• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Julio 21, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Comenzó a circular hoy nueva moneda de 100 pesos

por Redacción El Maule Informa
21/07/2025
en Destacados, Economía
Comenzó a circular hoy nueva moneda de 100 pesos
4
SHARES
36
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Con una compra en un establecimiento comercial, la Presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, dio inicio al proceso de incorporación a la economía de la edición especial de la moneda de $100 con el logo del centenario del Banco Central. Esta es una de las iniciativas con que el Instituto Emisor comparte esta conmemoración.

La actividad se llevó a cabo en la Panificadora Tobalaba, comercio que lleva más de cinco décadas en la comuna de Providencia. En esta tradicional panadería, la Presidenta realizó una compra utilizando algunas de las nuevas monedas de $ 100. Así se dio inicio a la circulación paulatina de este medio de pago en el país, a utilizarse en cualquier tipo de transacciones.



La imagen de la moneda se dio a conocer el pasado 24 de junio en una conferencia de prensa en el Banco Central. Bajo el lema “Una moneda, cien años de historia”, mantiene las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, salvo la imagen que lleva en su anverso, el logotipo del centenario del BCCh. Esta pieza no reemplazará a la actual moneda de $100 bimetálica, por lo que ambas circularán simultáneamente junto a la moneda monometálica, de mayor tamaño, que se dejó de emitir el año 2000.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

21/07/2025
INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

21/07/2025

En la actividad de esta mañana, la Presidenta estuvo acompañada por la Gerenta Tesorera, Cecilia Feliú. Ambas fueron recibidas en la sala de ventas de la Panificadora Tobalaba por los dueños del establecimiento, Eduardo y Sebastián Dorregaray, quienes compartieron sus impresiones sobre el centenario del BCCh y los más de 30 años de historia del establecimiento.

Posteriormente, las autoridades del BCCh realizaron un punto de prensa, instancia en la que Rosanna Costa señaló que con este hito comienza la incorporación gradual de la moneda a la economía, proceso que se llevará a cabo, como es habitual, a través de los bancos comerciales y el comercio establecido. “Esta moneda irá circulando gradualmente en la medida que las personas vayan realizando transacciones en efectivo con ellas.”, explicó.

Por su parte, Cecilia Feliú recordó que, tal como se informó el pasado 24 de junio, esta pieza es un medio de pago que, como cualquier otro, se puede usar para hacer compras o recibir vueltos en efectivo. “Esta moneda de edición especial está hecha para usarse, no para guardarse”, enfatizó e invitó a seguir la campaña digital que actualmente está desplegada en distintas plataformas para dar a conocer sus características. Asimismo, hizo un llamado a revisar mayores antecedentes en el sitio web oficial del centenario, www.centenariobcentral.cl, y el sitio de billetes y monedas: www.billetesymonedas.cl.

Características técnicas de la moneda de edición especial

El motivo principal del anverso incluye el logo del BCCh junto a la frase “CIEN años”, situado al centro del núcleo y coronado con la frase “REPÚBLICA DE CHILE” en el anillo. El diseño reproduce, además, en la parte inferior del núcleo, una montaña que simboliza la Cordillera de los Andes. En la parte inferior del anillo está la frase “BANCO CENTRAL DE CHILE 1925 – 2025”. La parte inferior del núcleo muestra la Ceca–símbolo del fabricante.

En el reverso, en tanto, la moneda presenta al centro del núcleo y guardando la simetría del conjunto, el Escudo Nacional y bajo él el año de acuñación (2025), la cifra “100” y la palabra “PESOS” superpuestas con el anillo. Circundando el conjunto, en el anillo, ramas de laurel.

El Banco Central emitirá 30 millones de piezas de edición especial, que ingresarán gradualmente al mercado a través de los bancos comerciales a partir de hoy 21 de julio desde donde se distribuirán al comercio establecido y a las personas en general. Las personas podrán recibir y entregar estas monedas para sus pagos en efectivo, tal como ocurre en la actualidad con el resto de las monedas en circulación.

Accede a los siguientes links para obtener imágenes y video de la moneda:

Share2Tweet1Send
Previous Post

Los perros ya no son solo mascotas: crece en Chile la tendencia de alimentarlos y cuidarlos como a un miembro más de la familia

Next Post

Villa Alegre brilló en la Ruta Descubre El Maule con una colorida muestra de artesanía y tradición

Artículos Relacionados

Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

21/07/2025
INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

21/07/2025
Estudiantes de Diseño de la UTalca presentan propuesta innovadora a apicultores del Maule apoyados por PTI Apícola de Corfo

Estudiantes de Diseño de la UTalca presentan propuesta innovadora a apicultores del Maule apoyados por PTI Apícola de Corfo

21/07/2025
La escasez hídrica impulsa la adopción de telemetría en cultivos, frutales y hortalizas

La escasez hídrica impulsa la adopción de telemetría en cultivos, frutales y hortalizas

21/07/2025
Next Post
Villa Alegre brilló en la Ruta Descubre El Maule con una colorida muestra de artesanía y tradición

Villa Alegre brilló en la Ruta Descubre El Maule con una colorida muestra de artesanía y tradición

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Sepa qué diputados por Talca y Curicó son los más y menos productivos

Sepa qué diputados por Talca y Curicó son los más y menos productivos

21/07/2025
Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos

21/07/2025
INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla

21/07/2025
Estudiantes de Diseño de la UTalca presentan propuesta innovadora a apicultores del Maule apoyados por PTI Apícola de Corfo

Estudiantes de Diseño de la UTalca presentan propuesta innovadora a apicultores del Maule apoyados por PTI Apícola de Corfo

21/07/2025
La escasez hídrica impulsa la adopción de telemetría en cultivos, frutales y hortalizas

La escasez hídrica impulsa la adopción de telemetría en cultivos, frutales y hortalizas

21/07/2025
Villa Alegre brilló en la Ruta Descubre El Maule con una colorida muestra de artesanía y tradición

Villa Alegre brilló en la Ruta Descubre El Maule con una colorida muestra de artesanía y tradición

21/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Sepa qué diputados por Talca y Curicó son los más y menos productivos
  • Cuidado con mensajes falsos sobre problemas en la entrega de paquetes o envíos
  • INIA, SAG y FIA invitan a capacitación sobre manejo sustentable de la frutilla
  • Estudiantes de Diseño de la UTalca presentan propuesta innovadora a apicultores del Maule apoyados por PTI Apícola de Corfo

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In