• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cómo se presenta el síndrome de TORCH durante el embarazo?

por Redacción El Maule Informa
19/03/2023
en Destacados, Nacional
¿Cómo se presenta el síndrome de TORCH durante el embarazo?
6
SHARES
57
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El embarazo requiere de diferentes cuidados dados los factores que pueden incidir en el estado de salud de la madre, y por ende, en el buen desarrollo del feto. Pues bien, el síndrome TORCH -que hace referencia a un grupo de enfermedades infecciosas- requiere especial atención durante esta etapa.  

En caso de que la madre padezca algunas de estas, el bebé puede resultar contagiado puesto que su sistema inmunitario no tiene la fuerza necesaria para luchar contra la infección. En adición a esto, es posible que los órganos no se desarrollen de manera adecuada y lamentablemente, las enfermedades TORCH aumentan el riesgo de muerte intrauterina y de aborto espontáneo. En detalle este síndrome recibe su nombre por las siglas: 



  • Toxoplasmosis.  Enfermedad producida por el parásito Toxoplasma gondii. La infección suele contraerse al comer carne contaminada mal cocida o exponerse a heces de gato infectadas.
  • Otras (Sífilis, VIH) Estas infecciones de transmisión sexual reducen significativamente su riesgo de contagio con el uso de preservativos. En mujeres embarazadas con sífilis temprana no tratada, el 25 % de los embarazos resultan en muerte fetal y el 14 % en muerte neonatal. 
  • Rubéola. Infección contagiosa que se transmite por gotículas en el aire, cuando las personas infectadas estornudan o tosen. Una vez el virus infecta a una mujer embarazada en las primeras etapas del embarazo, la probabilidad de que la mujer transmita el virus al feto es del 90%. Esto puede causar la muerte del feto o provocarle el síndrome de rubéola congénita.
     
  • Citomegalovirus (CMV). Este es el virus más común de transmisión durante el embarazo y afecta aproximadamente al 0,5-1,5 % de los nacimientos. Aproximadamente el 40 % de las infecciones maternas por CMV durante el embarazo resultan en una infección congénita.
     
  • Herpes simple. La infección por el virus del herpes simple se transmite generalmente por contacto de boca a boca y provoca una infección en la zona bucolabial, (VHS -1) mientras que el VHS-2 se transmite principalmente por vía sexual y causa herpes genital. El riesgo de herpes neonatal es mayor cuando la madre ha contraído la primera infección por VHS al final del embarazo.[5] 

Si bien los síntomas dependen de la infección individual y estos pueden causar signos leves como malestar y fiebre, en algunos casos, estas enfermedades pueden pasar desapercibidas y solo son notadas después del parto cuando el recién nacido es más pequeño de lo normal, o cuando presenta una erupción en la piel, con pequeñas manchas rojizas o violáceas debido al sangrado de los capilares debajo de la piel.[6] 

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025

En este sentido, y como método de prevención, existen las pruebas TORCH, un grupo de pruebas de sangre realizadas usualmente durante el primer trimestre del embarazo con el fin de diagnosticar las enfermedades ya mencionadas. Con una muestra de sangre, es posible identificar la presencia de antígenos o de anticuerpos que indican si hay una infección crónica o aguda,y de esta manera, se define una ruta de atención temprana que propenda la salud de la madre y el hijo, en caso de ser necesario.  

“En el sector salud se ha realizado una labor importante para el desarrollo de pruebas que permitan detectar enfermedades infecciosas. Para descartar el síndrome TORCH, se requiere analizar la sangre de la madre con el fin de detectar indicios de infecciones asociados a fallos del desarrollo fetal o anomalías congénitas que pueden manifestarse al nacer o incluso en etapas posteriores de la vida. Estas herramientas de diagnóstico pueden identificar riesgos para el feto y por ende, facilitan la toma de decisiones médicas hacia un tratamiento eficaz para vivir esta etapa con mayor tranquilidad” comentó Rosemeire Braz, Directora de Asuntos Médicos para Siemens Healthineers, Latinoamérica.  

Share2Tweet2Send
Previous Post

Rotary Club inicia operativo médico y social en Isla de Pascua

Next Post

86% aprueba palabras del general de Carabineros Ricardo Yáñez

Artículos Relacionados

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Next Post
70% de los refugiados y migrantes venezolanos que están en situación irregular gana $320 mil o menos

86% aprueba palabras del general de Carabineros Ricardo Yáñez

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025
Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

Recursos de Subdere permitirán financiar el mejoramiento de veredas en Retiro 

19/11/2025
Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

Maulina entra al Top 10 del Premio Mujer Atómica 2025

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes
  • Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026
  • Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In