• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Julio 12, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

El kinesiólogo Christian Gutiérrez, embajador de ASICS, entrega consejos prácticos para mantener el entrenamiento durante los meses fríos sin comprometer la salud.

por Redacción El Maule Informa
11/07/2025
en Destacados, Nacional
Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto
3
SHARES
27
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Correr con bajas temperaturas y con menos luz natural son los grandes desafíos que enfrentan los adeptos del running. Sin embargo, con la preparación adecuada es posible mantener la constancia del entrenamiento y evitar lesiones. Así lo explica Christian Gutiérrez, kinesiólogo y embajador de ASICS Chile, quien entrega una serie de recomendaciones técnicas para enfrentar esta temporada sin contratiempos.

1. Indumentaria técnica: correr con inteligencia térmica



Ante todo, es fundamental cuidar las zonas más sensibles al frío, cubrir las vías respiratorias superiores con cuellos térmicos que templen el aire inspirado. De igual manera, resulta esencial abrigar la cabeza y las orejas con gorros o cintas. En tanto, las extremidades – manos y pies – son especialmente sensibles al entumecimiento, y por tanto, requieren guantes aislantes y calcetines térmicos.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025

Respecto al tronco y las extremidades, el experto agrega que lo ideal es implementar el famoso sistema de tres capas: una base ajustada de poliéster que evacúe la humedad, una capa media de abrigo, como un polar liviano, y una tercera que proteja el cuerpo del viento y la lluvia, como un cortavientos técnico.

En cuanto al calzado, Gutiérrez señala que lo ideal es preferir las zapatillas con menor ventilación. La línea ASICS Lite-Show cuenta con zapatillas de running especialmente diseñadas para entrenar en condiciones invernales. Dicho portafolio está integrado por modelos como Novablast 5 Lite-Show, Gel-Cumulus 27 Lite-Show y Gel-Nimbus 27 Lite-Show. ¿Qué tienen en común? Todas están dotadas con capelladas resistentes a la lluvia y el barro, y elementos reflectantes que brindan mayor visibilidad en entornos con menos luz natural.

2. Alimentación e hidratación: combustible para resistir el frío

Durante el invierno, se gasta más energía para conservar la temperatura interna. Esto implica que si bien se transpira menos, el cuerpo se deshidrata con mucha facilidad debido a la sequedad del aire frío y la pérdida de líquidos por la respiración. En este contexto, Gutiérrez recomienda mantener una adecuada ingesta de agua, sin esperar a tener sed. Las infusiones calientes, como té de hierbas o bebidas isotónicas tibias, pueden ser una excelente alternativa antes del entrenamiento, ya que además de hidratar, elevan la temperatura corporal.
Al terminar, conviene reponer energía con alimentos calientes, fáciles de digerir y que fortalezcan el sistema inmune, por ejemplo, sopas con vegetales y legumbres. Además, incorporar frutas ricas en vitamina C, verduras de hojas verdes y alimentos antioxidantes puede marcar la diferencia en la prevención de enfermedades estacionales.

3. Elegir bien la hora y el lugar para correr

Entrenar a media mañana o en la tarde, cuando hay más luz y mejor temperatura, reduce el riesgo de accidentes. Si por razones laborales o de rutina solo es posible entrenar de noche o temprano, es clave usar ropa reflectante, evitar rutas desconocidas, prescindir del uso de audífonos y avisar a alguien el recorrido.

En cuanto a correr con lluvia, no está prohibido, pero sí exige precaución. Suelos de tierra húmeda, pasto mojado, baldosas lisas o adoquines pueden volverse resbaladizos y propiciar caídas o lesiones. Lo ideal es optar por circuitos de asfalto regular o superficies con buen drenaje y bajo riesgo de acumulación de agua.

4. Fase de activación y vuelta a la calma

Finalmente, una de las prácticas más importantes, y a menudo olvidadas, es la fase previa al entrenamiento o calentamiento. Y es que con el frío, los músculos están más tensos y rígidos, por eso, Gutiérrez recomienda destinar entre 10 a 15 minutos a una activación neuromuscular completa que incluya trote suave, movilidad articular, ejercicios de técnica de carrera y estiramientos dinámicos.

Al finalizar el entrenamiento se recomienda una vuelta a la calma progresiva. Reducir la intensidad de forma paulatina y realizar elongaciones suaves favorece la recuperación muscular y evita que el cuerpo se enfríe bruscamente, lo que podría generar espasmos o molestias post-ejercicio.

Seguir corriendo en invierno tiene múltiples beneficios. Desde el punto de vista físico, el entrenamiento regular fortalece el sistema inmunológico, ayuda a mantener un peso saludable y mejora la salud cardiovascular, lo que cobra aún más relevancia en los meses en que tendemos a movernos menos. A nivel mental, es una herramienta que nos permite contrarrestar los efectos del encierro, la falta de luz natural y el aumento del estrés.

Share1Tweet1Send
Previous Post

Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

Next Post

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Artículos Relacionados

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025
Detenido imputado por homicidio en  calle 11 oriente de Talca

Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

11/07/2025
Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
Next Post
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind

11/07/2025
Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca

11/07/2025
Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto

11/07/2025
Detenido imputado por homicidio en  calle 11 oriente de Talca

Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

11/07/2025
Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

Expo Café Chile 2025 se realizará los días 19 y 20 de julio

11/07/2025
18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

18 de Septiembre y Santa Margarita definen al campeón de los 35 años de la “Copa Mayorista 21”

11/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Alerta Alimentaria por Listeria en Salmón Ahumado marca South Wind
  • Población Cancha Rayada contará con un renovado bandejón central gracias a proyecto elaborado por el municipio de Talca
  • Cómo seguir corriendo en invierno: 4 claves de un experto
  • Detenido imputado por homicidio en calle 11 oriente de Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In