• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Miércoles, Julio 9, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Crónicas Maulinas
  • Más
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Deportes
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Noticias Regionales

COANIQUEM inicia campaña de voluntarios y voluntarias para su Colecta 2023

por Redacción El Maule Informa
12/05/2023
en Destacados, Noticias Regionales
COANIQUEM inicia campaña de voluntarios y voluntarias para su Colecta 2023
15
SHARES
132
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025


Bajo el lema “Todos unidos por los niños con quemaduras”, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado dio inicio a la campaña de inscripción de voluntarios de cara a la próxima colecta que se realizará de forma online entre el 19 de mayo y el 4 de junio y en las calles de todo el país los días 2, 3 y 4 de junio.

“Necesitamos seguir entregando atención gratuita a los más de 8 mil pacientes que recibimos anualmente en los centros de rehabilitación de COANIQUEM y por eso hacemos un  llamado a todo el país para que quienes quieran ayudar a los niños, niñas y adolescentes con quemaduras y otras cicatrices se inscriban en voluntarios.coaniquem.cl y así apoyen la campaña de forma online o presencial”, afirma el Presidente Ejecutivo de COANIQUEM, Jorge Rojas Goldsack.

Para los voluntarios online, la misión es motivar a través de Redes Sociales y WhatsApp a sus familiares y amigos para que se sumen a este gran desafío, ya sea inscribiéndose también como voluntarios o donando en las alcancías virtuales a partir del día 19 de mayo. Los voluntarios para la colecta en calle pueden acudir directamente a la Oficina COANIQUEM de Talca, ubicada en 7 Oriente 1253-B, o comunicarse al +56997829081.

“Los voluntarios son clave para COANIQUEM, ya que gracias a su trabajo y apoyo nos permiten llegar a cada ciudad, a cada esquina, a cada rincón de nuestra región y reunir los recursos necesarios para seguir ayudando a nuestros pacientes, entregándoles una rehabilitación integral y gratuita. Así hemos podido atender a casi 3.000 niños, niñas y adolescentes provenientes de la Región del Maule a lo largo de nuestra historia” señala la Coordinadora Regional, Ana Luisa Echeverría.

Cabe destacar que en su Colecta 2022, COANIQUEM contó con 4.351 voluntarios online y más de 14.000 voluntarios presenciales.

Sobre COANIQUEM

En Chile las quemaduras siguen siendo un problema relevante de salud pública, estimándose que alrededor de 80.000 niños y niñas se queman cada año, en la Región del Maule esta cifra bordea los 4.800 casos. Por ello, la Corporación de Ayuda al Niño Quemado trabaja arduamente para que las quemaduras y cicatrices no limiten sus vidas.

Desde hace 44 años COANIQUEM se dedica a la rehabilitación integral de niños, niñas y adolescentes, en forma totalmente gratuita y les acompaña durante todo el tiempo que dure su tratamiento, así es como más de 145.000 pacientes han sido atendidos por la institución fundada en 1979 por el Doctor Jorge Rojas Zegers, el Doctor Ricardo Ayala Munizaga, Sergio Domínguez Lira y Guillermo Ibarra Guerra.

COANIQUEM hoy cuenta con 4 centros de rehabilitación a lo largo de Chile, ubicados en Santiago, Antofagasta, Puerto Montt y el más reciente inaugurado a fines del 2022 en Concepción. Este ultimo centro ha significado un gran beneficio especialmente para los pacientes del Maule Sur, que pueden continuar su tratamiento en un lugar más cercano a su hogar.

Para quienes igualmente deben viajar desde su ciudad de origen, COANIQUEM ha generado un modelo de atención integral y a través de su Fundación Educacional Casabierta cuenta con Residencias y un Colegio Hospitalario, lo que permite que los pacientes puedan hospedarse en los mismos centros de rehabilitación y no interrumpir sus estudios.

Preocupados también por evitar las quemaduras más habituales, desde COANIQUEM han desarrollado una importante labor de prevención con la comunidad, a través de charlas y campañas de comunicación que advierten sobre los principales riesgos de quemaduras infantiles en el hogar y las distintas formas de evitarlos.

Una de las contribuciones más relevantes en materias de prevención es la participación que ha tenido el Doctor Rojas en la prohibición del uso privado de Fuegos Artificiales, realizando la primera campaña de difusión en 1995. De esta forma, el Congreso consideró seriamente la iniciativa y dictó la LEY 19.680 el año 2000, que prohíbe el uso doméstico de Fuegos Artificiales, regula los espectáculos masivos y castiga la compra y venta en particular de elementos pirotécnicos.

Todo lo anterior y mucho más es posible gracias el aporte de miles de personas que en distintas instancias como esta Colecta o los aportes que mes a mes realizan los socios cooperadores, permiten autogestionar el 75% del financiamiento de la institución.

Share6Tweet4Send
Previous Post

Especialista entrega tips y recomendaciones para el Maratón de Santiago 2023

Next Post

Municipio curicano se hará cargo de dos albergues para personas en situación de calle

Artículos Relacionados

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
Next Post
Municipio curicano se hará cargo de dos albergues para personas en situación de calle

Municipio curicano se hará cargo de dos albergues para personas en situación de calle

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular

08/07/2025
Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria

08/07/2025
MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina

08/07/2025
IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

08/07/2025
Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

Alcalde de Zapallar y presidente de ACHM visitó Curicó para abordar desafíos del municipalismo

08/07/2025
5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

5 ataques comunes a dispositivos hogareños conectados a internet

08/07/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • El invierno incrementa el riesgo de infarto en Chile: expertos advierten sobre el impacto del frío en la salud cardiovascular
  • Se inició la expropiación de terrenos de la ex Colonia Dignidad para convertirlos en sitio de memoria
  • MINSAL informa Alerta Alimentaria por Listeria en paté de jamón marca Doña Marcelina
  • IA sin propósito: el error más común que frena la transformación digital en Chile

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In