• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Viernes, Agosto 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Con fiesta de la poda UTalca inicia nuevo ciclo de producción de vino

por Redacción El Maule Informa
18/08/2023
en Destacados, Economía
Con fiesta de la poda UTalca inicia nuevo ciclo de producción de vino
11
SHARES
99
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025


El comienzo de un nuevo ciclo en el proceso de producción del vino es conmemorado con la “Fiesta de la Poda”, proceso en el que se hace el corte de la planta de la vid para dar paso a un nuevo fruto durante la primavera.
Este año se celebró la sexta versión de este hito en el Campus Colchagua de la Universidad de Talca, y contó con la participación de docentes y estudiantes de las carreras de Técnico Superior en Viticultura; Vinificación y Enología; Turismo Enológico; y Administración, además de escolares de la zona y comunidad en general.
“Es una actividad que retoma lo que había pasado previo a la pandemia. El año pasado fue mucho más modesta, más chica, pero este año ya tenemos una participación masiva de colegios y de entidades públicas y privadas, lo que nos tiene muy contentos” declaró el director del campus, Patricio Gómez Arismendi.
Según detalló, la relevancia de esta instancia radica en que la poda “define la producción y la calidad del vino a futuro”, pero también en que tiene un componente formativo importante para los estudiantes de la casa de estudios.

Alcance formativo
Además de la actividad principal, de corte de las vides, se realizaron stands educativos, donde las personas pudieron aprender sobre el procedimiento y tecnologías asociadas al rubro.
David Muñoz Rojas, estudiante internacional de Técnico Superior en Viticultura, participó de este encuentro a través de una charla informativa sobre los beneficios de la poda para las plantas.
«Chile es uno de los países con mayor potencial en el tema del vino, si no me equivoco es el tercero a nivel mundial, lo que fue un impulso para venir acá y estoy viviendo una experiencia que hasta ahora, me ha encantado”, declaró el joven oriundo de México.

En tanto, Matías Valenzuela Pérez, de la misma carrera, hizo una demostración de una tecnología que permite medir el potencial hídrico de las plantas y poder determinar la cantidad de tiempo de riego necesaria. Según explicó, esta es una buena experiencia y existe gran interés de los asistentes por conocer el mundo de la vitivinicultura.

Para el director del liceo Heriberto Soto de San Fernando, Alonso Lizama Pérez, esta es una gran experiencia que contribuye a orientar a los escolares respecto a su futuro académico y laboral.“Es una responsabilidad como liceo ver que los estudiantes estén bien orientados. Por eso estas instancias son importantísimas, porque así conocen in situ la situación del campo estudiantil y laboral”, sostuvo.
En ese sentido, el director recalcó que “nuestros estudiantes quedaron muy motivados, eso los proyecta hacia la opción de estas carreras técnicas, cuál es su futuro, dónde’ está el campus. En definitiva, les abre una puerta”.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Paso Bajo Nivel 6 Sur estará habilitado a contar de este martes 22 de agosto en la ciudad de Talca

Next Post

Explorando el mundo del doblaje especializado en “Detective Conan”: Una inmersión en el misterio y la emoción

Artículos Relacionados

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Next Post
Explorando el mundo del doblaje especializado en “Detective Conan”: Una inmersión en el  misterio y la emoción

Explorando el mundo del doblaje especializado en “Detective Conan”: Una inmersión en el misterio y la emoción

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil

01/08/2025
Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 

01/08/2025
Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur

01/08/2025
Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

01/08/2025
Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

Amplia convocatoria en taller Regional de la Estrategia CTCi Maule

01/08/2025
Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

Alumnos del Instituto Politécnico Irineo Badilla de Linates participaron en la Ruta del Hormigón

01/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Histórica revista “Señales” se relanza con foco en reinserción social juvenil
  • Ministro Pizarro inauguró renovado velódromo “Manuel Gallardo” de Curicó 
  • Diputada Consuelo Veloso confirma que irá a la reelección por cupo del Partido Radical en el Maule Sur
  • Del campo a la red: El agro tiene algo que decir (y es hora de aprender a contarlo)

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In