• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

CONAF Maule se reunió con organizaciones sociales para preparar la época estival en el Parque Nacional Radal Siete Tazas

por Redacción El Maule Informa
20/11/2023
en Destacados, Noticias Regionales
CONAF Maule se reunió con organizaciones sociales para preparar la época estival en el Parque Nacional Radal Siete Tazas
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con el objetivo de realizar actividades participativas vinculadas con la comunidad, el departamento de Áreas Silvestres Protegidas (ASP) de la Corporación Nacional Forestal (CONAF), realizaron un nuevo consejo consultivo en el Parque Nacional Radal Siete Tazas para comenzar con los preparativos de una nueva temporada estival, considerando que esta área protegida recibe una gran cantidad visitantes en esta época.

El flujo de gente en la zona permite que sea una oportunidad de mejorar el comercio local, por lo que, en este Consejo Consultivo estuvieron presentes representantes de la municipalidad de Molina, junta de vecinos, asociaciones de turismo, integrantes del consejo consultivo, Carabineros y emprendedores en el rubro de alimentación y artesanía.



En la instancia, Felipe Barrios Martínez, Jefe del Departamento de Áreas Silvestres Protegidas indicó que la reunión “ha sido muy buena, la verdad es que muy participativa, la gente está conforme con lo que la institución hace y la verdad es que nosotros también queremos que la vinculación con ellos sea de la mejor forma y esto es un momento para ello”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025

Durante el consejo, se realizó la revisión del acta de la reunión pasada para comprobar cada uno de los compromisos de los diferentes sectores presentes y dar cuenta de las tareas impulsadas por CONAF durante este año para mejorar las condiciones de la reserva nacional. Uno de los temas de conversación más recurrentes y de mayor importancia para la comunidad es el problema de conectividad en los caminos ante los daños que provocaron el sistema frontal de los meses de junio y agosto. La Corporación informó que se han realizado labores para mejorar tomas de agua como el propio territorio.

“El sendero que va a El Bolsón nosotros pretendemos que la primera o segunda semana de diciembre tenerlo operativo y listo para que los campistas lleguen al sector y las visitas que sean diarias también lo hagan”, afirmó Barrios.

Un tema importante y no menor es el trabajo en terreno que están realizando los guardaparques con las y los vecinos del sector, uno de ellos es educar e informar a los locatarios la forma correcta del uso del sistema de tickets de la ASP con el principal motivo de que los turistas puedan preparar su visita de forma anticipada.

Beatriz Telles Cruz, representante del municipio de Molina y presidenta del Consejo Consultivo, agregó que pudieron “organizar otro espacio de encuentro en donde vamos hablar acerca de los problemas de tránsito, salud, seguridad pública, que puedan afectar sobre todo en el periodo estival. También, a través de la coordinación que hicimos con nuestra alcaldesa, Priscilla Castillo, se coordinará próximamente una reunión con la empresa que está haciendo el trabajo del camino hacia el Radal Siete Tazas”.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Vecinos El Radal, Nicole Fuentes, calificó el Consejo Consultivo como “perfecta, de gran interés, mucha comunicación y de harto debate, que es súper importante siempre plantear todo tipo de opiniones, llegar a sentidos comunes, a ideas en común, esto es participativo, así súper buena instancia para dialogar y conversar y llegar a los resultados positivos”.

Actualmente, el Parque Nacional Radal Siete Tazas está abierto para todo público. En estos momentos, el sendero Mala Cara, Los Chiquillanes, Salto La Leona y sendero Siete Tazas están disponibles para la comunidad. Asimismo, el camino principal está despejado hasta el km 7.

La unidad destaca por la protección de las especies de fauna (puma, güiña, gato colocolo, pudú, carpintero negro) y flora (olivillo, raulí, roble, coigüe y laurel), por ende, es importante hacer un llamado a la comunidad a evitar generar ruidos molestos, no alimentar a la fauna nativa y retirar la basura en cualquier lugar de la ASP. El uso del fuego está prohibido, por lo que, se solicita a los visitantes el uso de cocinilla a gas.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Virus Hanta: ¿cuáles son sus síntomas y cómo prevenir el contagio?

Next Post

Lúcida pone a prueba los sentidos con la estimulante canción “Enciende”

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Next Post
Lúcida pone a prueba los sentidos con la estimulante canción “Enciende”

Lúcida pone a prueba los sentidos con la estimulante canción “Enciende”

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada

18/11/2025
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones

18/11/2025
Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana

18/11/2025
Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

18/11/2025
Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

Talca celebra el encanto del espumante con “Brindis al Atardecer” en Alto Las Rastras

18/11/2025
Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

Festival de Cine Felina anuncia su programación 2025 con funciones gratuitas en el Maule

18/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Con la llegada del verano, aumentan las consultas por ginecomastia: la cirugía masculina más demandada de la temporada
  • Vienen altas temperaturas esta semana: SSM entrega recomendaciones
  • Ciencia y la tecnología en la región: Estrategia CTCi Maule realiza consulta ciudadana
  • Seguridad vial: Municipalidad de Talca aprueba construcción de resaltos y pasos peatonales en 19 establecimientos educacionales

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In