• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Noviembre 15, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Comienza postulación a gratuidad y becas: este es el top 10 de las carreras más caras en Chile

por Redacción El Maule Informa
29/09/2025
en Destacados, Nacional
Comienza postulación a gratuidad y becas: este es el top 10 de las carreras más caras en Chile
6
SHARES
58
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025


Entre el 1 y el 22 de octubre estará disponible el Formulario Único de Acreditación Socioeconómica (FUAS). Fundación por una Carrera advierte que, en los últimos años, cerca del 50% de los estudiantes matriculados no postula, quedando fuera de beneficios.

Este miércoles 1 de octubre se abre el proceso de postulación al FUAS 2026, que se mantendrá disponible hasta el 22 del mismo mes. A través de este formulario, los estudiantes podrán acceder a beneficios como la gratuidad, becas estatales, el Crédito con Aval del Estado (CAE), el Fondo Solidario y la Beca de Alimentación Junaeb.

El proceso incluye fechas claves: el 17 de diciembre se informará el nivel socioeconómico, el 15 de enero se publicarán los resultados de preselección y el 10 de marzo se entregarán los resultados de asignación. La apelación será entre el 10 y el 25 de marzo de 2026.

A pesar de la relevancia de este trámite, en los últimos años, 1 de cada 2 estudiantes matriculados no postula a beneficios. En 2024, más de 650 mil estudiantes no postularon al FUAS. Esta cifra refleja un problema de acceso a la educación superior que impacta especialmente a estudiantes de colegios subvencionados y municipales.

Según Fundación por una Carrera, organización que desde 2008 orienta a jóvenes en este proceso, un tercio de los estudiantes de 4º medio no completa el FUAS, lo que limita de forma directa sus oportunidades de continuar estudios. Aun cuando el 50% de egresados accede a educación superior, nueve de cada diez lo hacen con algún tipo de financiamiento.

Valentina Gran, directora ejecutiva de la Fundación, advierte que “es preocupante que miles de jóvenes no postulen al Formulario Único de Acreditación Socioeconómica, porque eso significa que se están cerrando puertas a la educación superior. Existe una oferta amplia de beneficios, pero la falta de información sigue siendo la principal barrera”.

LAS CARRERAS MÁS CARAS

El costo de estudiar una carrera universitaria en Chile varía significativamente según la disciplina. Los datos de aranceles 2025, recopilados por Fundación por una Carrera, muestran que las carreras de salud y algunas ingenierías concentran los mayores valores, superando los 9 millones de pesos en promedio anual.

Para muchas familias, estos costos resultan inalcanzables sin apoyo financiero. Justamente por ello, la gratuidad y las distintas becas disponibles se convierten en herramientas esenciales para que los estudiantes puedan continuar con sus proyectos académicos.

Top 10 carreras más caras en Chile (arancel promedio anual 2025):

  1. Medicina – $9.620.559

  2. Odontología – $9.464.138

  3. Ingeniería Civil – $6.293.088

  4. Ingeniería Civil Eléctrica – $6.242.729

  5. Ingeniería Civil de Minas – $6.229.327

  6. Ingeniería Civil en Obras Civiles – $6.160.046

  7. Ingeniería Civil Plan Común – $6.121.277

  8. Ingeniería Civil Química – $6.033.766

  9. Ingeniería Civil Matemática – $6.032.452

  10. Ingeniería Civil Industrial – $5.950.398

Valentina Gran destaca que “existen múltiples becas y créditos que se pueden combinar entre sí. La gratuidad es una posibilidad, pero también hay becas privadas que se pueden sumar a beneficios estatales. Es fundamental que los estudiantes se informen de todas las alternativas antes de tomar decisiones tan importantes para su futuro académico”.

BUSCADOR DE BECAS Y CRÉDITOS

La falta de información sigue siendo la principal causa de que miles de jóvenes no accedan a los beneficios disponibles. Muchos estudiantes conocen únicamente la gratuidad o un par de becas, sin dimensionar que existen cientos de alternativas más.

Para enfrentar esta brecha, Fundación por una Carrera desarrolló el buscador online de becas y créditos más grande de Chile. La plataforma reúne más de 1.500 becas disponibles en universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, y permite filtrar según carrera, institución e incluso comuna.

Además, incluye un set de herramientas de orientación vocacional con videos y actividades para ayudar a los estudiantes a tomar decisiones informadas y conscientes sobre su futuro académico. “Nuestra misión es entregarles una asistencia completa para que puedan identificar sus intereses, conocer los criterios de elección y contar con toda la información de financiamiento en un solo lugar”, concluye Gran.

Se puede acceder a esta plataforma en http://buscador.porunacarrera.cl/

Share2Tweet2Send
Previous Post

Recalcan importancia que los alumnos asistan hasta el último día de clases

Next Post

Feria Drop regresa este sábado a Talca con ropa usada y DJs en vivo

Artículos Relacionados

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025
Next Post
Feria Drop regresa este sábado a Talca con ropa usada y DJs en vivo

Feria Drop regresa este sábado a Talca con ropa usada y DJs en vivo

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único

14/11/2025
Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule

14/11/2025
¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?

14/11/2025
Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

14/11/2025
María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

María Jesús Lara: la usuaria de Teletón del Maule que brilló en los Parapanamericanos Juveniles 2025

14/11/2025
Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

Invitan a celebrar el Día de la Comida Rápida con dos exquisitas preparaciones

14/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Diálogos Creativos: el Maule reúne al vino, el territorio y la innovación en un seminario internacional único
  • Autoridades regionales refuerzan medidas de voto asistido para personas con discapacidad en el Maule
  • ¿Cómo ahorrar tinta y optimizar el uso de la impresora en Chile?
  • Cicletón Talca: la actividad solidaría que espera reunir más de 1.000 ciclistas para apoyar a la Teletón

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In