• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Julio 1, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Comienzan las postulaciones para profesionales jóvenes en “Servicio país”

Fundación Superación de la Pobreza destina cada año cerca de 300 profesionales jóvenes de todas las áreas a vivir y trabajar en las 100 comunas rurales con mayores índices de pobreza y aislamiento de todas las regiones. Postulaciones hasta el 15 de noviembre en serviciopais.cl.

por Redacción El Maule Informa
09/11/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Comienzan las postulaciones para profesionales jóvenes en “Servicio país”
7
SHARES
63
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Hasta el 15 de noviembre estarán abiertas las postulaciones a Servicio país. El programa de la Fundación Superación de la Pobreza cumple 27 años destinando a profesionales jóvenes a trabajar en las comunas con más pobreza y aislamiento de Chile. Este año el llamado es a encontrar aquí “el mejor lugar para trabajar” viviendo esta oportunidad que no pide gran experiencia si no que la entrega.

La convocatoria va dirigida a profesionales de todas las áreas que estén dispuestos a vivir y trabajar durante un año junto a diversas comunidades que requieren apoyo profesional. El desafío es que implementen estrategias colaborativas, comunitarias y participativas en los territorios para levantar proyectos e impulsar procesos de desarrollo local inclusivo y sustentable.



¿Por qué Servicio país es el mejor lugar para trabajar? Ser profesional Servicio país es una experiencia única y valiosa para aportar a un país más equitativo y para entrar al mundo laboral.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025

No por nada dicen que Servicio país es un año que puede durar toda la vida. Los relatos de distintos ex profesionales del programa, de las cuatro macrozonas de Chile y de distintas generaciones, dan cuenta de que este es un lugar que transforma, que hace crecer profesionalmente y como persona. Reconocen que es un trabajo que abre caminos y que no se olvida.

Catalina Littin, directora ejecutiva de la Fundación Superación de la Pobreza – Servicio país, señaló que “hoy tenemos, como país, la oportunidad de hacer las transformaciones necesarias para fortalecer la cohesión social y el desarrollo de los territorios. Para ello, en 2022 nuestros profesionales SERVICIO PAÍS seguirán trabajando en la reactivación, en coordinación con los municipios, el gobierno, las comunidades, la academia, la sociedad civil y los privados”.

Este aporte es fundamental en un año marcado por cambios sociales, en que tanto la pobreza como la desigualdad aumentaron. En este escenario complejo, los profesionales del programa han aportado en potenciar las estrategias y recursos que las propias comunidades de los diferentes territorios han levantado en cuanto a cooperativismo, asociatividad, economía circular y protección del patrimonio de los territorios.

“Tenemos grupos de la población que son muy ricos en términos bioculturales y patrimoniales, pero que, paradójicamente, viven en situación de pobreza monetaria. Nuestro llamado es a que estos futuros profesionales Servicio país se involucren con las comunidades y activen, visibilicen y conecten los recursos y capacidades que estas tienen para construir un futuro común”, destaca Littin.

En la región del Maule, el director regional Cristián Cornejo Maldonado invita a jóvenes comprometidos con Chile a sumarse al programa Servicio País. En la región, un total de 18 profesionales trabajan en 11 comunas, impulsando proyectos que buscan aportar en procesos de desarrollo local tales como iniciativas de fomento económico, acceso y gestión del agua, educación, cultura, entre otros. “Buscamos entregar una mayor calidad de vida y lograr mayores niveles de bienestar en las familias de las zonas más aisladas de cada territorio. La invitación es compartir un año de experiencias que marcarán la vida del profesional y la comunidad que este se involucre”.

Cifras clave

  • 252 profesionales Servicio país en 100 comunas de Chile.
  • Más de 5.847 profesionales han trabajado en el programa en los últimos 26 años.
  • Durante la última década ha postulado un promedio de 3.167 profesionales al año.
  • Anualmente participan en el programa 16.315 personas, 664 organizaciones y se

implementan 320 iniciativas.

  • Entre los tipos de actividades realizadas en 2021, están principalmente el desarrollo de Proyectos o Iniciativas (30%), la atención de público y visitas domiciliarias (23%) y un conjunto de asesorías y asistencia técnica en el territorio (19%). Dentro de los proyectos e iniciativas implementadas, los principales objetivos perseguidos son “Salud y bienestar” (10%), “Trabajo decente y crecimiento económico” (10%) y “Reducción de las desigualdades” (10%).
  • Aporte a la descentralización profesional: 39% de los profesionales permanece en la región donde fue destinado por el programa y un 23% permanece en la misma comuna donde fue destinado.
Share3Tweet2Send
Previous Post

Iglesia realizó bendición del reconstruido Santuario El Carmen

Next Post

¿Hablamos mal los chilenos? … origen de nuestras palabras

Artículos Relacionados

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Next Post
¿Hablamos mal los chilenos? … origen de nuestras palabras

¿Hablamos mal los chilenos? … origen de nuestras palabras

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario

01/07/2025
SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior

01/07/2025
HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia

01/07/2025
SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

01/07/2025
Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

Extienden el plazo para participar en el concurso Historias de Nuestra Tierra 2025

01/07/2025
Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

Nestlé potencia el talento interno con su segundo concurso de intraemprendimiento aumentando la participación en un 30%

01/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa de qué se trata el nuevo Subsidio al crédito Hipotecario
  • SENDA extiende plazo para participar en estudio de drogas en educación superior
  • HRT advierte que sedentarismo invernal en personas mayores puede causar Sarcopenia
  • SAG y AB Chile firman alianza para el desarrollo de industria de alimentos para mascotas en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In