• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Octubre 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Destacados

Con recursos Subdere inauguran dos sedes sociales en la comuna de Chanco

por Redacción El Maule Informa
09/01/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Con recursos Subdere inauguran dos sedes sociales en la comuna de Chanco
9
SHARES
78
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Dos nuevas sedes sociales fueron inauguradas este viernes en la comuna de Chanco, instancia que fue encabezada por la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, en compañía del alcalde Marcelo Waddington; el delegado presidencial regional, Humberto Aqueveque; el delegado presidencial provincial de Cauquenes, Claudio Merino; la diputada Consuelo Veloso, y vecinas y vecinos. Se trata de la sede social de la Junta de Vecinos Los Luchadores y la sede social del Sindicato de Pescadores Artesanales y Mariscadores de Orilla, inversión en total de $149.999.989 en ambos proyectos con recursos del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).

El primer proyecto fue la inauguración de la sede social del Sindicato de Pescadores Artesanales y Mariscadores de Orilla, que beneficiará a más de 1.000 personas. Esta iniciativa significó una inversión de $74.999.999 y contempló la construcción de este espacio de 101,55 m2 que cuenta con un salón, cocina, oficina, bodega y baños de acceso universal. Además, se consideró la provisión e instalación de un termo eléctrico, empalme de luz, conexión a matriz de agua potable, conexión a colector de aguas servidas y contar con gas con sello verde.



Hace 9 años se les entregó una mediagua a los pescadores para ser utilizada como sede, recinto que no cumplía con las necesidades básicas de su organización, como también el no contar con los servicios higiénicos necesarios.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025
Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

21/10/2025

“Este proyecto es parte de una agenda de trabajo que tiene el municipio de Chanco en conjunto con la Subdere para desarrollar distintos tipos de iniciativas. Con la inauguración de esta sede se busca mejorar la calidad de vida de las personas, que en este caso es el sindicato de pescadores, para que puedan contar con un espacio de encuentro que les permita fortalecer su organización y su trabajo colectivo”, señaló la subsecretaria Francisca Perales.

El alcalde de Chanco, Marcelo Waddington, señaló que “al ver esta sede uno se da cuenta de cómo hemos progresado y cambiado. Hoy tenemos un espacio especial, con construcciones especiales porque ustedes, los pescadores, son personas especiales, gente que merece nuestro apoyo y que el Estado los tome en cuenta, y tener este lugar de encuentro es muy importante’’.

El presidente del Sindicato de Pescadores Artesanales y Mariscadores de Orilla, Jorge Letelier, se mostró muy satisfecho por esta inauguración y agradeció “al alcalde que se la jugó por la sede y a todos quienes hicieron posible el contar con ella”.

El segundo proyecto inaugurado fue la reposición de la sede social de la Junta de Vecinos Los Luchadores, que beneficiará a 364 habitantes de la zona. La antigua sede se construyó en 1994, por lo que estaba en mal estado de conservación. Dentro de las obras de mejoramiento, abarca un total de 108,29 m2 para la construcción de este espacio con estructura de albañilería confinada, que cuenta con un salón, una cocina, una oficina, un baño convencional y otro con acceso universal y una bodega, con una inversión total de $74.999.990 que, además, consideró la reposición de las instalaciones de agua, luz y alcantarillado, como también un cierre perimetral con un muro y una reja metálica.

“Aquí estamos dando una muestra de que el Estado sí puede llegar y extender sus brazos a distintos lugares y generar mejor vivir y condiciones de vida de las y los habitantes. Hay un trabajo bien hecho en esta comuna, donde hemos visto que hay varios proyectos que se están desarrollando. Hay que agradecer ese trabajo que está llevando a cabo el municipio”, señaló la subsecretaria Francisca Perales.

“Esta sede social va a cumplir las expectativas de la comunidad, porque fue hecha con cariño, porque fue construida con gente que conocemos, y así se hizo, y no se entregó hasta que no estuvo terminada completa y que todo funcionara bien”, destacó el alcalde Marcelo Waddington.
Carlos Verdugo, presidente de la Junta de Vecinos Los Luchadores, afirmó que ‘’doy infinitas gracias por esta sede que ahora se puede decir que es de lujo, que está al servicio de la comunidad, porque siempre ha sido una sede social, siempre está disponible para todos, para toda la comuna’’.

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Asumió nuevo directorio del Colegio de Profesores de Cauquenes

Next Post

Municipio pelarquino entrega kits de prevención de incendios forestales y ejecuta labores de desmalezamiento

Artículos Relacionados

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025
Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

21/10/2025
Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

21/10/2025
Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

21/10/2025
Next Post
Municipio pelarquino entrega kits de prevención de incendios forestales y ejecuta labores de desmalezamiento

Municipio pelarquino entrega kits de prevención de incendios forestales y ejecuta labores de desmalezamiento

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca

21/10/2025
Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule

21/10/2025
Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas

21/10/2025
Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

21/10/2025
Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

Trekking sustentable organizado por la UCM invitó a la comunidad a limpiar cerro Condell

21/10/2025
Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

Municipios exigen al Ejecutivo acelerar Ley de Seguridad Municipal

20/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Seminario sobre arte, territorio y ciudadanía inaugura Festival de Artes Escénicas en Talca
  • Comisión Nacional de Riego refuerza la formación técnico-profesional con jornadas prácticas de riego en liceos agrícolas del Maule
  • Inclusión financiera en regiones: cómo las máquinas de pago democratizan el acceso al comercio en zonas alejadas
  • Concurso “Curicanas: Valor e inspiración” tiene a sus nuevas ganadoras

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In