• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Noviembre 19, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

Colegios mejoran bienestar de sus comunidades educativas gracias a la instalación de sistemas solares térmicos

Iniciativa fue financiada por el Ministerio de Energía y coejecutada por el Gobierno Regional y la Seremi de Energía Maule, con una inversión de 92 millones de pesos, favoreciendo a cinco colegios y liceos de diversas comunas de la región.

por Redacción El Maule Informa
01/02/2021
en Destacados, Noticias Regionales
Colegios mejoran bienestar de sus comunidades educativas gracias a la instalación de sistemas solares térmicos
9
SHARES
80
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

Sin duda la calidad de vida de cinco comunidades escolares maulinas mejorará significativamente, una vez que se vuelva a las clases presenciales. Esto, luego de ser favorecidas y concretarse la instalación de sistemas solares térmicos en cada uno de estos centros educativos, lo que les permitirá contar con agua caliente sanitaria, ofreciéndoles también un ahorro considerable.

Específicamente las instituciones educacionales son: escuela María Olga Figueroa de Curicó; Complejo Educacional Pencahue C-40 de la misma comuna; liceo Politécnico Francisco Antonio Ercilla de Villa Alegre; escuela Carlos Ibáñez del Campo de Linares y Escuela Porongo de Cauquenes.



Como el objetivo general del proyecto “Instalación de Sistemas Solares Térmicos en el Maule” era beneficiar a variados establecimientos comunitarios de la región, se ejecutaron en total 7 proyectos, sumándose así a los liceos y colegios el Hogar de Ancianos San Camilo de Linares y el Polideportivo Municipal de Longaví.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025

Este proyecto fue financiado por el Ministerio de Energía con una inversión de 92 millones de pesos y coejecutado por el Gobierno Regional y la Seremi de Energía Maule, a través de la empresa contratista licitada Soluciones en Energía Solar Limitada, efectuando un continuo seguimiento al proyecto en terreno.

En concreto la iniciativa permite hoy que en cada uno de los 7 establecimientos  beneficiados se logren abastecer las redes de agua caliente en los baños y las cocinas, mediante el uso de un sistema mixto de colectores solares planos y equipos auxiliares tradicionales.

En ese sentido, el Intendente de la Región del Maule, Juan Eduardo Prieto, señaló que “es importante seguir trabajando en el desarrollo sustentable y sostenible de nuestra Región.

Iniciativas como estas benefician directamente a las comunidades, mejorando la calidad de vida considerablemente. Como Gobierno Regional seguiremos apoyando estas inversiones y no cabe duda que junto a los 20 consejeros regionales continuaremos trabajando en proyectos que fomenten la energía sustentable y así, aprovechar la energía que se puede obtener de fuentes naturales, utilizando de forma más eficaz los recursos energéticos”.

En términos generales la Secretaria Regional Ministerial de Energía, Anita Prizant, expresó que estas nuevas instalaciones van en apoyo directo e indirecto de variadas comunidades, a través de proyectos sostenibles que representan bajos costos operativos y de forma eficiente, disminuyendo los gases de efecto invernadero (GEI). “Este gran proyecto es una obra que optimizará el confort de todos nuestros usuarios y la eficiencia energética de cada uno de los siete establecimientos en los cuales se realizaron las instalaciones, iniciativas que nos tienen profundamente satisfechos, ya que mejoramos de forma significativa la calidad de vida de alumnos, deportistas y adultos mayores”, indicó la autoridad regional.

Por su parte, la directora de la escuela básica municipal Porongo de Cauquenes, Raquel Eulufi, valoró el gran aporte del proyecto, al poder contar ahora con agua caliente en las duchas y presentar una matrícula de 403 estudiantes. “Los paneles solares fueron una muy buena iniciativa para nuestra escuela, ya que es un gran adelanto. Los apoderados están muy contentos, porque esto nos hacía mucha falta y sin duda nos va a servir no solo para las horas de educación física, sino que también para desarrollar en los niños aún más sus hábitos de higiene y vida saludable”, explicó la docente.

Es importante destacar que dentro de los beneficios y ventajas que tiene la energía solar está el que es una energía 100% renovable, inagotable y gratuita; posee una disponibilidad global; su uso reduce la huella de carbono y su utilización reduce la dependencia y consumo de combustibles tradicionales.

Ahora bien, dentro de las ventajas que poseen los colectores solares de paneles planos están su larga vida útil; una mantención económica y sencilla (limpieza, cambio de glicol, revisión de uniones); dejarse al sol con o sin agua, sin peligro de sobrecalentamiento; operar a presiones de hasta 10 bar (las tuberías normales de agua lo hacen a un promedio de 2 bar); operar con eficiencia adecuada hasta los 80°C y pueden ser utilizados para muchas aplicaciones, entre ellas agua caliente sanitaria, calefacción y otras hasta 80°C.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Subsidios para reparación de viviendas en sectores afectados por lluvias estivales

Next Post

Cuatro colegios de Cauquenes se adjudican proyectos para retorno seguro a clases

Artículos Relacionados

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Next Post
Cuatro colegios de Cauquenes se adjudican proyectos para retorno seguro a clases

Cuatro colegios de Cauquenes se adjudican proyectos para retorno seguro a clases

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico  de drogas en Parral

Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral

19/11/2025
Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina

19/11/2025
Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier

19/11/2025
Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

19/11/2025
Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

Asignación Familiar: Requisito Clave para acceder al Aporte Familiar Permanente 2026

19/11/2025
Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

Vuelve “Espacio Digua”: emprendimiento, cultura y diversión en el mirador del embalse

19/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Cayó clan familiar dedicado al microtráfico de drogas en Parral
  • Día Mundial del Inodoro: higiene y experiencia, esenciales para la salud y la operación de los espacios en América Latina
  • Gobernador entrega indumentaria deportiva al Club de Canotaje de San Javier
  • Proyecto de Cruz Roja potencia la prevención y preparación ante emergencias en comunidades rurales de Cauquenes

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In