• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Septiembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Comunas y escuelas rurales disfrutarán gratuitamente de actividades artísticas durante mayo

por Redacción El Maule Informa
02/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
Comunas y escuelas rurales disfrutarán gratuitamente de actividades artísticas durante mayo
7
SHARES
64
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El mes de mayo concentrará variadas actividades artísticas, luego de que el Festival “Teatro, Cuento y Danza” finalice sus actividades artísticas por segundo año consecutivo en la región.

El Festival fue financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, Convocatoria 2022 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y es una idea original de la dramaturga y productora maulina, Joanna Mellado, quien fundó el Festival en 2022 y lo dirige enfocándose en la itinerancia; es decir, en el recorrido por comunas que no cuentan con las mismas posibilidades de circulación de obras como el caso de ciudades capitales.



Otra característica de este festival es que además de la circulación, las actividades de mediación con las comunidades tienen un valor tan importante como la obra. Talleres y conversatorios con las personas que habitan y residen en los sectores donde llegarán las obras, se traducen en un componente esencial del Festival. “La principal característica de la versión 2023 es que propone actividades que fomentan la democracia cultural a través de un plan de vinculación en donde artistas y públicos se encuentran e interactúan de manera horizontal. Esta itinerancia apuesta por una asociatividad que reúne a artistas representativos del Maule norte y Maule sur”, explicó la directora Joanna Mellado.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025

 Este año el Festival incorporó la danza, el teatro, y un trabajo interdisciplinar que será puesto en escena por las compañías Sopaipilla Teatro (Curicó); Danza Remolino (Molina), Sismo Teatro (Villa Alegre), Cuentocalipsis (Parral) y Patita Mágica (Talca) y la ruta itinerante abarca las comunas de Cauquenes, Maule, Molina, Parral, Pelluhue, Sagrada Familia, San Clemente y Villa Alegre.

Disciplinas y Estilos

Seleccionar qué compañías recorrerán las comunas con obras, talleres y conversatorio, es un trabajo riguroso, consistente pero también una apuesta por innovar en distintos lenguajes y llevar montajes novedosos a las comunas de destino. “Buscar la implicación social con los públicos a través de talleres y la participación protagónica de las comunidades es uno de los propósitos que funda este Festival y los elencos que conforman la iniciativa, están enfocados en ello”, explica Joanna Mellado.

“Cuervos de Pantano” de la compañía Sopaipilla Teatro, responde a un exhaustivo trabajo de investigación y donde el trabajo actoral y las áreas de diseño integral, técnica y vestuario, son fundamentales para crear sus montajes. Pero también responden al “sentido político del teatro”, como lo menciona su director, Andrés Saavedra. “Llamamos así a un teatro cercano, asimilable, coherente para el público. Queremos que las historias que contamos sean algo donde las personas se reflejen. Que sea entendible y disfrutable. Un teatro lleno de juego, de movimiento, que despierte la imaginación del público e invite a la gente a completar la imagen que se le propone con objetos, sonidos, y que se vuelvan parte de nuestro juego”.

“Caracol Bibiomóvil” de la compañía Cuentocalipsis, es definido por sus creadores, la artista escénica Catalina Fuentes y el sociólogo Fernando Amengual, como un espacio para leer, contar cuentos, y jugar. “Somos un espacio abierto que se propone como un punto lector en espacios no convencionales y con cuentos para público familiar. Compartimos con el Festival Teatro, Cuento y Danza, una intención de democratizar y descentralizar el acceso a las artes” explica Catalina, quien agrega que durante 7 años han democratizado el acceso a la lectura sobre todo en comunidades alejadas de los centros y capitales urbanas, o donde no hay costumbre de tener libros en casa. “Caracol Bibliomóvil propone que todo adulto que entre al espacio, pueda ejercer su rol de mediador con las infancias que le rodean”, dice.

“Patita Mágica” es el nombre artístico de Jaime González Orellana, quien desde los 16 años hace malabares en los semáforos talquinos. Hoy tiene 27, y un espectáculo de calle que mezcla música clásica, musicales de Broadway y ritmos africanos sobre los cuales canta y danza. De eso se trata “El Regalo”, un viaje por la historia de la música y danza occidental a través de un espectáculo interactivo, donde no hay barreras entre el intérprete y los espectadores. “El teatro está en la primera sección de la obra, donde entro en confianza con el público a través de una mochila llena de sorpresas, sueños y alegrías. Luego viene la danza, partiendo con el jazz, lo clásico y el ritmo africano, y donde hay una escena en que hago malabares y danzo a la vez. Ese es el plato fuerte”, adelanta Jaime, “Patita Mágica”.

