• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Lunes, Noviembre 17, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

CNR destaca recorrido de Cooperativa de Riego de Maule para conocer experiencias de gestión organizacional

por Redacción El Maule Informa
12/08/2024
en Destacados, Economía
CNR destaca recorrido de Cooperativa de Riego de Maule para conocer experiencias de gestión organizacional
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

  En el marco del “Programa Impulsemos: Transferencia para mejorar la gestión organizacional de la Cooperativa de Riego del Centro, Región del Maule”, liderado por la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, se realizó la segunda gira a experiencias exitosas la zona sur, abarcando las regiones de Ñuble, Biobío y La Araucanía.

Con el objetivo de conocer in situ experiencias exitosas de gestión organizacional, presentadas por sus propios representantes, una delegación de quince personas, entre ellos, consejeros, dirigentes de canales y profesionales de la Cooperativa de Riego -durante los días 29, 30 y 31 de julio- visitaron diversas Organizaciones de usuarios y cooperativas en el recorrido.



El primer destino fue la Cooperativa Agrícola Remolachera Ñuble (CAR), en la Feria de Ganado de San Carlos, para conocer la exitosa gestión y diversificación de servicios que brindan a sus cooperados; luego se trasladaron a Bulnes para conocer la interesante labor que realiza la Junta de Vigilancia del Río Diguillín para integrar a sus más de 2.000 regantes y mantener una información fluida y un pago de cuotas cercana al 95% de los regantes.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025

La segunda jornada contempló la visita a dos organizaciones de usuarios de aguas de la región del Biobío, en primer lugar, a la Asociación de Canalistas del Canal de Laja en la ciudad de Los Ángeles, donde se dio a conocer el acuerdo de operación de la laguna de Laja y las acciones implementadas en materia de calidad de aguas y su relacionamiento con las comunidades y organizaciones comunales; se realizó una visita a la unidad demostrativa de tratamiento de aguas por sistema Tohá ubicada en la Escuela rural La Mancha.

En la tarde se trasladaron a la comuna de Negrete para conocer a la Asociación de Canalistas del Canal Biobío – Negrete, relevando la profesionalización de la gestión organizacional que les ha permitido habilitar centrales de pasada en sus canales de riego.

Por último, la tercera jornada contempló el traslado a la comuna de Renaico, para conocer la gestión conjunta de los canales Santa Ana, Parronal y San Miguel de la Junta de Vigilancia del Río Renaico, que han mejorado su infraestructura de riego por medio de los instrumentos de fomento de la CNR.

Para María Teresa Valdés del Canal Duao Zapata, la gira “fue una experiencia sumamente importante, ya que pudieron obtener aprendizajes de realidades muy distintas a las nuestras”, destacando la relevancia de mantener una buena comunicación entre usuarios y la Cooperativa, las distintas estrategias que se han desarrollado para lograr el cobro de la morosidad de los canales y que si se puede obtener los resultados aunando los esfuerzos”.

En el caso de Álvaro Parot, representante del Canal Lircay, “la gira fue de mucho interés para reforzar la viabilidad del Cooperativa como un modelo de organización” y que por medio de liderazgos fuertes se pueden lograr objetivos y que se mantengan en el tiempo, también destaca la importancia de relacionarse con la comunidad aledaña a los canales siendo de preocupación abordar el tema de la calidad de aguas como se ha trabajado en las organizaciones del Biobío.

Claudio Cortés, Coordinador Regional Maule de la CNR, señala que “estas actividades son de suma importancia para fortalecer la labor que realizan las organizaciones en la gestión del riego regional, sobre todo la Cooperativa que es responsable de dar seguridad de riego a más de 50 mil hectáreas de alimentos que producen en su gran mayoría los pequeños agricultores (…) conocer experiencias de buena gestión en zonas de similares características les permitirá crecer como organización y proyectarse como un ejemplo para nuestra región”.

Para mayor información del Programa Impulsemos de CNR que es ejecutado por Agraria Sur y COSER Ltda., al número de contacto +56934290822, o al email: [email protected].

 

 

Share4Tweet2Send
Previous Post

Guía elaborada por el CIES reúne todos los beneficios del Estado para las personas mayores

Next Post

Finalizan los diálogos regionales del proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización de Chile

Artículos Relacionados

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Next Post
Finalizan los diálogos regionales del proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización de Chile

Finalizan los diálogos regionales del proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización de Chile

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda

17/11/2025
El alto costo de las enfermedades catastróficas:  Cómo los diagnósticos graves afectan la economía familiar

Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos

17/11/2025
UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo

17/11/2025
Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

17/11/2025
Cinco pactos fueron formalizados ante Servel para Elecciones Parlamentarias 2025

Sepa quiénes son los nuevos senadores y diputados por la Región del Maule

16/11/2025
Analistas explican los alcances electorales del retorno del voto obligatorio a las presidenciales

Jara y Kast competirán por Presidencia en segunda vuelta

16/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios
  • Vida & Estilo

Recientes

  • Calculadora de Segunda Vuelta Presidencial 2025: Simula Cómo Jara o Kast Pueden Ganar La Moneda
  • Chile lidera la lucha contra el cáncer de pulmón en Latinoamérica con cifra récord de estudios clínicos
  • UTalca reafirmó compromiso cultural con jornadas sobre artes visuales y coleccionismo
  • Paraguay y República Dominicana implementarán exitoso modelo de los EcoMercados Solidarios del FOSIS

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In