• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Octubre 20, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Con énfasis en el autocuidado la UCM anuncia el retorno de sus clases presenciales el 2022

De mantenerse las bajas cifras de contagios por COVID-19, la alta vacunación de la comunidad universitaria, las múltiples medidas de protección instaladas en sus sedes e incentivando el autocuidado, la Universidad Católica del Maule vive su retorno a clases.

por Redacción El Maule Informa
26/11/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Con énfasis en el autocuidado la UCM anuncia el retorno de sus clases presenciales el 2022
20
SHARES
186
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Diferentes estrategias para preparar el regreso de las clases presenciales al cien por ciento son las que la Universidad Católica del Maule (UCM) ha trabajado durante el 2021, acción que se puede proyectar gracias a la baja en las cifras de contagios por COVID-19 en el país y otros factores como la alta vacunación de la comunidad universitaria, la instalación de protocolos sanitarios, entre otros.

“La invitación es que el 2022 sea presencial de manera absoluta y general. Sin duda que si la situación sanitaria es otra por supuestos nos tendremos que acomodar nuestro quehacer, pero hasta ahora lo que se vislumbra es que será con normalidad al cien por ciento y así se ha informado a los administrativos, académicos y estudiantes”, señaló el rector de la UCM, Dr. Diego Durán Jara.



El 96% de los estudiantes de la UCM están vacunados, lo que significa un grado de seguridad bastante grande para continuar con su avance formativo.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025

En ese sentido, el rector UCM complementó que “los académicos y funcionarios han estado regresando en su mayoría, con todos los resguardos y recomendaciones de la autoridad sanitaria, como es el uso de mascarillas, el lavado frecuente de manos y uso de alcohol gel e impulsando también el autocuidado (…) Estamos con implementación de clases híbridas, son cerca de 3 mil estudiantes que están viviendo cada semana. Áreas como ciencias de la salud y medicina han estado hace mucho tiempo con actividades presenciales, lo cual ha sido bastante positivo porque ha permitido que el resto pueda entender que las cosas que se dan dentro de la institución son con seguridad sanitaria”, dijo.

Hasta la fecha, la UCM no ha registrado contagios por COVID-19, y mantiene la toma de PCR voluntarios como medida de resguardo y seguridad ante la pandemia.

A nivel general, comentó el rector UCM, que se está expectante a lo suceda con la ley 21.342 que termina su aplicación el 31 de diciembre. “Esperamos que el tema sanitario permita que no aplique esa ley para el 2022, de manera de poder contar así con todos los funcionarios y académicos trabajando con las normas de seguridad suficientes para dar al máximo la salud de la comunidad universitaria”

Reunión con Superintendente

En las dependencias del CFT San Agustín en Talca, y con la presencia de representantes de 16 casas de educación superiores del Maule se desarrolló el martes 23 de noviembre una reunión de trabajo convocada por la Superintendencia de Educación Superior, como parte de su accionar en regiones, oportunidad en la que se abordó el retorno de las clases presenciales en los planteles.

En la oportunidad, el superintendente de educación, Jorge Avilés, dijo que “esperamos que el próximo año las clases de educación superior sean de forma presencial y que las instituciones vayan adoptando todas las medidas para ir avanzando en la normalización (…) muchos de los estudiantes no viven en la misma ciudad en la que estudian y tienen que trasladarse, razón por la que el avance ha sido un tanto más lento de lo que quisiéramos”.

Sobre este espacio de diálogo y trabajo, el rector UCM, Dr. Diego Durán Jara, comentó que “Fue una reunión muy grata, ya que siempre ha habido una muy buena disposición de parte de la Superintendencia en el manejo de la información y la entrega de esta, lo que permite ir mejorando los procesos que se están viviendo en la propia superintendencia Luego del balance presentado por Avilés, entre las inquietudes presentadas por los rectores a la autoridad del nivel central, estuvo la responsabilidad del organismo en la elaboración de informes económicos para la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) en el caso de acreditación institucional, lo que tiene que ver con las atribuciones de la Superintendencia sobre la aplicación de la Ley de Protección Sobre el Acoso Sexual, además de la presencialidad para el 2022.

Share8Tweet5Send
Previous Post

Ensayo gratuito masivo para los jóvenes que rinden la PDT en diciembre: Ingresa aquí

Next Post

Avanza la querella presentada por la Municipalidad de Cauquenes en contra del ex alcalde Juan Carlos Muñoz

Artículos Relacionados

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros

20/10/2025
Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

20/10/2025
Next Post
Avanza la querella presentada por la Municipalidad de Cauquenes en contra del ex alcalde Juan Carlos Muñoz

Avanza la querella presentada por la Municipalidad de Cauquenes en contra del ex alcalde Juan Carlos Muñoz

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres

20/10/2025
Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3

20/10/2025
Tips y recomendaciones para tener una clave segura

Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros

20/10/2025
Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

20/10/2025
Centro Ceres impulsa la sostenibilidad agrícola en XXVII Congreso de Economistas Agrarios

Centro Ceres impulsa la sostenibilidad agrícola en XXVII Congreso de Economistas Agrarios

20/10/2025
Maulinos del Team Chile dirán presente primer Mundial de Ciclismo Pista organizado por nuestro país

Maulinos del Team Chile dirán presente primer Mundial de Ciclismo Pista organizado por nuestro país

20/10/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Geoparque Pillanmapu conmemora el Día Internacional para la Reducción del Riesgo de Desastres
  • Osteoporosis, la “epidemia silenciosa” que afecta a uno de cada cinco adultos mayores: así podría ayudar el Omega-3
  • Invitan a participar en concurso literario “Relatos de la frontera” para destacar rol de Carabineros
  • Linares se quedó con 2 puntos en el debut de la Liga de Voleibol

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In