• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 8, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país

Entre las recomendaciones de los expertos se encuentra el uso eficiente del agua y el cuidado del suelo mediante el uso de cubiertas.

por Redacción El Maule Informa
20/12/2024
en Destacados, Nacional
Cómo proteger los cultivos frente a olas de calor que afectarán al país
4
SHARES
38
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con la llegada de una nueva ola de calor que se prevé afecte a gran parte del territorio chileno durante los próximos meses, los agricultores enfrentan un desafío crítico: proteger sus cultivos frente a temperaturas extremas que podrían superar los 35°C en varias regiones.

Max Amenábar, gerente de proyectos de Dripsa, empresa experta en soluciones de riego tecnificado para la agricultura, asegura que “estas condiciones no solo intensifican los efectos de la mega sequía, sino que también generan impactos directos en el crecimiento, calidad y rendimiento de los cultivos”



Chile lleva más de una década enfrentando un régimen hídrico crítico, con precipitaciones que han disminuido hasta un 30% en algunas zonas, mientras que las temperaturas medias han aumentado constantemente, según datos de la Dirección Meteorológica de Chile. Ante este escenario, la tecnología y las estrategias de adaptación cobran un rol clave para mitigar los impactos en el sector agrícola.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025

Las altas temperaturas, el exceso de radiación y la falta de agua pueden generar cambios anatómicos, morfológicos y funcionales en los cultivos. Entre los efectos más comunes se encuentran la pérdida de vigor, inhibición del crecimiento del tallo y raíz, aborto de flores y frutos, decoloración, daños en los frutos y un incremento en la aparición de plagas, como la temida arañita roja.

Prevenir para no lamentar

La prevención es siempre nuestro mejor aliado. Para ello, es muy relevante ir monitoreando día a día que lo que sucede con el clima, de manera de poder ir anticipándonos a las situaciones adversas.

“Sin duda, uno de los temas más controversiales tiene que ver con el riego. Hoy lo prioritario es hacer un uso eficiente del agua mediante una estrategia integral. Se debe trabajar en la tecnificación del riego, como es la implementación del riego inteligente”, recomienda Max Amenábar.

Otro tema tiene que ver con el cuidado de las raíces y el suelo. Los esfuerzos no solo deben concentrarse en la parte aérea, sino en tener raíces de excelente calidad y gran actividad. “Esto se logra con la preparación física y química del suelo. Lo que conocemos como suelo vivo, la recomendación actual es usar sustancias orgánicas”, especifica el ejecutivo de Dripsa.

El uso de cubiertas también ayuda mucho para reducir la demanda hídrica y ser más eficientes con el riego. Si son usadas correctamente, pueden generar un ahorro de entre un 15% hasta 30% del agua de riego. “Pueden ser naturales o sintéticas. Deben instarse de manera que permitan una adecuada ventilación”, recomienda Amenábar. .

También es muy importante evitar el uso irracional de fertilizantes, dado que incrementan la salinidad del suelo y dificultan la absorción de agua,  al mismo tiempo que son unos de los grandes causantes del calentamiento global y suciedad de las aguas subterráneas.

Finalmente, Max Amenábar subraya la necesidad de un cambio cultural en el manejo agrícola: “No podemos seguir enfrentando el cambio climático con herramientas del pasado. La inversión en tecnología y conocimiento es crucial para asegurar la sostenibilidad del sector agrícola en Chile, aplicando soluciones innovadoras de riego que permiten enfrentar los desafíos climáticos de manera eficiente y sostenible”.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Nueva variedad de alfalfa revolucionará la ganadería del centro-sur de Chile

Next Post

Alcalde de Talca se reúne con ministro de Justicia y logra avances para declarar prescindencia de terrenos de la actual cárcel

Artículos Relacionados

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025
Next Post
Alcalde de Talca se reúne con ministro de Justicia y logra avances para declarar prescindencia de terrenos de la actual cárcel

Alcalde de Talca se reúne con ministro de Justicia y logra avances para declarar prescindencia de terrenos de la actual cárcel

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025
Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

Licantén se suma al Programa de Pequeñas Localidades del MINVU

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en pate de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile
  • Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In