• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Cómo la tecnología transformará el éxito de los restaurantes en 2025

En 2025, la adopción de herramientas digitales como la personalización mediante datos será clave para optimizar costos, fidelizar clientes y mejorar experiencias.

por Redacción El Maule Informa
03/01/2025
en Destacados, Economía
Cómo la tecnología transformará el éxito de los restaurantes en 2025
6
SHARES
50
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La industria gastronómica está cambiando aceleradamente, impulsada por cambios en los hábitos de consumo, avances tecnológicos y un panorama económico desafiante. En este contexto, conocedores del rubro y empresas tecnológicas que trabajan junto a empresas y pymes del rubro gastronómico proyectan que el 2025 habrá un punto de inflexión, donde la innovación y la adopción de herramientas digitales determinarán el éxito en la industria.

“Hoy, los consumidores quieren más que una buena comida: buscan una experiencia completa, personalizada y memorable. Los restaurantes que aprovechen la tecnología para entender profundamente a sus clientes tendrán una ventaja competitiva clave”, señala Willem Schol, CRO de Justo, startup chilena que diseñó un ecosistema de herramientas digitales para empresas gastronómicas.



Según proyecta la scale up nacional, para 2025, la adopción de herramientas que simplifiquen y automaticen procesos será un “desde” en el rubro gastronómico. Soluciones que optimicen el control de costos, mejoren la experiencia del cliente, claramente marcarán la diferencia.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025

“La tecnología no es el futuro de la industria gastronómica, es el presente. En Justo, trabajamos para que cada restaurante, sin importar su tamaño, pueda aprovechar estas herramientas y competir en igualdad de condiciones”, concluye Schol.

Esto se da en un contexto en que durante 2024 se han observado transformaciones significativas en el comportamiento de los consumidores. Es más, un estudio publicado en abril de 2024 por Asociación de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AIM) indicó que un 42,3% de los chilenos está acostumbrado a solicitar cosas mediante delivery; siendo la comida rápida lo más solicitado vía delivery (71.6%); y un 59,7% compra por delivery porque es más cómodo.

Es en este contexto que cada vez más personas priorizan la conveniencia debido a la falta de tiempo, sin perder el foco en obtener una buena experiencia en todo el proceso de delivery.

Hacia la personalización y la eficiencia

Soluciones imprescindibles como un “Pasaporte del Cliente” permitirán a los restaurantes recopilar información clave sobre las preferencias, historial de pedidos de sus comensales. Este enfoque no solo mejorará la experiencia del cliente, sino que además incentiva su lealtad y recurrencia.

Además, plataformas tecnológicas como Justo se encuentran perfeccionando este ítem, que simplificará procesos que tradicionalmente han representado una carga operativa para los restaurantes. Desde la gestión de inventarios hasta la operación logística, estas plataformas permiten a los restauranteros enfocarse en lo que mejor saben hacer: ofrecer comida de calidad y experiencias únicas.

Los tres grandes desafíos tecnológicos de 2025

En palabras de Willem Schol, dentro de un mercado cada vez más competitivo, los restaurantes deberán enfrentar desafíos clave para asegurar su sostenibilidad y crecimiento:

  1. Gestión y optimización de costos: El aumento en los costos de materias primas y operaciones está presionando los márgenes de ganancia. Tecnologías de monitoreo constante de inventarios y acuerdos más eficientes con proveedores serán esenciales para mantener el control financiero.

  2. Incrementar clientes a costos marginales bajos: Más que abrir nuevos locales, los restaurantes deberán maximizar el rendimiento de sus operaciones actuales diversificando los canales de venta (delivery, takeout) y mejorando la experiencia del cliente en cada interacción. Otro ítem bastante importante, si se tiene la posibilidad, es crecer en base a “Dark Kitchens” o cocina fantasma, donde el delivery cobra total importancia.

  3. Fidelización y retención de clientes: Retener a los clientes actuales es más rentable que atraer nuevos. Las estrategias tecnológicas, como programas de lealtad personalizados y promociones basadas en datos, serán determinantes para construir relaciones sólidas con los consumidores.

Con el enfoque correcto y el apoyo de más plataformas tecnológicas, la industria gastronómica está preparada para afrontar los retos del mañana y transformar cada comida en una experiencia inolvidable.

Share2Tweet2Send
Previous Post

Delegada Presidencial Aly Valderrama encabezó volanteo sobre prevención de incendios forestales en Longaví

Next Post

Últimos días para postular a financiamiento de FIA y GORE Maule sobre innovación en el agro

Artículos Relacionados

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025
Next Post
Últimos días para postular a financiamiento de FIA  y GORE Maule sobre innovación en el agro

Últimos días para postular a financiamiento de FIA y GORE Maule sobre innovación en el agro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025
Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

Premiación del 6° Concurso de Dibujo “Cuidamos las Aguas” reunió a estudiantes de Longaví, Retiro y Parral

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito
  • Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera
  • Recuerdos de la patria ensangrentada
  • Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In