“AfluEntes”, es un trabajo de gran formato de la Compañía Danza Remolino, un elenco que nace por la necesidad y voluntad del quehacer artístico de su fundadora, Paulina Jara Matus. “Como creadora quería profundizar en el desarrollo de propuestas, montajes escénicos de danza, donde se pudieran manifestar ideas”. Para ello, logró formar no solo el elenco, sino la Academia Danza Remolino de Molina, junto a su colega y amiga Gabriela Guajardo Roa. Actualmente la compañía, se define como una agrupación artística e independiente de Danza Contemporánea, que trabaja generando espacios de investigación, creación y expansión cultural en la región. “AfluEntes” es un montaje escénico que revela relatos sociales hilando diversas historias que se van entrelazando: la identidad, el reconocerse desde el amor y el respeto, la identidad de género, la inclusión con lengua de señas; entre otras aristas que son un puente de comunicación y concientización con las y los espectadores, según ralata Paulina.

En tanto Sismo Teatro, conformado por Joaquín Seguel y Javiera Rozas, juegan con el movimiento, los malabares y los títeres, especialmente pensando en llegar a niños y niñas. Su obra “Atrás de nuestros sueños existen libros”, nos mostrará a Carlitos, un niño que está profundamente conectado con los aparatos tecnológicos del siglo XXI, obsesionado por jugar en la computadora, la que un día estalla en mil pedazos dejando a Carlitos sin ninguna entretención aparente. Fugaz, su abuelito, le había regalado un viejo libro que cuando lo decide leer, lo llevará a un viaje por otra dimensión, lleno de magia y aventuras”.

Compañías y fechas

El 03 de mayo la compañía Sismo Teatro con su obra “Atrás de nuestros ojos existen libros” se presentará en el Liceo de Pelluhue, con una función a las 09.30 horas, más dos talleres de títeres y malabares. La función teatral es abierta a todo espectador.

El 10 de mayo, el destino del Festival es Villa Alegre, sector El Sauce, con la presentación de “El Regalo” a cargo de Patita Mágica. La función será desde las 10 de la mañana en la Escuela Trinidad Alcaino Tapia, donde posterior a la función, el multifacético artista realizará un taller para estudiantes y profesores, sobre expresión corporal.

El 16 de mayo, vuelve a ser Villa Alegre la comuna de destino, esta vez en la Escuela Ascencio Astorquiza Zavala del sector Cunaco, donde la compañía Sismo Teatro con su obra “Atrás de nuestros ojos existen libros” será la encargada de realizar tanto la función teatral, todo espectador, y posterior taller desde las 10 de la mañana.

El 20 de mayo a las 19 horas, el Teatro de Molina recibe a la compañía Danza Remolino, con su obra “AfluEntes”, para realizar posteriormente a la función,  un conversatorio con los públicos. Los asistentes solo deben llegar pues la entrada es abierta y gratuita a todos quienes quieran asistir.

El 24 de mayo el actor, bailarín y cantante Patita Mágica vuelve a presentar “El Regalo”, esta vez en colegio de Colín, comuna de Maule, desde las 10 de la mañana con función y taller.

Y finalmente el 25 de mayo, Danza Remolino llega con “AfluEntes” hasta el Teatro de Maule a las 11 horas, para presentar su obra de danza, y posteriormente sostener un conversatorio con los participantes.

Share3Tweet2Send
Previous Post

Alza histórica de nuevos morosos en Dicom anticipa avalancha de quiebras en 2023

Next Post

Inauguran “InnovaLab” un espacio colaborativo para la innovación social en Santo Tomás Talca

Artículos Relacionados

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Next Post
Inauguran “InnovaLab” un espacio colaborativo para la innovación social en Santo Tomás Talca

Inauguran "InnovaLab" un espacio colaborativo para la innovación social en Santo Tomás Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales

14/09/2025
Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas

14/09/2025
Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión

14/09/2025
Cinco infaltables para celebrar las Fiestas Patrias

La patria de fiesta

14/09/2025
Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

Iniciativa de seguridad y calidad de vida en Teno gana Fondo de Desarrollo Local Henri Nestlé 2025

14/09/2025
Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

Carteles artísticos y joyas que regalan amor: Historias de emprendedores maulinos

14/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • ¡Alerta en Fiestas Patrias”: El fin de semana largo también es terreno para las estafas digitales
  • Nuevas exigencias térmicas buscan transformar la eficiencia energética en viviendas chilenas
  • Consejos de nutricionista para evitar que jóvenes se vean afectados por la hipertensión
  • La patria de fiesta

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In