• Quiénes Somos
  • Contacto
  • Directorio del Maule
Jueves, Noviembre 6, 2025
El Maule Informa
No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Deportes
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Economía
  • Opinión
  • Más
    • Quiénes Somos
    • Contacto
    • Crónicas Maulinas
    • Cartas al director
    • Agricultura
    • Tecnología
    • Cultura
    • Educación
    • Coronavirus
    • Defunciones
No Result
View All Result
El Maule Informa
No Result
View All Result
Home Economía

CITRA UTalca crea plataforma para optimizar el riego de grandes y pequeños agricultores con agricultura digital

por Redacción El Maule Informa
19/06/2023
en Destacados, Economía
CITRA UTalca crea plataforma para optimizar el riego de grandes y pequeños agricultores con agricultura digital
9
SHARES
85
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterWhatsapp

La sequía es un hecho, por eso que la Universidad de Talca a través de su Centro de Investigación y Transferencia en Riego y Agroclimatología (CITRA), junto con el trabajo colaborativo con investigadores Nacionales de la Universidad de Chile, Universidad Catolica del Maule e Internacionales de la Universidad de Nebraska Lincoln de los Estados Unidos, se encuentran desarrollando una plataforma de fácil entendimiento para todo tipo de agricultores que permita gestionar de manera eficiente los recursos hídricos de sus campos.

Este proyecto busca utilizar conjuntos de datos existentes para calibrar los modelos de mapeo de evapotranspiración (ETa) de alta resolución con calibración internalizada (METRIC) y penman-monteith basado en teledetección (RSPM) en viñedos y huertos (manzanos, olivos avellanos) para desarrollar una plataforma inteligente de apoyo a la toma de decisiones madiante el uso de la agricultura digital e inteligencia artificial (IA).



El Dr. Samuel Ortega, Director de CITRA señala que “este desarrollo y avance ratifica la formación que estamos entregando, es decir tenemos las herramientas y cada estudiante debe tomarlas de acuerdo a sus capacidades e intereses aprovechando las oportunidades que hay para que puedan desarrollarse profesionalmente”.

TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025

Esta iniciativa permitirá a los agricultores tomar decisiones de manera facil, rápida y eficaz para optimizar sus cultivos y cosechas mediante mapas de ETo, ETa, Kc y NDVI, así como proporcionar información metereológica y pronósticos de ETo.

“Agricultura Digital, es como un nuevo nombre de lo que es agricultura de precisión. Agricultura de precisión tiene una historia de casi 40 años con casi nada de aplicaciones prácticas en realidad, todas las aplicaciones prácticas de agricultura digital son foco y empresas particulares, pero no hay nada masificado. Agricultura digital tomó las riendas en el sentido de que está proponiendo nuevas herramientas para hacer uso de los datos que se adquieren con agricultura de precisión, entonces qué hacer con esos datos, como interpretarlos, como hacer modelo que sirvan a agricultores para toma de decisiones y para que no sean tan reactivos sino que más predictivos, ahora pueden predecir por ejemplo en temporada y ver como la calidad y la cosecha va a venir 3 meses antes”, puntualizó el Dr. Sigfredo Fuentes, investigador de la Universidad de Melburne, Australia y ex alumno de CITRA quien trabaja como colaborador del Centro y quien partició recientemente en un seminario de difusion del proyecto en Talca.

Todo lo anterior, será de ayuda y aporte para enfrentar el cambio climático, que actualmente tiene consecuencias devastadoras para el sector agrícola de distintas zonas de nuestro país.

“Artemis”: Investigador, Sigfredo Fuentes, desarrolla un proyecto que modifica plantas genéticamente para ser cultivadas en la luna.

Plantas en el espacio, es un centro de excelencia financiado por un fondo del Estado de Australia, se trata de un proyecto por 7 años, en el cual 5 universidades de Australia están involucradas, y la universidad de Melbourne es una de ellas.

“Estamos dedicados a desarrollar plantas que van a ser usadas para misiones de largo plazo, o sea, para misiones para el 2030 que está programado por la NASA para colonizar la luna, llevar personas de nuevo a la luna tienen que llevar estas plantas y de ahí va a ser base para la colonización de marte el 2040”, señaló Sigfredo Fuentes, académico de la Universidad de Melbourne.

El concepto de este proyecto es principalmente llevar a la luna plantas genéticamente modificadas con la finalidad de que produzcan distintas proteínas, carbohidratos, materiales plásticos y farmacéuticos. Las plantaciones, serán modificadas a través de diferentes señales que conformen el producto deseado para así volver a hacer historia y llevar vida a la luna.

Share4Tweet2Send
Previous Post

Experto en construcción entrega tips para lograr una calefacción eficiente en invierno

Next Post

Académicos de UST Talca internacionalizan software para estudiantes de Fonoaudiología en Ecuador

Artículos Relacionados

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025
UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Next Post
Académicos de UST Talca internacionalizan software para estudiantes de Fonoaudiología en Ecuador

Académicos de UST Talca internacionalizan software para estudiantes de Fonoaudiología en Ecuador

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Lo Último

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases

06/11/2025
Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel

06/11/2025
UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos

06/11/2025
Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

06/11/2025
Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

Parque Nacional Radal Siete Tazas tendrá acceso gratuito por el Día Nacional de las Áreas Protegidas

06/11/2025
Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

Lanzan lentes de contacto capaces de filtrar hasta el 60% de la luz azul-violeta emitida por dispositivos digitales

06/11/2025

Nosotros

El Maule Informa es un medio de comunicación independiente, pluralista e inclusivo que busca el desarrollo de la Región del Maule de la cual forma parte y se identifica plenamente.

Síguenos

Categorías

  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Crónicas Maulinas
  • Cultura
  • Defunciones
  • Deportes
  • Destacados
  • Economía
  • Educación
  • Internacional
  • Nacional
  • Noticias Regionales
  • Opinión
  • Policía y Tribunales
  • Política
  • Salud
  • Tecnología
  • Varios

Recientes

  • Enseña Chile busca profesionales de la región para transformar las salas de clases
  • Corrida Familiar UCM 2025 será el domingo 30 de noviembre en Campus San Miguel
  • UTalca y FIA se unen para buscar comercialización de nuevos híbridos de manzanos
  • Desde el Maule al Mediterráneo: Revista Minga representa a Chile en el Festival Blanc! de Barcelona

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

No Result
View All Result
  • Portada
  • Noticias Regionales
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Economía
  • Crónicas Maulinas
  • Agricultura
  • Cartas al director
  • Coronavirus
  • Deportes
  • Opinión
  • Tecnología
  • Cultura
  • Educación
  • Contacto
  • Quiénes Somos

El Maule Informa © 2024 - Diseño y Desarrollo Web Maperz.cl

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In