• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Julio 3, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

¿Cómo cuidar la salud de nuestros ojos de los incendios forestales y el humo?

por Redacción El Maule Informa
07/03/2023
en Nacional
Casi 3 mil hectáreas destruidas por ocho incendios forestales, varios se mantienen fuera de control
8
SHARES
70
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

En medio de los incendios forestales que están afectando a diversas localidades de la zona centro-sur del país, la salud oftalmológica es un tema muy importante, ya que tanto las personas de instituciones que están trabajando en poder controlarlos, como residentes de zonas siniestradas pueden sufrir distintos problemas.

Desde Ultravisión entregan distintas recomendaciones para proteger los ojos y cuidarlos durante estos complicados días.



El humo provocado por un incendio forestal se compone de gases y partículas que no solo pueden dañar las vías respiratorias de una persona, sino que también sus ojos. Sequedad, ardor, picazón, enrojecimiento, conjuntivitis, queratitis (inflamación de las córneas) y hasta quemaduras, son los efectos que puede ocasionar una tragedia como la que está viviendo nuestro país.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025
Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

02/07/2025

El calor extremo, para comenzar, genera principalmente sequedad en los ojos, debido a la evaporación de las lágrimas.

Considerando los distintos incendios forestales que afectan a varias zonas del centro y sur de Chile, María José Encina, jefa de Ultravisión para la zona sur y tecnóloga médica en oftalmología, entregó algunas recomendaciones para proteger la salud visual:

-Usar lentes de sol o antiparras en todo momento si se está en contacto demasiado directo con el fuego y humo.

-Utilizar lágrimas artificiales, estas ayudarán a la lubricación y a expulsar solo con el parpadeo cualquier cuerpo extraño que haya penetrado en el ojo (ceniza, arenilla). Esta acción produce un efecto de lavado, sin necesidad de tocar los ojos.

-Evitar el uso de lentes de contacto, a fin de prevenir lesiones al momento de extraerlos.

-Tratar de permanecer lo máximo posible dentro de la casa o en espacios cerrados, sobre todo si ya se tiene alguna afección como conjuntivitis alérgica u ojo seco.

-No frotarse los ojos, porque esto puede empeorar el problema.

-Las compresas frías sobre los ojos ayudarán a mantenerlos más hidratados, aliviar el ojo rojo, la picazón y una posible quemadura.

-Es importante acudir a la consulta con un oftalmólogo si estuvo expuesto a este tipo de situaciones, sobre todo si se presenta ardor en el ojo, dolor o picazón de manera persistente, o si se presenta alguna secreción, para la prescripción de tratamiento.

 

Share3Tweet2Send
Previous Post

Hyundai Doosan Infracore (HDI) lanza una nueva marca para su maquinaria tras afiliación a gigante de la construcción e ingeniería

Next Post

Diputada Labra pide al Ministro de Agricultura implementar estrategias económicas para el sector frutícola de Berries de Retiro

Artículos Relacionados

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

Cómo los algoritmos moldean el mundo digital de nuestros hijos

02/07/2025
Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

Colegio de profesores gana demanda laboral a favor de docente agredido por alumno

02/07/2025
“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

“Earendel”: la estrella más lejana del universo inspiró la nueva colección de la diseñadora talquina María Pía Cornejo

01/07/2025
MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

MOP anuncia más de 1.600 millones de dólares en renovación de Ruta 68: Peaje baja en 5%

01/07/2025
Next Post
Diputada Labra pide al Ministro de Agricultura implementar estrategias económicas para el sector frutícola de Berries de Retiro

Diputada Labra pide al Ministro de Agricultura implementar estrategias económicas para el sector frutícola de Berries de Retiro

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región

03/07/2025
Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa

03/07/2025
Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo

03/07/2025
Parral pone en marcha licencia de conducir digital

Parral pone en marcha licencia de conducir digital

03/07/2025
Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

Clubes de Adultos mayores de San Rafael se capacitan en reclamos ante cortes de energía

03/07/2025
Casi 2 millones de extranjeros viven en Chile

Ipsos: Los consumidores de Chile no perciben un punto de inflexión que haga repuntar su confianza

02/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Municipalidad de Curicó firmó convenios con comunas de la región
  • Presentan diagnóstico y propuesta de intervención de Cultura Organizacional en SLEP Maule Costa
  • Incentivan a propietarios de predios en Maule a postular al Fondo de Conservación de la Ley de Bosque Nativo
  • Parral pone en marcha licencia de conducir digital

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In