• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Sábado, Mayo 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

por Redacción El Maule Informa
17/05/2025
en Destacados, Nacional
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
4
SHARES
35
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

 

Tras la reunión que sostuvieron con el Mineduc, después de su masivo paro nacional, el Colegio de Profesoras y Profesores se declaró en “estado de alerta” debido a los escasos avances presentados por la autoridad a los seis puntos de su Agenda Corta.



El Presidente Nacional del gremio Docente, Mario Aguilar tras la reunión con la Subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, sostuvo “hubo algunos avances, pero aún son insuficientes. Todavía faltan abordar temas como son la Titularidad, Slep’s y Nueva Educación Pública.”

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025

El líder gremial anunció que “seguiremos en conversaciones, pero en “estado de alerta” y con asambleas a lo largo del país. Programaremos conversaciones, una para la próxima semana y otra la subsiguiente, esos dos encuentros serán claves, ya que esperamos tener resultados concretos y así el 30 de mayo que tenemos Asamblea del Directorio Nacional con las y los Presidentes Regionales de todo el país, definir los pasos a seguir”.

Consultado respecto a que los paros perjudican a los alumnos por la pérdida de clases, Aguilar señaló que “estas propuestas son precisamente para mejorar la Educación, para que las y los docentes puedan dedicar más tiempo al estudiante. Cada uno de los temas de la Agenda Corta apuntan a la mejora de la Educación Chilena”.

Recordemos que el jueves 15 de mayo el Colegio de Profesoras y Profesores convocó a un Paro de 24 horas, el que tuvo una alta adherencia a nivel país y multitudinarias marchas a lo largo de Chile para presionar al Gobierno en la pronta tramitación de su agenda corta.

Algunos de esos puntos son: Ley de Titularidad, reponer los derechos adquiridos de los Avanzados, Expertos 1 y 2; transparencia en la corrección de portafolios y en los criterios de objeción en la evaluación docente, financiamiento basal para la educación pública, traspasos a los Slep’s sin deudas y permitir el traslado entre ellos, terminar con la carga administrativa, no hacer reemplazos durante las horas no lectivas, políticas efectivas de apoyo a la salud mental y contra las agresiones a docentes, reconocimiento real al profesor/a Jefe, calendario escolar ajustado a cada territorio y día del docente libre sin recuperación, entre otros.

 

Share2Tweet1Send
Previous Post

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Next Post

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Artículos Relacionados

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Next Post
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D

17/05/2025
Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas

17/05/2025
Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc

17/05/2025
Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

17/05/2025
Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

Continúa despliegue de Gobierno por futuro Plan de Descontaminación Atmosférica (PDA) Región del Maule   

17/05/2025
Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

Preso profesor que impartía clases en penal de Talca por intentar ingresar elementos prohibidos a la cárcel

16/05/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Académicos de la Usach buscan producir pan suplementado con vitamina D
  • Papelería creativa y marroquinería de calidad y elegancia: Historias de emprendedoras maulinas
  • Colegio de Profesores se declara en estado de alerta por escasos avances en agenda corta con el Mineduc
  • Comisión Nacional de Riego y Asociación Canal Duao y Zapata inauguran obras de automatización en beneficio de más de 500 regantes de Maule

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In