• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Martes, Noviembre 25, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

Colaboración entre INIA y CEAF busca entregar melones y sandías más dulces

Proyecto FIC potencia arista de trabajo donde ambas instituciones trabajan juntas para mejoras sostenibles en cucurbitáceas.

por Redacción El Maule Informa
07/01/2025
en Destacados, Economía
Colaboración entre INIA y CEAF  busca entregar melones y sandías más dulces
5
SHARES
43
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

El Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA) Rayentué, en colaboración con el Centro de Estudios Avanzados en Fruticultura (CEAF), realizó una jornada de trabajo en terreno en las comunas de Quinta de Tilcoco y San Vicente de Tagua-Tagua. Esta actividad es parte del proyecto FIC “Transferencia bioinmunizador endófito para el control de plagas y enfermedades en cucurbitáceas”, liderado por INIA y financiado por el Gobierno Regional de O´Higgins que busca desarrollar alternativas biológicas para fortalecer la producción de melones y sandías en la Región

Bárbara Vega, investigadora de INIA Rayentué y directora del proyecto, explicó: “El uso de hongos endófitos en cultivos de cucurbitáceas no solo tiene el potencial de mejorar la nutrición y sanidad de las plantas frente a plagas y enfermedades, sino también de influir positivamente en la calidad de las frutas, como el contenido de azúcares y sustancias antioxidantes. Esta colaboración con el CEAF nos permite profundizar en los análisis de calidad nutricional de las frutas obtenidas de las producciones en donde se usan hongos endófitos, aprovechando sus capacidades para evaluar de manera precisa estos parámetros clave.”



La jornada incluyó visitas a dos unidades de validación. En el sector El Huapi, comuna de Quinta de Tilcoco, se trabajó en el predio de Miguel Quintanilla, un agricultor que participa en el proyecto con cultivos de melones tratados con hongos endófitos. Posteriormente, se visitó el sector de Tunca, en San Vicente de Tagua-Tagua, donde Bárbara Osorio lidera una unidad experimental con sandías y melones.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025

Ariel Salvatierra, investigador del CEAF y coordinador de su nueva línea hortícola, destacó el aporte de su institución: “En CEAF contamos con el equipamiento y la experiencia necesarios para evaluar la calidad de la fruta. Nuestro objetivo es determinar cómo los tratamientos con hongos endófitos no solo benefician la sanidad de las plantas, sino que también tienen un impacto directo en las características organolépticas, como el sabor y el dulzor, que son fundamentales para los consumidores.”

Durante la jornada, se realizaron cosechas y se utilizaron drones para estimar la cantidad de frutos por planta, facilitando el análisis comparativo entre métodos convencionales y tratamientos con hongos endófitos.

Este proyecto representa un avance en la búsqueda de soluciones sustentables para la agricultura, beneficiando directamente a agricultores locales y fortaleciendo la competitividad del sector hortofrutícola.

Share2Tweet1Send
Previous Post

Metapneumovirus humano: el nuevo virus que preocupa a China

Next Post

Verano y pulgas: Lo que hay que saber para evitar que aparezcan en mi perro o gato

Artículos Relacionados

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
Next Post
Verano y pulgas: Lo que hay que saber para evitar que aparezcan en mi perro o gato

Verano y pulgas: Lo que hay que saber para evitar que aparezcan en mi perro o gato

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile

24/11/2025
Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén

24/11/2025
¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?

24/11/2025
Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

24/11/2025
El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

El Maule se consolida como la región con mejor recuperación de la asistencia escolar en Chile

24/11/2025
¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

¿Cuándo corresponde usar antibióticos? El SSM entrega recomendaciones claves para evitar la resistencia a los antimicrobianos

24/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Talento maulino y estrellas del surf se reúnen en Curanipe: “Primavera Surf” busca consolidar a Pelluhue como epicentro del surf en el sur de Chile
  • Seremi de Salud convoca mesa de trabajo por lago Vichuquén
  • ¿Qué ocurre si no juegas con tu mascota?
  • Cáncer gástrico: cómo hacer frente a este enemigo silencioso

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In