Con la participación de jóvenes provenientes de distintos puntos de la región del Maule, la selección regional masculina de balonmano se alista para competir en los Juegos Binacionales de Integración Andina Maule 2025.
En esta cita deportiva organizada por el IND, participarán más de 1.500 deportistas de las categorías juvenil y Sub-18, provenientes de cuatro regiones y cuatro provincias argentinas que integran este encuentro. Las disciplinas en competencia serán taekwondo, balonmano, tenis, ciclismo, atletismo, tenis de mesa, natación y básquetbol.
La preparación de los deportistas de esta disciplina, reconocida a nivel nacional e internacional con cada vez mayor protagonismo en el Maule, ha estado enfocada en alcanzar el podio, según destacó el técnico de la selección masculina Pablo Vicencio, relevando la importancia de la realización de los Juegos en la región.
“Anhelamos estar en lo más alto. Hemos conformado una selección representativa de la región y esperamos culminar este proceso en el podio, ya que los desafíos deben enfrentarse como corresponde. Sabemos que el balonmano ha crecido mucho en el Maule, y una instancia como los Juegos Binacionales, es una oportunidad única para disfrutar del deporte de alto nivel en nuestra región”, señaló el estratega.
Los Juegos Binacionales de Integración Andina son una gran motivación para la formación de jóvenes deportistas, y su realización en la región, representa una valiosa vitrina para el deporte regional y nacional.
Seleccionados
Preparación constante, compromiso y esfuerzo han sido las claves del trabajo de los seleccionados de balonmano masculino, quienes buscan obtener una presea en esta exigente competencia internacional.
En ese sentido, Martín Prado, seleccionado regional, expresó: “Este es mi tercer y último Juego Binacional, y espero conseguir un logro importante para nuestra región. Este año realmente nos hemos preparado para esta competencia. Estamos listos para enfrentarnos a quien sea y aprovechar cada segundo al máximo”.
Por su parte, Luciano Soto, arquero de la selección, añadió que “esperamos obtener un buen resultado, ya que nos hemos preparado durante todo el año junto a todos los muchachos del grupo. Confío plenamente en el equipo, porque a lo largo de la temporada hemos mostrado una gran evolución en nuestros resultados”.
El equipo masculino está conformado por Vicente Vásquez, Sebastián Albornoz, Carlos Proboste, Eduardo González, Luis Orrego, Elías Cáceres, Miguel O’Kuinghttons, Benjamín Maturana, Maximiliano González, Cristian Ruz, Diego Huerta, Gabriel González, Martín Prado y Luciano Soto, bajo la dirección técnica de Pablo Vicencio y su ayudante Esteban Arévalo.
Las jornadas deportivas se desarrollarán en 12 recintos deportivos de la región, distribuidos en las comunas de Curicó, Teno, Molina, San Clemente, Colbún, Talca y Linares, entre los días 10 y 14 de noviembre del presente año.
El balonmano tendrá su sede en la comuna de Curicó, específicamente en el Polideportivo Omar Figueroa Astorga, ubicado en Avenida Arturo Alessandri #1430, mientras que la rama femenina, disputará sus encuentros en el Polideportivo de la comuna de Teno.
En la preparación, también ha estado presente Maulito, la mascota oficial de los Juegos Binacionales de Integración Andina ‘’Cristo Redentor’’, que nuevamente estará presente en las actividades que se desarrollarán el presente año, asimismo como lo hizo en 2016, donde el IND de la región del Maule, también fue el organizador.







