• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Septiembre 5, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Confianza de los consumidores se mantiene levemente pesimista según índice de la U. Autónoma

Índice de Percepción del Consumidor (IPeCo) arrojó que la confianza en la actualidad se mantiene, mientras que la del futuro disminuye.

por Redacción El Maule Informa
09/05/2022
en Destacados, Economía
Confianza de los consumidores se mantiene levemente pesimista según índice de la U. Autónoma
9
SHARES
79
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Índice de Percepción del Consumidor (IPeCo), un indicador elaborado por la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, arrojó en su medición del mes de marzo que la confianza del consumidor del Maule mantuvo el nivel “levemente pesimista” observado el mes de febrero, mientras que la tendencia de mediano plazo, medida a través del promedio móvil trimestral, mantuvo el nivel “neutral” de ese mes.

Según detalla el informe de la casa de estudios superiores, la confianza en la actualidad, esto es el índice coyuntural, mantuvo el nivel “moderadamente optimista”. No obstante, la confianza en el futuro, es decir, el índice de expectativas, retrocedió un nivel, desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista”.



Por estratos socioeconómicos, el estudios reveló que cuatro de ellos mantuvieron el nivel de confianza y uno disminuyó. Es así como ABC1, C3, D y E, nuevamente registraron niveles de “neutral” el primero y “levemente pesimista” los restantes. Por su parte, el segmento C2 retrocedió desde “neutral” hasta “levemente pesimista”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

04/09/2025
Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025

Al respecto, la Vicedecana de la Facultad de Administración y Negocios de la Universidad Autónoma de Chile, Jennifer Rivera, apuntó específicamente a lo que sucede entre el nivel de confianza coyuntural y el índice de expectativas. “Cuando se observan las tendencias, la confianza en la actualidad se mantiene en el nivel moderadamente optimista, pero cuando se hace una proyección y se mira la confianza en el futuro, que está asociada al índice de expectativas de los consumidores, se retrocede un nivel y pasa de moderadamente pesimista a muy pesimista, lo que significa, en el fondo, que en el horizonte los consumidores están avizorando condiciones económicas menos favorables”, explicó.

La académica agregó que a nivel de estratos socioeconómicos, también se da un resultado interesante para la medición del mes de marzo, “ya que cuatro de ellos mantuvieron el nivel de confianza y uno retrocedió, el nivel C2, que pasó de un nivel neutral a levemente pesimista, lo que también nos está mostrando que a nivel más desagregado, por grupo socioeconómico, se está observando esta proyección de menor confianza respecto de la situación de futuro y una percepción de un escenario más desfavorables desde el punto de visto económico para el desarrollo del consumo, lo que en cierta medida nos está señalando que las familias están visualizando condiciones más complejas desde el punto de vista del bienestar que podrían estar mostrando algún grado de empeoramiento de la condición económica actual”, dijo.

Todo ello, puntualizó Rivera, responde a la información que está disponible en el mercado, fundamentalmente las proyecciones para la economía nacional, las expectativas de crecimiento y la inflación, que es un tema que golpea directamente a las familias y su calidad de vida. “Esta agudización responde a condiciones en los escenarios interno y externo, en este último el conflicto bélico entre Rusia y Ucrania, que ha ido, de una u otra manera, impactando el consumo a nivel mundial y obviamente golpeando los precios de muchos bienes de la canasta de consumo base, lo que ha generado distintas expectativas en el mercado en torno a lo que va a ocurrir  con la economía mundial y, obviamente, a nivel geopolítico en orden a cómo se van a ir configurando nuevos escenarios que podrían potenciar una situación de desaceleración de la economía mundial”, recalcó.

Detalle

Según el IPeCo, la confianza en la actualidad mantuvo su nivel en marzo en “moderadamente optimista” y las percepciones que la componen también registraron lo observado el mes previo, ya que Situación Económica Actual nuevamente se ubicó en “moderadamente optimista”, mientras que Desempleo Actual lo hizo en “moderadamente optimista”.

Por su parte, la confianza en el futuro disminuyó el optimismo desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista” y dentro de sus percepciones, Situación Económica Futura retrocedió un nivel desde “moderadamente pesimista” hasta “muy pesimista” y Desempleo Futuro e Ingreso Futuro mantuvieron la confianza de febrero, en “moderadamente pesimista” la primera, y “muy pesimista” la segunda.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Aportes de la genética a la salud humana

Next Post

Convencional Patricia Labra integrará la Comisión de Armonización

Artículos Relacionados

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

04/09/2025
Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Next Post
Convencional Patricia Labra integrará la Comisión de Armonización

Convencional Patricia Labra integrará la Comisión de Armonización

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule

04/09/2025
Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule

04/09/2025
Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud

04/09/2025
Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

04/09/2025
Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

Joven obtuvo beca en Escuela de Conductores Ruta Maule tras culminar exitosamente su proceso de reinserción social

04/09/2025
Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

Municipalidad de Talca iniciará mejoras en caminos de Huilquilemu y Aldea Campesina

04/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Feria de Emprendimiento en Mall Plaza Maule con 20 expositores de Prefiero el Maule
  • Caso Segegob: exigen poner fin a encubrimientos en el Maule
  • Autoridad Sanitaria y UCM desarrollan IV Congreso de Promoción de la Salud
  • Diálogos regionales: la infancia, una responsabilidad compartida

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In