• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Bienes Nacionales entregó terreno a Municipalidad de Constitución para la construcción de un parque cívico

por Redacción El Maule Informa
28/06/2024
en Destacados, Noticias Regionales
Bienes Nacionales entregó terreno a Municipalidad de Constitución para la construcción de un parque cívico
5
SHARES
41
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En una simbólica y emotiva ceremonia, se realizó la entrega de una Concesión de uso gratuito a largo plazo (15 años) a la Ilustre Municipalidad de Constitución, la actividad estuvo encabezada por el Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, el alcalde de la comuna Fabián Pérez, y público en general.

El lugar donde se va a realizar el proyecto denominado “Parque cívico” plantea la intervención del Cerro Mutrún y así generar espacios multifuncionales, además de aumentar áreas verdes, que va a beneficiar a gran cantidad de familias de la Perla del Maule y de la región.



El Seremi de Bienes Nacionales, César Concha describió este traspaso como un gran avance para la comuna, ya que el terreno será para generar nuevos espacios públicos para todos y todas, afirmando que “es un terreno fiscal que tiene una gran envergadura porque tiene un sentimiento de los mauchos y mauchas que muchas veces en su juventud concurrieron a este sector. Como Estado, debemos rescatarlo con el objetivo de hacer inversiones públicas que fortalezcan tanto el deporte, la vida cotidiana, la vida social que se genera en una ciudad. Es una doble emoción porque estamos haciendo entrega, la entrega número 200, hemos trabajado fuertemente en que las propiedades fiscales sean administradas por organizaciones sociales o los gobiernos locales, ya ellos saben efectivamente cuáles son sus prioridades”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025

Destacar que el municipio quiere abrir de manera efectiva el lugar a la comunidad, generando nuevos espacios públicos como: ciclo vías, sederos, áreas de picnic, servicios higiénicos, cafetería; al mismo tiempo renovar y potenciar los espacios y actividades existentes como el anfiteatro, juegos infantiles, miradores y actividades de culto, proyectando nuevos accesos y estacionamientos para una mejor accesibilidad de la comunidad.

Con mucha felicidad y emoción el alcalde de la Municipalidad de Constitución, Fabián Pérez, recibió de manos del Seremi de Bienes Nacionales, César Concha, la Concesión de Uso Gratuito de largo plazo, del terreno fiscal, aseverando que “es un sueño de años, de muchos años, que la Municipalidad, en este caso, sea el órgano que representa a los vecinos de Constitución, y que se haga cargo de la administración y del futuro del Cerro Mutrún. Siempre dependíamos de estamentos públicos que obviamente no estaban acá en la comuna y por lo tanto esto es también hay un tema de generosidad por parte de Bienes Nacionales, pero también un tema de responsabilidad por parte de la comuna de tomar esta tremenda belleza natural que tenemos y que ahora en adelante lo cuidemos, lo protejamos y que también la inversión pública obviamente que vaya de la mano con eso”.

Importante señalar los efectos urbanos que generará el Parque cívico, estos son:

• Accesibilidad a un espacio público de alto estándar

• Integración, del espacio urbano a través de una oferta de paseo, lugares de descanso y permanencia además de espacios de recreación, esparcimiento y culto.

• Identidad, en un lugar que pone en valor los recursos naturales y sociales de la comuna.

• Desarrollo de emprendimiento y comercio

• Integración al patrimonio natural, al tener un alto estándar de servicio permite que sus usuarios tengan mayor conciencia, correcto cuidado y uso de espacios naturales.

• Aumento en valor de las propiedades contiguas al Parque.

• Mayor oferta de comercio asociado a las actividades del parque.

Enfatizar que la propiedad fue otorgada en Concesión de Uso Gratuito a largo plazo (15 años) a la Ilustre Municipalidad de Constitución, para su administración, y que el inmueble fiscal posee una superficie de 19,10 hectáreas y un avalúo de 4 mil 200 millones de pesos.

Mencionar que, en la intensa jornada de trabajo en la comuna, también se entregaron 16 Títulos de Dominio a familias de Constitución, quienes muy emocionados recibieron sus anhelados documentos, con los que además podrán postular a diferentes beneficios del Estado.

 

 

 

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Molina implementa examen para detección de Helicobacter pylori

Next Post

Fundación Las Rosas entrega “7 consejos mayores” para enfrentar las bajas temperaturas

Artículos Relacionados

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Next Post
Fundación Las Rosas entrega “7 consejos mayores” para enfrentar las bajas temperaturas

Fundación Las Rosas entrega "7 consejos mayores" para enfrentar las bajas temperaturas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones

08/09/2025
Hospital de Talca se consolida como el segundo centro de confirmación diagnóstica de Hemofilia del país

HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias

08/09/2025
La marraqueta es el pan que más consumen los chilenos

Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%

08/09/2025
A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

08/09/2025
Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

Cada gota cuenta: ¿Cuáles son los beneficios y desafíos del riego tecnificado?

08/09/2025
Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

Conoce quiénes marcarán la pauta en el IV Congreso Coaching 360 de ACCOP

08/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Gobernador del Maule critica recorte presupuestario 2026: Este Gobierno no ha sido capaz de generar inversión y ahora castiga a las regiones
  • HRT alcanza 55 trasplantes de médula ósea y se proyecta como referente nacional en nuevas terapias
  • Indice de Precios al Consumidor (IPC) de agosto presentó una variación mensual de 0,0%
  • A través de charlas on line gratuitas el FOSIS y la DEDECON continúan promoviendo la formalización de emprendimientos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In