto del precio de los servicios y la inversión esperada para los siguientes tres meses.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Estudio detecta severos problemas en la calidad de vida de los adultos mayores

Next Post

El 18,1 % de la población chilena está compuesta por personas mayores

Artículos Relacionados

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Next Post
Parkinson, la relevancia de la intervención fonoaudiológica en los pacientes

El 18,1 % de la población chilena está compuesta por personas mayores

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres

05/11/2025
Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca

05/11/2025
Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR

05/11/2025
SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

05/11/2025
Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

Básquetbol del Maule de los Juegos Binacionales sin miedo ante las grandes potencias

05/11/2025
Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

Sernatur, Sernac y SII del Maule coordinan acciones para garantizar servicios turísticos seguros y formales durante los Juegos Binacionales 2025

05/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alianza entre Fundación Basura y Embajada de Suiza: Casi 2 toneladas de residuos recuperados en ferias libres
  • Abiertas las inscripciones para los cursos gratuitos de Inteligencia Artificial en Talca
  • Gobierno del Maule respalda a 160 organizaciones sociales de Linares a través del Fondo 8% FNDR
  • SLEP Los Álamos se reúne con directoras de jardines JUNJI de la Nueva Educación Pública

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In