• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Septiembre 11, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Nacional

Claves para evitar el cansancio vocal con el uso de mascarillas

por Redacción El Maule Informa
06/06/2022
en Destacados, Nacional
Experta llama a derribar el mito que a la gente joven no le afecta el Covid-19”
9
SHARES
86
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025


Las personas que utilizan su voz por tiempos prolongados tienen mayor disposición a generar problemas vocales. El exceso de su usoes, sin duda, una característica en la actividad docente y en otras ocupaciones que usan su voz como herramienta de trabajo, como los abogados, vendedores y telefonistas, entre otros.

Pamela Carrasco, académica de la Carrera de Fonoaudióloga de Universidad de Las Américas Sede Concepción, explica que el contexto pandémico ha acrecentado otros factores perjudiciales como el reflujo gastroesofágico, estrés, y falta de descanso, y si estos los sumamos, generamos un conjunto de elementos que pueden gatillar una disfonía.

“Las personas que deben usar su voz usando mascarillas reportan una serie de molestias como: sequedad y dolor de laringe, cansancio o malestar al hablar, acumulación de secreciones, carraspera frecuente, pérdida de los tonos agudos, voz ronca, y en casos más extremos, cuadros de disfonía. Esto se debe al efecto de barrera que ejerce la mascarilla, atenuando el sonido en sus frecuencias más agudas y disminuyendo su intensidad aproximadamente unos 10 decibelios”, agrega la académica.

Para proyectar mejor nuestra voz cuando usamos mascarillas, Pamela Carrasco llama a considerar las siguientes recomendaciones para prevenir la aparición de patologías vocales:

  • Hablar más lento y articulado de lo habitual para mejorar la inteligibilidad.
  • Hablar dirigiéndose al interlocutor, evitando bajar la mirado o dar la espalda.
  • Usar gestos faciales y corporales para acompañar el mensaje que quiero comunicar.
  • Evitar hablar compitiendo con el ruido del ambiente.
  • Hidratarse constantemente durante el día, consumiendo al menos 2 litros de agua a temperatura ambiente. Evitar el excesivo consumo de café y bebidas gaseosas o azucaradas.
  • Mantener una postura adecuada para permitir que fluya de forma natural la voz (espalda, hombros y caderas alineadas, ubicar la pantalla a la altura de los ojos y apoyar los codos cuando usa el teclado). Evitar carraspear o toser.
  • Realizar pausas vocales, eso significa descansar la voz, sin hablar luego de usarla por tiempos prolongados.
  • Descansar adecuadamente nos ayuda, ya que libera la tensión de nuestra musculatura.
  • Una alimentación equilibrada y saludable es importante también para evitar el reflujo gastroesofágico que irrita las cuerdas vocales.

Si a pesar de estas medidas los síntomas se agravan y son persistentes en el tiempo, es importante consultar a un otorrinolaringólogo y realizar terapia con un fonoaudiólogo especialista en voz.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Servel: 15.173.857 electores están habilitados para sufragar según el Padrón Electoral Auditado para el Plebiscito Constitucional

Next Post

Gobierno Regional solicitará a la DIPRES financiar la instalación de albergues en el Maule

Artículos Relacionados

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Next Post
Gobierno Regional solicitará a la DIPRES financiar la instalación de albergues en el Maule

Gobierno Regional solicitará a la DIPRES financiar la instalación de albergues en el Maule

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025

11/09/2025
Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito

11/09/2025
Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera

11/09/2025
Renuncian Ministra de Defensa Maya Fernández Allende y Jefe de Asesores Miguel Crispi

Recuerdos de la patria ensangrentada

11/09/2025
Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

Exportaciones del Maule crecen 13,6% y alcanzan US$ 1.967 millones en los primeros ocho meses del año

11/09/2025
Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

Talca celebra un exitoso primer mes de ReSimple, fortaleciendo su compromiso ambiental y reciclaje domiciliario

11/09/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Presentan segunda convocatoria del programa audiovisual 2025
  • Curicó vive la previa a Fiestas Patrias con encuentro de Artesanía y Folclor gratuito
  • Ministerio de Agricultura entrega recomendaciones de precios para la canasta dieciochera
  • Recuerdos de la patria ensangrentada

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In