• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 4, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Concejo Municipal de Curicó aprueba exención de pago para terrazas de gastronómicos en Fase 3

También se podrá cerrar calles en forma periódica o permanente durante esta Etapa de Preparación con el objetivo de abrir más espacios al aire libre para una reactivación económica segura del rubro.

por Redacción El Maule Informa
14/10/2020
en Noticias Regionales
Concejo Municipal de Curicó aprueba exención de pago para terrazas de gastronómicos en Fase 3
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

CURICÓ.- Producto de la pandemia del Covid-19 que está afectando a nuestro país desde inicio de marzo, muchos locales y empresas curicanas del rubro gastronómicos han visto perjudicados notoriamente sus ingresos, lo que ha afectado directamente en la economía familiar tanto de los propietarios o administradores como la de los mismos trabajadores.

Ante esta realidad, el Concejo Municipal de Curicó, presidido por el alcalde Javier Muñoz, con el objetivo de anticiparse a un posible avance comunal a la Fase 3 (de Preparación) del Plan Paso a Paso en el corto plazo, aprobó que emprendimientos gastronómicos de la comuna puedan implementar terrazas externas sin costo por el uso del espacio público.



El alcalde Javier Muñoz indicó que esta iniciativa permitirá abrir espacios para que los restaurantes y locales a fines puedan ocupar las terrazas como parte de la extensión del local comercial.  “Lo que nosotros estamos haciendo acá es dar la facilidad para que ese espacio pueda ser utilizados sin costo para este tipo de establecimientos porque entendemos que ha habido una difícil situación que ellos han tenido que enfrentar y que vivir producto de toda la pandemia, donde muchos de ellos se han mantenido cerrado por mucho tiempo o trabajando a un mínimo de capacidad de lo que ellos perfectamente pudieran hacer, que es mucho más”, reconoció.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025

El jefe comunal confirmó que también se aprobó la posibilidad de evaluar y autorizar que algunas calles puedan cerrar en forma periódica o permanente en la Fase 3, con el objetivo de abrir más espacios al aire libre para que estos locales puedan funcionar y que los usuarios puedan asistir de forma segura.

“Esta iniciativa ha sido aprobada en forma unánime por el Concejo Municipal en pleno y se entiende que el interés de nosotros es poder colaborar y contribuir con el desarrollo económico, con la reactivación económica y también con que este tipo de locales tengan las oportunidades que no han tenido durante todos los meses de pandemia”, reiteró.

Desde la oficina de turismo

Según confirmó Carmen Paz Bartolomé, encargada de la Oficina de Turismo de la Municipalidad de Curicó, la iniciativa nace del alcalde Javier Muñoz en abril de este año, donde encomendó realizar un trabajo coordinado con los emprendedores curicanos para la reactivación del comercio gastronómico local.

“Esto es para nosotros pavimentar el camino para una reactivación porque realmente el turismo local ha sido masacrado por esta pandemia, sobre todo lo gastronómico, donde quienes han podido se han subido al mundo digital y al delivery, pero no es lo mismo. Con esta oportunidad que incentivó el alcalde, vamos a permitir a quienes tengan acceso a un espacio en la vereda enfrente a su local, que no interrumpa el tránsito porque hay condiciones, ellos van a poder acceder a este espacio. Nosotros habíamos propuesto una fecha, pero el alcalde dijo que no y agregó que será mientras la pandemia lo obligue, lo que es muy bueno porque eso nos permite soñar en grande”, aseguró.

De acuerdo con la normativa del Ministerio de Salud, en la etapa de preparación los restaurantes, cafés y emprendimiento del rubro gastronómico, podrán operar en espacios abiertos como terrazas o calles habilitadas para este propósito. También, podrán funcionar con el 25 % de su capacidad y con una distancia mínima de 2 metros entre mesas.

La aprobación de la exención de pago para terrazas por parte del Concejo Municipal de Curicó,   significará un ahorro aproximado de 16 mil pesos por metro cuadrado para los locatarios.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Zoológico Casa Noé, Mundo Animal abre sus puertas tras 7 meses de cierre por la pandemia

Next Post

Nuevo programa por $18 mil millones para la reactivación de las micro y pequeñas empresas

Artículos Relacionados

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

Comunidades de San Clemente y Molina participaron de simulacro por erupción volcánica

03/09/2025
Next Post
Nuevo programa por $18 mil millones para la reactivación de las micro y pequeñas empresas

Nuevo programa por $18 mil millones para la reactivación de las micro y pequeñas empresas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén

04/09/2025
Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores

04/09/2025
Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes

04/09/2025
Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

04/09/2025
Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

Aeropuerto de Santiago inaugura ampliación del terminal nacional

03/09/2025
Este lunes comienza a regir salario mínimo de $500 mil

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: Más de 2 millones 800 mil pensionados beneficiados

03/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Ingresó la solicitud para la reevaluación del Hospital de Licantén
  • Reinserción Social Juvenil abre segundo ciclo 2025 para acreditación de mediadores
  • Ballet Folclórico Nacional se presentó en Parral ante más de 1.500 asistentes
  • Maule impulsa a sus talentos: Consejo Regional aprueba recursos para deportistas y proyecto cultural

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In