• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Agosto 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Colegio Médico Veterinario llama a considerar la dimensión animal de incendios forestales

por Redacción El Maule Informa
02/12/2024
en Destacados, Nacional
Colegio Médico Veterinario llama a considerar la dimensión animal de incendios forestales
5
SHARES
47
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025


Ante la temporada de incendios forestales, la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres del Colegio Médico Veterinario de Chile (Colmevet), entregó una serie de recomendaciones preventivas para que se considere la dimensión animal, disminuyendo los riesgos en la salud de los animales y la integridad de las familias. En esta misma línea, hizo un llamado a la inscripción de voluntarios para estar preparados en caso de requerirse su actuación por parte de las autoridades.

“En situaciones de emergencia y desastres, no podemos olvidar que nuestras mascotas y animales son miembros valiosos de nuestras familias y comunidades, por lo que incluirlos en los planes de emergencia demuestra un compromiso con el bienestar colectivo. Cuando las familias pueden reunirse con sus mascotas después de una crisis, experimentan menos estrés y trauma, lo que acelera su recuperación emocional y física. Al incluir a los animales, estamos ayudando a las personas a reconstruir y recuperar sus vidas. Mientras más preparados estemos como comunidad, menos animales serán los afectados”, indicó Andrea Burgos, directora de la Comisión Nacional de Respuesta a Desastres del Colegio Médico Veterinario de Chile” (Colmevet).

Al respecto agregó que “como Colmevet mantenemos una permanente coordinación con SENAPRED y los integrantes de las mesas técnicas de dimensión animal regionales para llegar a la comunidad con información que les permita con antelación saber qué hacer con los animales en una situación de desastre. Por esto, también hemos realizado un llamado a voluntarios para que se inscriban en nuestra base de datos, y  poder apoyar de forma efectiva, cuando las capacidades locales se vean superadas y las autoridades requieran nuestra participación”, indicó Andrea Burgos.

Prevención 

·      En zonas rurales limpiar las zonas cercanas a hogares, sacar basura y escombros. Además, retirar maleza, generando un perímetro de aproximadamente 6 metros para hacer cortafuegos.

·      Evitar realizar actividades de construcción en terrenos que tengan una alta carga de material combustible ya que pequeñas chispas podrían dar origen a un incendio forestal.

·      Evitar hacer fuego y no botar colillas de cigarro, especialmente en zonas con alta presencia de maleza o vegetación seca.

Familia preparada

·      Identificar a las mascotas con collar y microchip.

·      Contar con un kit de emergencia para mascotas que al menos incluya: botiquín de primeros auxilios (cinta adhesiva, gasa, suero en ampollas, medicamentos prescritos); documentos (carnet de salud  veterinario, registro nacional de mascota); agua y alimentación para al menos 48 horas (priorizar alimento húmedo y agua considerando el tamaño de la mascota); implementos de aseo, comida y abrigo (recipientes para agua y comida, frazadas o toallas, bolsas para deposiciones); y elementos de sujeción (canil o mochila de transporte para animales pequeños, correas y arneses para animales más grandes, considerar correas largas para paseos).

·      Contar con los números de emergencias de la municipalidad, clínicas veterinarias y unidades de emergencias.

·      Si tienes que ir a un refugio, asegúrate de que sea uno que acepte mascotas o de tener un lugar alternativo donde puedan quedarse.

·      Entrenar a sus mascotas para facilitar su evacuación en caso de emergencias.

·      Tener preparado y planificado un plan de evacuación familiar ¿Qué haremos como familia con nuestras mascotas?

·      Haz simulacros de emergencia con tus mascotas para que ellos también estén preparados y no se estresen en una situación real

En caso de incendio

·      Evitar que las mascotas se expongan al humo en lugares cercanos a un foco de incendio, ya que puede afectar sus vías respiratorias e irritar sus ojos.

·      Animales de granja o abasto, mantenerlos en la medida de los posible resguardados y con agua disponible, no encerrarlos ni amarrarlos.

·      Frente a la presencia de un animal lesionado, toma contacto con las autoridades correspondientes para que te indiquen donde puede ser atendido, en caso de estar quemado acudir a un centro veterinario lo antes posible.

·      En el caso de avistamiento de fauna silvestre expuesta, amenazada o herida por el fuego, no intervengas, da aviso al Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) para que estas realicen la captura y/o reubicación de las especies hacia zonas seguras o donde puedan recibir atención médica veterinaria especializada.

Evacuación

·      Contar con antelación con un plan de evacuación que considere dónde quedarán resguardados en caso de tener que salir de sus viviendas (casas de familiares o amistades, albergues que permitan mascotas -consultar en su comuna-). Enseñe a sus mascotas cómo entrar a las jaulas de transporte o colocarse el arnés de forma rápida y eficiente.

·      Si no puede evacuar con sus mascotas, avisa con cartel pegado en puertas de su hogar, la presencia de animales al interior de la vivienda y a las autoridades encargadas de la evacuación. Déjalos con comida y agua suficiente y su kit de emergencia.

·      En caso de animales mayores, traslada a zonas seguras y ante la inminente presencia de fuego cerca, soltar a caballos y vacunos.

·      Las mascotas pueden estar muy asustadas después de un incendio, incluso si están a salvo físicamente. Proporcionales un lugar tranquilo donde puedan calmarse y asegúrate de que reciban atención veterinaria (pueden haber inhalado humo o sufrido lesiones sin que lo note).

Inscripción voluntarios/as

La Comisión de Respuesta a Desastres de Colmevet, realizó un llamado a médicos (as) veterinarios (as), técnicos (as) veterinarios (as), estudiantes de ambas carreras y público en general (mayor de 18 años), para sumarse a su trabajo en caso de ser requeridos por las autoridades. Según informaron, los interesados (as) deben inscribirse en bit.ly/VoluntariosCNRD, puntualizaron que el proceso de inscripción es una primera fase de reclutamiento y se requerirán más pasos para confirmar el voluntariado, como participación en capacitaciones para responder con mayores capacidades al momento de una emergencia

Siempre evacuar con calma, siguiendo las indicaciones de la autoridad y colaborando con las campañas que establece CONAF y SENAPRED para la prevención de incendios forestales.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Colegio de Profesores espera que aprobación de proyecto de deuda histórica sea unánime y transversal

Next Post

Licantén inaugura nuevo sistema de televigilancia

Artículos Relacionados

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
Next Post
Licantén inaugura nuevo sistema de televigilancia

Licantén inaugura nuevo sistema de televigilancia

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025

05/08/2025
SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros

05/08/2025
Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida

05/08/2025
Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

05/08/2025
Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

Seremi del Trabajo del Maule llama a informarse sobre nueva cotización del empleador 

05/08/2025
🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

🚨 Alerta CMF: 12 entidades fraudulentas estarían operando en Chile con fachada financiera

05/08/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Convocatoria abierta: inscríbete en el Catálogo de Artes del Maule 2025
  • SAG cambia estatus del nematodo que afecta a la frutilla a plaga y refuerza medidas de control en viveros
  • Talca será sede del Primer Congreso Iberoamericano de Suicidología: un hito internacional por la vida
  • Ecografías gratuitas gracias a la colaboración público y privada en Talca

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In