• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Agosto 7, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Con 128 empresas chilenas y extranjeras culmina tercera versión de iniciativa que fortalece a proveedores

por Redacción El Maule Informa
31/05/2024
en Destacados, Economía
Con 128 empresas chilenas y extranjeras culmina tercera versión de iniciativa que fortalece a proveedores
7
SHARES
60
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

En septiembre de 2021 CMPC apostó por una iniciativa distinta, que aportara al fortalecimiento de su cadena productiva. Nació así su Programa Desarrollo de Proveedores Locales, mediante el cual la compañía ha buscado ser un aporte real al desarrollo socioeconómico sostenible de las comunidades de su entorno, bajo un modelo de gestión -basado en la creación de valor compartido- que fortalece la operación de empresas de distinto tamaño en Chile y Sudamérica.



Hoy, son 244 las empresas -de 230 comunidades de Chile, Argentina, Perú y México- las que han participado de él, lo que implica un impacto en la vida de 533 personas. Desde su puesta en marcha, la iniciativa va creciendo, con resultados que saltan a la vista, dicen desde CMPC. Y es que, gracias al esfuerzo y trabajo duro de estos emprendedores, un 40% de las empresas han aumentado sus ventas y el 94% ha implementado diferentes planes de mejoras.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

07/08/2025
Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025

Historias de crecimiento

“La verdad es que ha sido un cambio significativo para nuestra empresa. Nosotros antiguamente nos considerábamos una pyme, hoy ya no lo somos, hemos crecido, tenemos más de 30 trabajadores. Eso es un indicativo del crecimiento que hemos tenido, desde que contamos con CMPC entre nuestros clientes. Ha sido un cambio positivo”. El testimonio es de Francisca Illesca, gerente general de la Sociedad de Servicios Liexser Limitada, empresa que se dedica a la gestión integral de residuos no peligrosos. Nacieron el año 2002, y ya trabajan en distintas plantas de CMPC en el sur. “Este programa nos ayudó a consolidar y a fortalecer nuestra empresa con los conocimientos aportados. Sin duda lo recomiendo, ha sido un aporte. Estoy muy orgullosa de trabajar con CMPC”, añadió Francisca, quien habló en representación de los participantes del programa, durante la ceremonia de cierre este miércoles en el edificio corporativo de CMPC en Los Ángeles, que contó con la participación de 200 personas.

Este microemprendimiento familiar, oriundo de la Región del Biobío, es una de las 88 empresas proveedoras chilenas, además de otras 40 extranjeras (de Argentina, México y Perú) que participaron de la edición 2023 del programa impulsado por CMPC y que es asistido por Technoserve.

Desarrollo transversal

 Desde micro hasta medianas empresas fueron parte de esta edición, que, en el caso de Chile, reunió este último año a proveedores de las regiones Metropolitana, del Maule, Ñuble, del Biobío, La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos para potenciar su crecimiento y desarrollo en torno a la celulosa y el biopackaging. Omar Sáez, de la Región del Maule, produce tapones para los rollos de cartulina. Desde 2019 trabaja junto a CMPC. Gracias a esta oportunidad, comentó que pudo recibir orientación y asesoría en diversos temas que son de interés para su funcionamiento: “Muchas de las cosas que vimos nos han servido para nuestra gestión interna, desde finanzas hasta Recursos Humanos. Lo que más destaco es la calidez y la cercanía con la que resolvieron nuestras dudas. Fue una gran oportunidad”.

Desde la Región de Ñuble, en tanto, Francisco Fuentealba, gerente de la empresa Agrícola y Forestal que lleva su nombre, ofrece servicios de mantención de áreas verdes y desarrollo de proyectos productivos a CMPC. Francisco rescató que obtuvo herramientas clave para su operación: “Es muy importante que oportunidades como ésta se entreguen a pequeños y medianos empresarios, donde podemos obtener conocimientos en torno a temas tributarios y de recursos humanos. Pudimos conocer experiencias nacionales e internacionales que nos sirven para nuestro servicio”.

Más al sur, desde Angol, en la Región de La Araucanía, Carmen Araya contó que es administradora de contratos en Transportes Víctor Hugo Fulgeri, empresa mediana que entrega servicios logísticos a CMPC desde el año 2018. Sobre su experiencia, expresó que “esto nos ayudó a llevar a la práctica la teoría. Fue positivo, nos instó a salir de nuestra zona de comodidad para buscar nuevas vías de solución a problemáticas internas”.

Otro de estos proveedores participantes fue Sanifum, pequeña empresa de Osorno, en la Región de Los Lagos, que desde el año 2020 entrega servicios de aseo industrial en la planta de biopackaging de CMPC. Para Felipe Vergara, su gerente general, esto fue fundamental: “Participar nos ha servido para mejorar nuestra gestión interna en finanzas, recursos humanos, manejo estratégico entre otros ítems, y nos alinea con los valores de CMPC”.

Un impulso completo y que se expande

La metodología consistió en etapas de diagnóstico, identificación de oportunidades de mejora, fortalecimiento mediante talleres de formación y acompañamiento a través de mentorías personalizadas que les abrió nuevos horizontes a sus participantes. “Buscamos desarrollar a los proveedores locales donde el eje sea construir valor compartido con las comunidades del entorno, acompañar y medir su impacto social y de sostenibilidad. Esto apalanca el crecimiento y desarrollo de los proveedores en los negocios celulosa y biopackaging, a través de la instalación de capacidades que les permitan aumentar su participación competitiva en cadenas de suministro de otras empresas, incluyendo CMPC”, señaló Santiago Marín, gerente de Relacionamiento Estratégico con Proveedores de CMPC.

“Esto tiene focos bien pensados. Apunta a disminuir las brechas en tres áreas: gestión estratégica de las ventas, administración y planificación del crecimiento y fortalecimiento de la gestión de recursos humanos. Lo anterior, a través de asesorías, mentorías y creación de redes de contactos, entre otras estrategias”, explicó, en tanto, Edvaldo Crepaldi, chief Procurement Officer de CMPC.

Ya se cuentan 3 versiones realizadas a la fecha: un piloto en 2021 con 14 empresas, una versión transversal en 2022 con 100 empresas adicionales y esta última versión transversal latinoamericana de 2023 con 128 empresas.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Segundo encuentro de Mujeres Viñateras de la Región del Maule

Next Post

General Maureen Espinoza se reunió con dirigentes vecinales de 27 comunas de la región

Artículos Relacionados

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

07/08/2025
Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Next Post
General Maureen Espinoza se reunió con dirigentes vecinales de 27 comunas de la región

General Maureen Espinoza se reunió con dirigentes vecinales de 27 comunas de la región

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre

07/08/2025
Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes

06/08/2025
Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria

06/08/2025
En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

06/08/2025
Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

Bajan las bencinas y sube el petróleo este jueves 7 de agosto

06/08/2025
Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

Alejandro Herrera asume como nuevo director de la Biblioteca Regional del Maule

06/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Comienza recuperación de piscina del Estadio Municipal de Villa Alegre
  • Diversas empresas participan de visita técnica por licitación proyecto de conservación ex Daem Cauquenes
  • Comisión de Derechos Humanos sesiona sobre expropiación parcial de Colonia Dignidad para sitio de memoria
  • En escuela Junquillar de Constitución se ejecuta primer proyecto de conservación financiado por SLEP Maule Costa

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In