• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Agosto 2, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Confianza del consumidor en el Maule no varía y se mantiene “muy pesimista”

Así lo constató informe mensual que elabora la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile.

por Redacción El Maule Informa
21/11/2022
en Destacados, Economía
Autoridad laboral recuerda que próximo 25 de diciembre y 1 de enero son feriados irrenunciables
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La confianza del consumidor en la Región del Maule, medida por el Índice de Percepción del Consumidor (IPeCo), mantuvo en septiembre el nivel “muy pesimista” registrado en el mes previo, mientras que la tendencia de mediano plazo, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el nivel “moderadamente pesimista” del mes precedente.

Según señaló el informe elaborado mensualmente por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, la confianza en la actualidad, reflejada en el índice coyuntural, mantuvo el nivel “levemente pesimista” de agosto. De igual modo, la confianza en el futuro, es decir, el índice de expectativas, también registró igual pesimismo al observado el mes previo manteniéndose en “extraordinariamente pesimista”.



Por estratos socioeconómicos, el informe indicó que tres incrementaron la confianza, uno no mostró variaciones y uno retrocedió. Es así como ABC1, C2 y C3 avanzaron un nivel, el primero desde “moderadamente pesimista” hasta “levemente pesimista”, mientras que los dos siguientes, desde “muy pesimista” hasta “moderadamente pesimista”, Por su parte, el estrato D mantuvo la confianza previa en “muy pesimista” y el segmento E retrocedió desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025

Asimismo, se informó que de las percepciones que componen la confianza en la actualidad, la Situación económica actual nuevamente se ubicó en “moderadamente pesimista”, mientras que Desempleo actual avanzó desde “neutral” hasta “levemente optimista”. Por su parte, las percepciones de la confianza en el futuro mantuvieron el pesimismo previo; es así como Situación económica futura, Desempleo futuro e Ingreso futuro se ubicaron nuevamente en “extraordinariamente pesimista”.

La Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, planteó que al igual que en el Índice de Confianza Empresarial, el IPeCo está dando cuenta de la información que de manera permanente y sistemática, a través de informes y reportes, generan instituciones que manejan las estadísticas asociadas a los indicadores relevantes como es el Banco Central y el INE, que entregan datos respecto a las cifras de empleo, Imacec e IPC, que revelan la situación en los agregados macroeconómicos centrales que son inflación, desempleo y crecimiento económico.

“En todos los casos estamos observando cómo el proceso de enfriamiento y desaceleración de la economía nacional se está haciendo notar mostrando, además, la dificultad cierta que hemos tenido para poder abordar, enfrentar y controlar la inflación, que ha sido más persistente de lo que se esperaba y que ha llevado justamente al Banco Central a elevar la tasa de política monetaria, esperándose, de acuerdo a lo que hoy se está proyectando, que siga aun aumentando y con ello afectando los patrones de consumo, generando un crédito que es mucho más caro y que, en definitiva, en el caso de las familias, termina deteriorando la calidad de vida producto del impacto sobre el bienestar y la capacidad cierta que tienen de poder acceder a los distintos bienes y servicios”, expresó.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Maulino lidera importante participación de delegación nacional en pasantía tecnológica por Silicon Valley

Next Post

“Alguna luz para este pueblo”: Ediciones UCM presenta el nuevo libro del crítico literario Pedro Gandolfo

Artículos Relacionados

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
Next Post
“Alguna luz para este pueblo”: Ediciones UCM presenta el nuevo libro del crítico literario Pedro Gandolfo

“Alguna luz para este pueblo”: Ediciones UCM presenta el nuevo libro del crítico literario Pedro Gandolfo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna

02/08/2025
PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso

01/08/2025
Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho

01/08/2025
CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

01/08/2025
SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

SLEP Maule Costa potencia formación a más de 1400 asistentes de la educación en Ley TEA

01/08/2025
Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seremi de Salud inició conmemoración de Semana Mundial de la Lactancia Materna
  • PAES Regular 2025 logra cifra récord: más de 300 mil inscritos para rendirla en diciembre: Sepa las fechas claves del proceso
  • Todo listo en el Centro de Elaboración a un día de la Fiesta Costumbrista del Chancho
  • CONAF potencia producción de especies nativas con habilitación de vivero en Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In