• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 13, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Comenzó la admisión 2023 a instituciones de educación superior técnico profesional adscritas al Sistema de Acceso 12 octubre, 2022

por Redacción El Maule Informa
13/10/2022
en Destacados, Nacional
Invitan a jóvenes de liceos técnicos a aprovechar convenio de convalidación con Institutos Profesionales y CFT
10
SHARES
94
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

12/11/2025
Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

12/11/2025


Este miércoles comenzó el proceso de admisión 2023 a las 46 instituciones de educación superior técnico profesional adscritas al Sistema de Acceso, entre las que hay 18 institutos profesionales (IP) y 28 centros de formación técnica (CFT), 15 de ellos estatales, que en conjunto ofrecen 6.074 carreras y 249.154 vacantes a lo largo del país.

A través de la plataforma acceso.mineduc.cl, las personas podrán conocer sobre el proceso de postulación, requisitos de ingreso, aranceles y cantidad de vacantes. Asimismo, podrán informarse sobre la acreditación de cada plantel, los beneficios estudiantiles a los que se puede acceder y solicitar que la institución los contacte.

La subsecretaria de Educación Superior, Verónica Figueroa Huencho, señaló que “como Gobierno queremos acompañar a las y los estudiantes en el proceso de acceso a la educación superior, por lo que hemos puesto a su disposición toda la información oficial y actualizada, como el buscador de instituciones y el buscador de carreras, además del comparador de carreras técnico-profesionales que permite cotejar diferentes características de los programas disponibles a nivel nacional”.

Según lo establecido por la Subsecretaría de Educación Superior y el Comité Técnico de Acceso, las instituciones podrán realizar sus procesos de admisión entre el 12 de octubre de 2022 y el 7 de abril de 2023. Cabe destacar que entre las 46 instituciones están los Centros de Formación Técnica Estatales, presentes en 15 regiones y adscritos a la Gratuidad y a otros beneficios estudiantiles.

Instrumentos de acceso para la formación técnico profesional

Para la postulación y admisión de todos sus programas, las instituciones de educación superior adscritas a este subsistema deberán contemplar como requisito mínimo de ingreso la Licencia de Enseñanza Media.

Sin embargo, para la postulación y admisión a primer año de los programas regulares conducentes a título técnico de nivel superior y a título profesional, impartidos por los CFT e IP, respectivamente, en modalidad presencial y jornada diurna o vespertina, las instituciones podrán utilizar uno o más de los siguientes instrumentos de acceso de aplicación general:

Notas de Enseñanza Media (con o sin bono de articulación): Se obtiene promediando las notas finales de cada año escolar en que el o la postulante haya sido promovida al curso superior y aproximando este resultado al segundo decimal. Asimismo, con el objeto de valorar las trayectorias educativas previas de las y los estudiantes e incentivar la articulación en la formación técnico profesional, las instituciones de educación superior adscritas podrán usar el Bono de Articulación Técnico Profesional, que consiste en un incremento de las notas de enseñanza media de aquellos postulantes que hayan egresado de la enseñanza media técnico profesional. Este bono será determinado de manera autónoma por cada institución.
Reconocimiento de los Aprendizajes Previos (RAP): Las instituciones podrán evaluar y reconocer las competencias adquiridas previamente por las y los postulantes producto de la experiencia que tengan en ambientes laborales formales o informales. Quienes demuestren tener competencias ligadas a las carreras que desean estudiar, podrán convalidar ramos de los programas de estudio flexibilizando su proceso formativo y la carga académica, acelerando su proceso de titulación.

Experiencia Laboral: Las y los postulantes deberán, a través de los procesos establecidos por cada institución, evidenciar una experiencia laboral vinculada a la carrera que desea estudiar de al menos tres años.

Instrumentos de acceso específicos

Para la postulación y admisión a los programas indicados anteriormente, los CFT e IP podrán desarrollar instrumentos de acceso específicos, complementarios a los de aplicación general. Revisa en el buscador de carreras técnico profesionales cuáles son los requisitos de ingreso de tus carreras de preferencia.

Para más información, visitar el portal de información acceso a la educación superior.

Share4Tweet3Send
Previous Post

Artritis reumatoide: conoce signos de alerta y consejos para tratarla

Next Post

Estudio UTalca: Mujeres migrantes señalan que su empleador dificulta proceso de inclusión laboral

Artículos Relacionados

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

12/11/2025
Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

12/11/2025
Talca ahora rompe récords con el completo más grande de Chile

Talca ahora rompe récords con el completo más grande de Chile

12/11/2025
Estudiantes y docentes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán su sueño de viajar a la Antártica

Estudiantes y docentes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán su sueño de viajar a la Antártica

12/11/2025
Next Post
Estudio UTalca: Mujeres migrantes señalan que su empleador dificulta proceso de inclusión laboral

Estudio UTalca: Mujeres migrantes señalan que su empleador dificulta proceso de inclusión laboral

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”

12/11/2025
Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria

12/11/2025
Talca ahora rompe récords con el completo más grande de Chile

Talca ahora rompe récords con el completo más grande de Chile

12/11/2025
Estudiantes y docentes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán su sueño de viajar a la Antártica

Estudiantes y docentes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán su sueño de viajar a la Antártica

12/11/2025
Retiro certifica a usuarios en Curso de Manejo de Plaguicidas gracias a convenio entre la Municipalidad y la CRDP Maule

Retiro certifica a usuarios en Curso de Manejo de Plaguicidas gracias a convenio entre la Municipalidad y la CRDP Maule

12/11/2025
CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

CChC Maule celebra 40 años de compromiso con el desarrollo regional

12/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El Maule sigue sumando medallas y clasificaciones en los Juegos Binacionales de Integración Andina “Maule 2025”
  • Hospital Regional de Talca llama a la prevención ante alta circulación viral respiratoria
  • Talca ahora rompe récords con el completo más grande de Chile
  • Estudiantes y docentes de Los Andes, Talca y Concepción cumplirán su sueño de viajar a la Antártica

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In